JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024
|
Estimado/a
[NOMBRE_APELLIDO]
[EMPRESA]
El presente boletín contiene las noticias más importantes de la actividad automotriz nacional e internacional, publicadas exclusivamente por los distintos medios de comunicación.
Atentamente.
Julieta Arias.
Comunicaciones.
|
|
AFAC |
La balanza comercial de las autopartes redujo su déficit en un 10% en el primer semestre del año Por Diego Zorrero 19/09/2024 02:48 | Infobae.com | 5630 caracteres. La relación entre importación y exportación de componentes siempre es negativa por la escala de la producción automotriz argentina. Mientras se esperan mejoras en la competitividad para exportar, el resultado de los primeros meses de 2024 fue deficitario en USD 4.060 millones Así lo destacó el informe realizado por la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC) en su balance del primer semestre de este año.El informe de AFAC muestra se fabricaron 216.736 unidades, lo que representa una caída del 26,7% respecto al primer semestre de 2023, por lo tanto, la baja de la importación de autopartes fue considerablemente menor.“En el primer semestre de 2024 se mantuvo la situación estructural del comercio de autopartes, con importaciones que suben o bajan siguiendo los vaivenes de la producción automotriz, y exportaciones que están estancadas desde hace tiempo debido a las mejoras rotundas que hay que lograr para mejorar la competitividad”, analizó Juan Cantarella, presidente de AFAC en diálogo con Infobae. Ver noticia en web
|
En el 1er semestre de 2024, la balanza comercial de autopartes presentó un déficit de USD 4.060 millones. 19/09/2024 02:13 | MotoresaPleno.com.ar | 2457 caracteres. La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), informó que la balanza comercial de autopartes presentó un déficit de USD 4.060 millones durante el primer semestre de 2024, reduciendo el saldo un 10,9% respecto al mismo periodo de 2024 explicado en parte por el impacto de la caída en el nivel de actividad sobre las importaciones. Ver noticia en web
|
"Rojo" en autopartes: bajó por caída de la actividad 18/09/2024 18:14 | BaeNegocios.com | 2447 caracteres. Las ventas al exterior de autopartes demandan una mejora sustancial en la competitividad, tomando como punto de partida la eliminación total de los derechos de exportación, señala el comunicado de la cámara AFAC. Ver noticia en web
|
|
Actividad Automotriz |
Pick up de Renault con motor híbrido: primer proyecto que entra al RIGI Por Guillermina Fossati 18/09/2024 11:35 | iProfesional.com | 5089 caracteres. La marca del rombo anunció una inversión de u$s350 millones para producir un nuevo modelo en Córdoba, donde ya fabrica Alaskan. Los detalles Renault eligió el Hipódromo de Palermo para anunciar una de las grandes inversiones del año de la industria automotriz .Y esto surgió a partir de la posibilidad de introducir a las automotrices en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI)."La decisión del gobierno de incluir a la industria automotriz ayudó mucho para que este anuncio se hiciera posible, aunque ya estaba definida la inversión de antemano", dijo Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina. Ver noticia en web
|
INDUSTRIA Un proyecto del presente que permitirá escribir el futuro Gabriel Silveira 19/09/2024 | Clarín | Sup. Autos | Pág. 4 | 1388.72 cm2 La instalación de la nueva plataforma no solo dará lugar a la nueva pickup, sino que permitirá generar proyectos por los próximos 15 años. Ls automotrices no estaban originalmente incluidas para el RIGI y su inclusión se determinó exclusivamente para proyectos que incluyan nuevas tecnologías de movilidad. Imagen #1 Imagen #2
|
EDITORIAL La recuperación del empleo es lenta 19/09/2024 | La Voz del Interior (Córdoba) | Opinión | 628.00 cm2 Las comunicaciones realizadas en relación con grandes proyectos en la industria automotriz, que benefician principalmente a Córdoba, requieren de un tiempo de puesta en práctica. Imagen #1
|
