Reporte de redes sociales - 26/01/2025
25/01/2025 17:38
Radicales con perfil opositor a Milei: reivindican la solidaridad, las políticas de género y de DD.HH. Dirigentes de todo el país se autoconvocaron en Santa Fe. Participaron históricos como Storani, Cáceres y Becerra, además de Pullaro. Apuntaron contra “el presidente y los factores de poder”. Nacional Dic 2, 2024 Radicales con perfil opositor a Milei: reivindican la solidaridad, las políticas de género y de DD.HH. Un grupo de dirigentes radicales de diversos lugares del país, entre ellos varios “históricos”, se reunieron el fin de semana en la ciudad de Santa Fe para reclamarle a la conducción del partido y sus principales referentes un cambio de rumbo y la construcción de un perfil claramente opositor al gobierno de Javier Milei, que caracterizaron como de “extrema derecha”. El encuentro fue bajo la modalidad de “asamblea” y en condición de “autoconvocados” de la UCR. El titular del partido, el senador Martín Lousteau, estaba invitado pero no pudo asistir por un viaje al exterior. Lousteau comparte con el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, la militancia en el sector interno del radicalismo denominado Evolución. En otros dirigentes de la UCR, participaron de la asamblea los históricos Luis «Changui» Cáceres, Federico Storani, Juan Manuel Casella, Antonio Sappia, María Luisa Storani, Carlos Becerra, Hernán Rossi y Alicia Tate. También fueron de la partida referentes del brazo universitario Franja Morada, la Juventud Radical y la Organización de Trabajadores Radicales (OTR). Distribuir la riqueza Al término del encuentro, la Asamblea difundió un documento en el que reafirmaron «los principios y valores históricos del radicalismo como forma de abordar los problemas del país, reivindicando la solidaridad como valor de convivencia social, la calidad institucional como presupuesto del desarrollo económico y la reivindicación del rol del Estado como garante de la distribución de la riqueza y la justicia social”. Es decir, una agenda que, para el presidente Javier Milei, es la del “comunismo”. Los radicales autoconvocados apuntaron al vínculo de Milei con “los factores de poder económico” como reemplazo al sistema legislativo, al rechazar “la pretensión del presidente y los factores de poder económico que lo sostienen, de reemplazar el sistema parlamentario y las competencias y atribuciones del Congreso de la Nación por la arbitrariedad del decreto presidencial y del veto”. “La democracia, el estado de derecho y la defensa irrestricta de los derechos humanos constituyen el fundamento del contrato social y, como tal, son valores no negociables del radicalismo”, sostuvieron en el documento emitido luego del encuentro en la capital de la provincia. “Todo acuerdo político o electoral debe salvaguardar esos fundamentos”, añadieron, para expresar su repudio “a la ofensiva del Gobierno nacional en contra de las conquistas obtenidas con años de lucha en materia de género y derechos sociales, muchos de ellos iniciativas del radicalismo». En la misma línea, hicieron hincapié en la necesidad de “que los dirigentes políticos actúen con vocación y transparencia y no por intereses personales o sectoriales”, como el apoyo a «las expresiones surgidas en el bloque de Diputados de la UCR ‘Democracia para siempre’, con claras posiciones opositoras, que vienen protagonizando en defensa de los intereses populares”. Mensaje a la conducción A la vez, los presentes también se dirigieron a la conducción partidaria de la UCR, que quedó tensionada tras la asunción de Milei entre aquellos que ejercen una presunta oposición “amigable” y quienes adoptar una distancia mayor de las políticas de La Libertad Avanza (LLA). Así, resolvieron «constituir una Junta Promotora con el objeto de impulsar un movimiento nacional expresando la voluntad de esta Asamblea de recuperar las banderas históricas de la UCR, reivindicando nuestro rol opositor porque expresamos las antípodas de lo que pretende representar el gobierno nacional, que se ubica en una tendencia global de extrema derecha«. A la vez, instaron “a las autoridades de nuestro partido a poner en funcionamiento los cuerpos orgánicos, con la finalidad de debatir la posición de la UCR ante la realidad política actual, y adoptar las acciones que tiendan a recuperar el protagonismo y asumir el rol opositor para ser alternativa de gobierno”.
