Sistema Financiero |
Los bancos, estrellas del mercado, terminaron un año a puro crédito y se preparan a seguir de racha Ariel Cohen - 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Opinión | Pág. 2 | 484.75 cm² Signos de una demanda, ¿recuperación más firme? La macro tiene la palabra
El BCRA anticipó que el primer trimestre del año habrá un crecimiento significativo del crédito para empresas y familias (no tanto hipotecarios).
|
Acciones rebotaron hasta 7% por compras de oportunidad Enrique Pizarro - 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Finanzas & Mercados | Pág. 15 | 371.76 cm² Las subas de las acciones locales fueron lideradas nuevamente por los sectores bancario y energético, con ganancias diarias de hasta 7,3% en los de Banco BBVA, seguidos por 7% en Pampa Energía, 6,3% en Transportadora de Gas del Sur, 6,1% en Central Puerto, 6% en Loma Negra, 5,3% en Supervielle y 5,1% en Macro.
|
El BCRA volvió a vender divisas y cayeron las reservas brutas 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Finanzas & Mercados | Pág. 14 | 177.01 cm² El Banco Central vendió ayer u$s 18 millones luego de dos jornadas con saldo positivo y las reservas brutas internacionales se hundieron otros u$s 147 millones.Ese indicador clave sigue en picada y, por el momento, es el único Talón de Aquiles del programa económico.Ayer las reservas brutas cerraron en u$s 29.647 millones, marcando otro mínimo de 2025.
|
Respiró el Merval: la Bolsa subió 3% y volvió a caer el riesgo país Ana Clara Pedotti - 30/01/2025 | Clarín | El País | Pág. 13 | 246.41 cm² Los activos argentinos encontraron un respiro este miércoles, en una rueda donde la atención de los inversores globales estuvo puesta en la primera conferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos luego de la asunción de Dólar Trump.El índice Merval recuperó casi 4% medido en dólares y así logró borrar parte de las pérdidas que había acumulado en las últimas doce ruedas.
|
Los bonos de la deuda argentina siguen con precios firmes por la demanda de inversores del exterior Por Luis Beldi - 30/01/2025 02:18 | Infobae.com | 6204 caracteres. Los bonos soberanos siguen siendo recomendados por los bancos del exterior, tras la aparición del martes de fondos asiáticos, europeos y norteamericanos.El escenario de incertidumbre no los desalentó y un post en “X” del ministro de Economía, Luis Caputo, puso orden en el manojo de rumores sobre el acuerdo con el FMI. Ver noticia en web
|
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 30 de enero 30/01/2025 00:54 | Ambito.com | 1799 caracteres. El dólar blue bajó este miércoles 29 de enero a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.El tipo de cambio cedió $10 y cotizó a $1.220 y anotó su primera caída de la semana.En ese contexto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 16%, mínimos de más de un mes cuando el 20 de diciembre pasado se ubicó en 13,7%. Ver noticia en web
|
Los bonos en dólares operan con ganancias y los ADRs cotizan mixtos, en vísperas de una reunión clave de la Fed 29/01/2025 12:54 | Ambito.com | 2083 caracteres. Así, entre las acciones líderes las que más suben son Banco BBVA (+1,7%), Banco Macro (+0,9%), y Sociedad Comercial del Plata (+0,9%). Ver noticia en web
|
Banco Central: a pesar de la compra de dólares, las reservas netas cayeron 29/01/2025 10:01 | Perfil.com | 2975 caracteres. Aunque el Banco Central logró adquirir divisas en el mercado, la escasez de dólares y las políticas cambiarias provocaron una disminución en sus reservas .Cómo es la recaudación del Banco Central
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Federico Glustein , quien expresó que en lo que va de enero, el Banco Central ha logrado acumular alrededor de 1.500 millones de dólares, “ una racha positiva que, como todas, llegó a su fin debido a varias medidas económicas y demandas circunstanciales ”. Ver noticia en web
|
El dólar blue cerró a la baja este 29 de enero y el Banco Central debió vender reservas 29/01/2025 18:16 | Perfil.com | 1277 caracteres. El dólar blue cerró a la baja este 29 de enero.La divisa paralela $10 respecto al cierre de la jornada anterior.Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1220 y se compra a $1200 .Dólar MEP
Es que, por su parte, el dólar MEP con el bono GD30 se vendió en $1.163,36 .Dólar Contado con Liquidación