Transportistas de cargas, durísimos con el Gobierno: Sturzenegger le dio "una trompada" al sector 19/09/2024 | Comercio y Justicia (Córdoba) | 1466.20 cm2 Concretamente, el Gobierno cambió las exigencias para tramitar el Registro Único de Transporte Automotor de Cargas (RUTA) y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti), que son -respectivamente- los registros y licencias que se exigen a los conductores de vehículos de transporte de carga en el país. Imagen #1
|
Para el director ejecutivo de FADEEAC, la eliminación del LiNTI “no significa un gran beneficio para el empresario de transporte” 18/09/2024 18:43 | Perfil.com | 2435 caracteres. “Esto se presenta como que se termina un kiosco de Moyano, sin embargo, en la capacitación el sindicato no tuvo jamás algo que ver”, dijo Roberto Rivero, director ejecutivo de FADEEAC, sobre los rumores detrás del LiNTI. Por otro lado, el director ejecutivo de FADEEAC señaló: “El arancel era de $3.200, es un poco presuntuoso pensar que la tarifa del transporte automotor va a ser sensiblemente menor eliminando este arancel , no es algo relevante dentro de lo que es el conjunto de gravámenes que afectan a la actividad”. Ver noticia en web
|
LOS NEUMÁTICOS FATECARGO EQUIPARON 3 DEMOS DE LA GAMA SCANIA SUPER Pablo Schillaci 18/09/2024 15:37 | VisionAuto.com.ar | 3293 caracteres. Los neumáticos SR-210 y DR-410 de construcción radial se destacan entre otros aspectos, por su carcasa de alta performance, mayor profundidad de dibujo, prestaciones superiores en seguridad, rendimiento y confort. Todo esto le permite ser proveedor de equipo original de las principales automotrices fabricantes del mundo. Ver noticia en web
|
Registro Automotor: ya se puede inscribir un auto en cualquier lugar y elegir qué impuesto pagar (Actualización) Iván Mazorco 18/09/2024 18:24 | LaNacion.com | 5111 caracteres. El Ministerio de Justicia puso en funcionamiento las medidas anunciadas semanas atrás; de ahora en más, se podrá optar por cualquier registro para inscribir un vehículo y seleccionar si pagar o no los gravámenes impositivos Por ejemplo, antes de la existencia de esta normativa, la mera transferencia de una unidad podía implicar un gasto de $250.000 para el usuario, en el caso de un Volkswagen Gol Trend (el usado más vendido todos los meses) modelo 2012 con una valuación de $6 millones, según la lista de precios de la Cámara de Comercio Automotor.Con esta normativa ya vigente, se podrá elegir cualquier Registro para inscribir el auto, por lo que la decisión de la gente estará íntegramente relacionada a los impuestos municipales dado que, además, ya no se cobra la emisión de cédulas de identificación automotor, títulos, chapas patentes ni la certificación de hasta dos firmas. Ver noticia en web
|
Por la recesión, la economía cayó 3,4% en el primer semestre Roberto Pico 19/09/2024 | La Voz del Interior (Córdoba) | Política | 869.80 cm2 ACTIVIDAD. Los datos oficiales muestran que en el segundo trimestre la retracción de la actividad se desaceleró, pero no hay indicios firmes de que el repunte se afianzará en lo inmediato. El único dato alentador de agosto se encontró en la producción automotriz, que mejoró 16,2% intermensual, aunque sigue por debajo de agosto del año pasado. Imagen #1
|
Por qué el hidrógeno tiene un rol clave en la transición energética de la Argentina 19/09/2024 00:20 | Infobae.com | 4359 caracteres. Empresas líderes, se reunieron en el segundo Foro H2ar para analizar el presente y las oportunidades que se ofrecen para promover soluciones sustentables El foro contó con la presencia de más de 70 compañías líderes del sector energético y automotriz, entre las que estuvieron YPF, Toyota, Total, Siemens Energy, Baker Hughes, Linde, Ford, Mercedes Benz y Basf, así como asociaciones de hidrógeno de Brasil y Uruguay y la Embajada del Reino de los Países Bajos. Ver noticia en web
|
Stellantis confirma que inicia la producción del nuevo SUV Coupé Citroën Basalt, que llegará a la Argentina 19/09/2024 09:15 | DiariodeAutos.com.ar | 1149 caracteres. Stellantis da a conocer que ha iniciado la producción del nuevo SUV Coupé Citroën Basalt, en el Polo Automotor de Porto Real, Río de Janeiro, Brasil. Ver noticia en web