25/01/2025 17:11
#buensabado #argentina #lamatanza Matanza, te sorprende todos los días, no solo por los hechos de inseguridad, que nada se hace, ni desde el municipio ni desde el ministerios de seguridad de la Provincia, todo se tapa, todo se esconde, además hay un desgobierno que asusta en materia de #saludpublica precarizada, ausencia de política Ambiental etc. El1 Daniela D'Amico - Concejal de Río Gallegos Unión Cívica Radical Mendoza - Comité Provincia Ateneo Radical "Presidente Dr.Raúl Alfonsín" Infobae Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Argentina Opina Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) UCR × + Lanús Evolución San Justo Liniers, Distrito Federal, Argentina A Noticias FUBA - Federación Universitaria de Buenos Aires La Hora Radical Roy Nikisch Zonales Emiliano Yacobitti UCR En #lamatanza pasa de todo, pero nada bueno para nuestros vecinos Peroooo en el mientras tanto él esta asi👇
25/01/2025 17:11
El dirigente social propuso conformar una “interna táctica” con Martín Lousteau, Margarita Stolbizer y Elisa Carrió, entre otros referentes políticos de la oposición https://infob.ae/3Wx24Tk
12/08/2016 07:27
RICARDO ALFONSÍN - DANIEL GARCÍA - RICARDO SÁNCHEZ | UCR Buenos Aires | 11/08/2016 Programa de Radio TV del Comité de la Provincia de Buenos Aires de la UCR, conducido por Ricardo Alfonsín, Ricardo Sánchez y Daniel García. Invitado especial: Senador Carlos Fernández (Vicepresidente 1º de la H. Cámara de Senadores de Buenos Aires) En vivo todos los Lunes y Jueves a las 16 hs por www.ucrbuenosaires.org.ar Síntesis del programa Resumen del encuentro que mantuvieron las autoridades del Comité de la Pcia. de Buenos Aires de la UCR junto al Vicegobernador de la Pcia. de Buenos Aires, Daniel Salvador, el ‎Secretario General en Gobierno de la Pcia. de Buenos Aires, Fabián Perechodnik, autoridades de las Cámaras legislativas provincial, Intendentes radicales y del Pro, el pasado el 09/08/16. El fortalecimiento de Cambiemos. La sesión en la Cámara de Diputados de la Nación sobre "Las Tarifas" y la visita del Ministro de Energía, Juan José Aranguren, prevista para el próximo martes 16/8 al plenario de comisiones. La regularización de los dominios de las casas partidarias de la UCR Buenos Aires. El proyecto de la Boleta Única Electrónica y la garantía del proceso electoral. Dialogamos con el Senador Carlos Fernández sobre seguridad y la agenda legislativa bonaerense. Seguridad y narcotráfico en la Pcia de Buenos Aires. La agenda de trabajo de la Comisión de Seguridad de la UCR Buenos Aires. Policía local, delito y la emergencia en seguridad. El reconocimiento los militantes de Casbas (Guaminí) y Rojas por el esfuerzo colectivo para la inauguración de nuevos comités. La importancia de la discusión vecinal en los asuntos nacionales. Las petroleras, el precio del petroleo y el costo social. Comunicate con el programa vía: Web: www.ucrbuenosaires.org.ar Mail: rariotv@ucrbuenosaires.org.ar Twitter: @UCRBuenosAires Facebook: Comité Provincia UCR Buenos Aires YouTube: Radio&Tv Web UCR _________________________ "Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use"[color]
03/08/2017 17:24
UCR UNION CIVICA RADICAL , botón 3D (2017) . UCR UNION CIVICA RADICAL , botón 3D (2017) .
Ejes de Comunicación - www.ejes.com