Mientras que, el dólar Contado con Liquidación se comercializó a $1.181,40 . Ver noticia en web
|
Cepo al dólar: el mercado analiza una tripe jugada del Gobierno y recalcula el fin de las restricciones 29/01/2025 14:54 | Ambito.com | 3091 caracteres. La reducción de retenciones, el canje de deuda y avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) , fueron algunas de las puntas de lanza que tomaron analistas del mercado para volver a pensar en qué momento se podría concretar la salida del cepo cambiario.Para la sociedad de bolsa Max Capital , todos estos avances representan un paso crucial hacia la eliminación del control cambiario. Ver noticia en web
|
Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 29 de enero Por Juan Gasalla Por Mariano Boettner Por Luis Beldi - 29/01/2025 10:48 | Infobae.com | 18368 caracteres. El dólar libre, a 1.230 pesos
El dólar "blue.quedó ofrecido el martes a $1.230 para la venta, sin variantes respecto del cierre anterior.Además sigue al mismo precio del cierre de 2024.Con un dólar mayorista que ganó 50 centavos, a 1.051 pesos, la brecha cambiaria se asentó en el 17 por ciento./economia/2025/01/28/el-bcra-compro-otros-usd-103-millones-en-el-mercado-y-se-encamina-a-cerrar-el-mes-con-un-saldo-positivo/
/economia/2025/01/28/el-fmi-confirmo-el-cierre-de-la-mision-en-argentina-y-aseguro-que-el-dialogo-fue-altamente-constructivo-y-positivo/
/economia/2025/01/29/fondos-de-inversion-del-exterior-reactivaron-la-demanda-de-bonos-de-la-deuda-en-dolares-e-impulsaron-sus-precios/
En en el segmento de contado de la plaza mayorista se operaron USD 325,3 millones, con importantes compras del Banco Central por USD 103 millones , el 31,7% de la oferta. Ver noticia en web
|
|
Económicas |
Bajar a 1% mensual la devaluación ayudará a contener precios, pero a largo plazo Victoria Lippo - 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Economía & Política | Pág. 4 | 347.82 cm² El primero de febrero empieza a regir la baja del crawling peg, es decir la tasa de devaluación oficial del peso frente al dólar, que pasará del 2% al 1%. Los especialistas discuten sobre si tendrá un impacto inmediato en la caída de la inflación de ese mismo mes.
|
Presión sobre dólar MEP para pagar la tarjeta impide que baje fuerte la tasa Mariano Gorodisch - 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Finanzas & Mercados | Pág. 15 | 573.22 cm² Con la baja del crawling peg del 2% al 1% a partir del lunes próximo, al ser el primer día hábil de febrero, se esperaba para hoy que el Banco Central bajara fuerte la tasa de política monetaria, actualmente en el 32 por ciento.
|
Caputo niega que el FMI pida una devaluación 30/01/2025 | Página 12 | Economía | Pág. 10 | 1210.72 cm² El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de las versiones sobre una posible devaluación en el marco del acuerdo que se negocia con el FMI. Fue luego de que dos grandes bancos de Wall Street redactaran informes que aseguran que sin unificación del tipo de cambio y correcciones más grandes, el Fondo no hará desembolso.
|
Por la apreciación cambiaria, estiman un creciente rojo de cuenta corriente para 2025 Julián Blejmar - 30/01/2025 | BAE | Economía y Finanzas | Pág. 3 | 566.14 cm² jblejmar@baenegocios.com @jblejmar
La cuenta corriente cambiaria, aquella donde se registran tanto las entradas como las salidas de divisas por importación y exportación de bienes y servicios, los cobros y los pagos de intereses, las remisión de utilidades y el envío y la recepción de remesas, podría llegar a marcar este año un déficit de USD12.700 millones, cifra que incluso se podría llegar a ampliar si se suma el desequilibrio de la cuenta financiera por pagos de capital, según estimó la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) en su último informe.
|
Caputo desmiente a un banco de EE.UU. que prevé un salto del dólar Juan Manuel Barca - 30/01/2025 | Clarín | El País | Pág. 13 | 696.46 cm² jbarca@clarin.com
La negociación de la Argentina con el Fondo Monetario generó expectativas en Estados Unidos: por estas horas, grandes bancos de Wall Street dan por hecho un acuerdo en los próximos meses con un desembolso inicial de hasta US$ 10.000 millones y un plazo de 4 años, condicionado al fin del cepo y la unificación cambiaria con una suba del dólar del 30%.