|
CEO de Ford predice una “guerra” de precios inminente en el mercado de carros eléctricos Paola Reyes Bohórquez 18/09/2024 17:19 | ElCarroColombiano.com (Colombia) | 4132 caracteres. El CEO de Ford ha sorprendido con sus contundentes declaraciones sobre el futuro de la industria automovilística y el impacto de los fabricantes chinos. El lujo automotriz en peligro
Así mismo, hizo una reflexión provocativa sobre cómo el concepto de lujo puede cambiar radicalmente en los próximos años si se define exclusivamente por lo digital.La industria automotriz global está en un punto de inflexión, y las marcas que no adapten su estrategia a los cambios tecnológicos y económicos estarán condenadas a perder cuota de mercado. Ver noticia en web
|
Nueva movilidad: este país africano sorprende al mundo prohibiendo la importación de autos a combustión 18/09/2024 21:00 | Autotest.com.ar | 3117 caracteres. Además del desafío de establecer una red de carga en el país, cabe mencionar que el parque automotor es mucho más antiguo y contaminante que en otras regiones . Los beneficios de contar con un parque automotor eléctrico
Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes durante su operación, lo que contribuiría a mejorar la calidad del aire en las ciudades y a reducir la huella de carbono. Ver noticia en web
|
|
Tapas de Diarios |
La Nación Tapa 19/09/2024 | La Nación | Pág. 1 | 1075.80 cm2 El PBI cayó 3,4% en seis meses, pero hay algunas señales de recuperación
recesión. En el segundo trimestre bajó 1,7%; hoy el nivel de actividad varía según el sector
El producto bruto interno (PBI) cayó un 1,7% interanual en el segundo trimestre de este año, después del retroceso de 5,2% que había anotado en el trimestre anterior, informó ayer el Indec. El dato muestra que el retroceso se desaceleró. Pese a eso, los números globales de los primeros seis meses del año acumularon un rojo del 3,4%. El PBI desestacionalizado, en tanto, también arrojó una baja del 1,7% en comparación con el primer trimestre de 2024. Imagen #1
|
Clarín Tapa 19/09/2024 | Clarín | Pág. 1 | 1122.89 cm2 Otra ola de ataques en Líbano: 20 muertos al estallar walkie-talkies
Fue un día después de la inédita explosión de beepers activados a distancia. A 24 horas de los primeros estallidos de localizadores, que dejaron 12 muertos y al menos 2.800 heridos, una nueva serie de dispositivos electrónicos explotaron sincronizadamente en varias ciudades de Líbano. Esta vez también fueron detonados laptops, antenas, paneles solares y aparatos domésticos, según informó la prensa libanesa. Los heridos llegarían a 450. Imagen #1
|
El Cronista Comercial Tapa 19/09/2024 | El Cronista Comercial | Pág. 1 | 1205.63 cm2 Según un relevamiento realizado por IDEA Lionel Messi y Marcos Galperin, los más "exitosos" según los profesionales sub-40 Contratapa
En octubre FMI define si baja los sobrecargos que paga la Argentina P. 7
El presidente, Javier Milei, ya lo envió al Congreso El Gobierno estima que la negociación para aprobar el Presupuesto le llevará cerca de dos meses Ayer Francos y Caputo, recibieron a los presidentes de las comisiones de Presupuesto del Congreso, para diseñar la estrategia legislativaCon el Presupuesto 2025 ya girado por el presidente Javier Milei al Congreso, la Casa Rosada comenzó a confeccionar las primeras reuniones para buscar los votos para su media sanción en la Cámara de Diputados. Imagen #1
|
BAE Tapa 19/09/2024 | BAE | Pág. 1 | 910.04 cm2 Con una fuerte caída del consumo y la inversión, el PBI se contrajo 3,4%
Es el dato semestral interanual. Si se compara contra el último semestre de 2023, la reducción del producto llega al 4,2%
Mariano Cúparo Ortiz
El INDEC mostró que la recesión se hizo oficial en términos estadísticos: el PBI cayó 1,7% en la medición trimestral desestacionalizada y marcó la tercera contracción consecutiva. Como dato negativo se sumó la inversión productiva por su impacto a futuro: se desplomó 9,1% trimestral. Pág. Imagen #1
|
|
|
|