|
Ingresos Brutos: encendido cruce entre Pullaro y Galperin 30/01/2025 | Clarín | El País | Pág. 14 | 687.24 cm² Con una encendida respuesta, el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, salió al cruce de Marcos Galperin y de la empresa Mercado Libre, que cuestionó los cambios impositivos que lanzó la provincia.
|
Servicio doméstico: aumentan en febrero los aportes mensuales y buscan definir una suba salarial Silvia Stang - 30/01/2025 | La Nación | Economía | Pág. 17 | 624.84 cm² La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó, mediante una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, los valores mensuales que, por el personal de servicio doméstico, se pagan en concepto de aportes y contribuciones al sistema de seguridad social.
|
El acuerdo con el FMI, un gatillo para futuras caídas del nivel de riesgo país Guillermo Laborda - 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Finanzas & Mercados | Pág. 14 | 641.36 cm² ¿Por qué ahora Brasil sí y la Argentina no? El comienzo del 2025 marcó una mejor performance del país vecino especialmente en el mercado accionario. Recién esta semana el riesgo país está cediendo -los bonos subiendo- y ayer hubo otra caída de 2% a 611 puntos.
|
Baja de retenciones: la Mesa de Enlace pide que los beneficios lleguen a la producción Victoria Lippo - 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Economía & Política | Pág. 6 | 697.05 cm² La Mesa de Enlace y el Gobierno tuvieron un encuentro este miércoles, luego del anuncio de la baja de retenciones. Fue a modo de preparación para la reunión que tendrán el 6 de febrero con el ministro de Economía, Luis Caputo.
|
Una automotriz ya redujo sus precios, en respuesta al anuncio de un alivio impositivo 30/01/2025 | La Nación | Economía | Pág. 18 | 453.35 cm² El Gobierno decidió, tal como se informó ayer, un alivio en los impuestos internos aplicados a los autos. La medida, que fue anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo en redes sociales, establece la eliminación del primer tramo del llamado "impuesto al lujo" y la reducción de la alícuota, de 35% a 18%, para las unidades con precios mayores a los $75 millones.
|
Electricidad: avanza la idea de disponer ajustes automáticos Sofía Diamante - 30/01/2025 | La Nación | Economía | Pág. 16 | 294.23 cm² Con el objetivo de regularizar el sistema eléctrico, el Gobierno convocó a audiencias públicas para debatir el esquema tarifario de electricidad de los próximos cinco años. La meta es determinar el nivel de inversiones que tendrán que hacer las compañías para mejorar la calidad del servicio y, a cambio, se diseñará una fórmula automática de ajuste de tarifas, algo que haría que el mecanismo sea previsible y deje de ser discrecional.
|
Empresas de gas buscan subas de 45%: tensión por tasas municipales Santiago Spaltro - 30/01/2025 | Clarín | El País | Pág. 16 | 557.40 cm² sspaltro@clarin.com
Las empresas que prestan los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural por redes le pidieron al Gobierno que les autorice un aumento de tarifas en torno al 45%, lo que se traduce en un impacto en las boletas finales de los usuarios en torno a un 15%.
|
Menos impuestos y más apertura: bajan precios de electrónicos Agustina Devincenzi - 30/01/2025 | Clarín | El País | Pág. 17 | 614.96 cm² agdevincenzi@clarin.com
Bajaron los precios de algunos electrodomésticos y artículos de electrónica por el fin del Impuesto PAÍS el 22 de diciembre pasado y las medidas recientes del Gobierno que flexibilizaron la importación de productos extranjeros, como la ampliación del límite de pequeños envíos de US$ 1.000 a US$ 3.000 y la eliminación de aranceles para los primeros US$ 400 de cada envío.
|
Agilizan importaciones vía depósitos fiscales y baja 80% un costo portuario Belén Ehuletche - 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Economía & Política | Pág. 5 | 465.42 cm² La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), informó que habilitará la posibilidad de trasladar mercadería a depósitos fiscales para su verificación, lo que significa una reducción de costos de entre 50 y 80 por ciento para los importadores.
|
El Tesoro renovó el 75% de los vencimientos 30/01/2025 | El Cronista Comercial | Economía & Política | Pág. 7 | 434.37 cm² La Secretaría de Finanzas, comandada por Pablo Quirno, consiguió con la licitación de este miércoles adjudicar $6,597 billones, luego de haber recibido ofertas por $7,976 billones. Así, logró el 75% de la renovación de los vencimientos.
|
Se oficializó el decreto y ya es posible el autoservicio para cargar combustible Sofía Diamante - 30/01/2025 | La Nación | Economía | Pág. 16 | 614.15 cm² El Gobierno publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto 46, que autoriza el servicio de autodespacho de combustible. El texto indica que esta modalidad les permitirá a las estaciones de servicio fijar "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor".
|
Comienzan a debatirse incrementos del gas para marzo 30/01/2025 | La Nación | Economía | Pág. 17 | 430.18 cm² De cara a la audiencia pública que se desarrollará el próximo jueves 6 de febrero para debatir el nuevo esquema de las boletas de gas, las empresas transportadoras y distribuidoras presentaron sus propuestas, que serán tenidas en cuenta para la implementación del nuevo cuadro tarifario que regirá a partir de marzo.
|
El PBI mantuvo el alza en diciembre, aunque el total del 2024 registró una baja histórica Mariano Cúparo Ortiz - 30/01/2025 | BAE | Economía y Finanzas | Pág. 2 | 629.19 cm² mcuparortiz@baenegocios.com @mariancuparo
La actividad económica continuó en alza durante diciembre y, según la medición del PBI de Orlando Ferreres y Asociados, anotó un incremento del 1,3% mensual. Así, lleva al menos dos trimestres en la dirección positiva.
|
En abril vuelven los aumentos 30/01/2025 | Página 12 | Economía | Pág. 12 | 971.72 cm² Los días 26 y 27 de febrero se llevarán a cabo las audiencias públicas en las que se definan los esquemas tarifarios para la distribución y transporte de electricidad para los próximos cinco años. Así lo dispuso el Ente Regulador Eléctrico (ENRE) a través de las resoluciones 79 y 80.
|
Extienden por un año las retenciones cero para la exportación incremental de autos Francisco Martirena Auber - 30/01/2025 | BAE | Economía y Finanzas | Pág. 4 | 438.20 cm² @martirena74
Para potenciar la actividad de uno de los sectores más poderosos, el Gobierno avanzará con la extensión por un año de las retenciones cero para las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
|
Atenúan multas para quienes no adecuan su factor de potencia Marcelo Bátiz - 30/01/2025 | BAE | Economía y Finanzas | Pág. 6 | 333.64 cm² El Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) modificó el régimen de recargos que se aplicaba a los usuarios que no adecuaron sus mínimos de seguridad a lo establecido en el Programa para la Mejora del Factor de Potencia, atenuando el nivel de las multas, en atención a los reclamos de usuarios y distribuidoras por las dificultades para adquirir los nuevos tableros capacitores eléctricos.
|
Nueva saga de la Guerra del Cuero Bernarda Tinetti - 30/01/2025 | Página 12 | Economía | Pág. 10 | 807.43 cm² Tras conocerse la medida oficial sobre la eliminación de las retenciones a la exportación del cuero bovino, dos sectores relacionados a esa industria hicieron declaraciones ruidosas y diferentes entre sí: mientras los frigoríficos festejaron la decisión del gobierno nacional, los curtidores la cuestionaron.
|
La economía cayó 3 por ciento en 2024 30/01/2025 | Página 12 | Economía | Pág. 12 | 361.85 cm² La consultora Orlando Ferreres publicó su estimador de actividad económico, que mostró una caída del PBI del 2,9 por ciento en todo el 2024. Curiosamente, el presidente Javier Milei celebró el dato asegurando que "La acrividad volando...!!! La Libertad Avanza Viva La Libertad Carajo".
|
Habilitan el autodespacho optativo de combustibles Mara Pedrazzoli - 30/01/2025 | Página 12 | Economía | Pág. 13 | 985.85 cm² A partir de este miércoles las estaciones de servicio de nafta y gasoil podrán implementar surtidores para el autodespacho de combustible, es decir que serán manejados únicamente por el usuario. Desde la cámara empresaria del sector matizaron la medida: requiere nuevas inversiones y es opcional, señalaron.
|
|
|