Panorama de la Mañana 31.08.2025

Acceda a las tapas del día
nube_de_palabras

Agenda política:

  • La crisis política y económica de La Libertad Avanza se agrava con el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad; filtraciones de audios complican aún más la situación de Karina Milei y su entorno cercano.
  • En la provincia de Corrientes, un millón de votantes elige gobernador y otros cargos, en una contienda donde el oficialismo busca consolidarse mientras enfrenta conflictos con el gobierno nacional y el partido libertario.
  • Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se acercan con previsiones de poca participación, perjudicando a los libertarios; se esperan impactos del escándalo de audios en el resultado electoral del 7 de septiembre.
  • El gobierno enfrenta una orden judicial que exige transparencia sobre el acuerdo con el FMI, destacando la falta de formas en su gestión; el procedimiento de entrega de documentos se centra en un acuerdo de deuda público significativo.
  • El riesgo país sigue al alza, reflejando desconfianza internacional; la deuda soberana argentina enfrenta altas tasas de interés, elevando la preocupación sobre la estabilidad económica y la capacidad de pago del estado.

Agenda económica:

  • El Gobierno enfrenta presiones económicas antes de elecciones al crecer incertidumbre por el valor del dólar y tasas altas; pese a apoyo del FMI y EE. UU., la recesión desafía plan económico.
  • El Juzgado Federal de Dolores exige al Ministerio de Economía la entrega de documentos sobre un acuerdo de crédito de 20 mil millones de dólares con el FMI mediante un DNU; se investigan las condiciones del convenio.
  • Mercado financiero observa resultados de elecciones bonaerenses, cruciales para el valor del dólar; especialistas advierten sobre posibles movimientos ante impacto electoral y tácticas del Gobierno y oposición.
  • Economía muestra inflación del 2% en agosto, moderada pese a incrementos previos del dólar; consultoras privadas destacan desaceleración de precios, ofreciendo un alivio en medio de tensiones económicas.
  • Venta de dólares por parte del Gobierno genera incertidumbre; aunque se niega intención de influir en cotización, baja en depósitos del Tesoro de US$354 millones inquieta en plena volatilidad financiera.

Columnistas destacados:

"Para el 70% de los argentinos el mes se termina el día 20 y vive en la cultura del no puedo; se dicen pobres intermitentes"
SILVIA NAISHTAT (CLARÍN). - ¿Qué pasa con la clase media? -Venimos de un largo ciclo de degradación que acaba de cumplir 50 años, que empieza con el Rodrigazo en el 75 como hito, luego la hiperinflación de Alfonsín en el 89. Un tercer hito que es la crisis 2001-2002.
Es muy berreta hacerle cacheo ideológico a una película, a un actor o al director
NICOLÁS WIÑAZKI (CLARÍN). Entrevista con Mariano Cohn y Gastón Duprat Los directores de Homo Argentum hablan de la controversia política generada por la película que protagoniza Guillermo Francella. "Es muy berreta hacerle cacheo ideológico a una película, a un actor o al director" Entrevista Nicolás Wiñazki nwinazki @clarin.
Milei paga el costo de llevar marginales al poder. Por favor, no te enfermes, Francos
RICARDO ROA (CLARÍN). Si algo le faltaba a Milei era que el kirchnerismo lo corriera con la corrupción. Y eso es lo que está pasando. Nadie sabe si los audios de las coimas lo dañarán feo o morirán como el operativo puf que buscaba bajar la causa Cuadernos. ¿Qué se ve por ahora? Que el que vino a terminar con los robos en el Estado no puede explicar cómo le dio a un marginal como Spagnuolo las riendas de una agencia que maneja unos 4.
El día en que entró la primera bala
EDUARDO VAN DER KOOY (CLARÍN). clima ha cambiado en la Casa Rosada. Javier Milei y los libertarios venían conjeturando que las próximas elecciones podrían ser la llave que abriera paso a las reformas profundas (tributaria y laboral) que se propone el Gobierno. También, el trampolín para la relección en 2027.
EL PJ CIERRA LA CAMPAÑA ELECTORAL DANDO PELEA EN EL SENADO
IGNACIO ZULETA (CLARÍN). La política llega a la región más transparente del país, que son las elecciones en la provincia de Buenos Aires del próximo domingo 7 de septiembre. Esos comicios deciden el destino de todos: quien pierde, muere; quien gana, al menos sobrevive.
Corrupción en el Estado: la novela que nunca termina
PABLO SIRVÉN (LA NACIÓN). ara dominar la atención pública, el recurrente estallido de escándalos de corrupción debe contar con una seguidilla de piezas audiovisuales que vaya dosificando un crescendo que deje mal parada a la fuerza política que se desea atacar. A veces pueden ser videos, como los de José López revoleando los bolsos con dólares en un convento, los empleados contando billetes en la financiera La Rosadita o el peregrinaje por distintos cajeros automáticos bonaerenses del puntero "Chocolate" Rigau.
Un escándalo surgido del mileísmo
JOAQUÍN MORALES SOLÁ (LANACION.COM). Diego Spagnuolo, en la Casa Rosada A Pio Cabanillas, un exlegislador y exfuncionario de la entonces recién instaurada democracia española, se le atribuye una frase irónica, pero ilustrativa de las peleas internas de su gobierno: "¡Cuerpo a tierra que vienen los nuestros!".
El eco de viejos pactos y un Milei golpeado
ROBERTO GARCÍA (PERFIL). La viuda de Kirchner fue terminante hace tres días desde su lugar en el mundo, en la calle San José: "Esto es el 2001". Piensa igual que Eduardo Duhalde, quien –hace una quincena– invitó a Enrique "Coti" Nosiglia para enfrentar la actual crisis, como en 2001, reeditando la asociación política entre él y Raúl Alfonsín, un acuerdo o contubernio que le permitió acceder a la Casa Rosada luego de desalojar a Fernando de la Rúa.
Las raíces profundas de un escándalo imparable
POR ERNESTO TENEMBAUM (INFOBAE.COM). Javier Milei junto a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS Hace exactos diez días, el ministro Luis Caputo concurrió a Carajo, el canal de streaming oficialista, para explicar que sus crecientes problemas con la tasa de interés no se deben a su mala praxis -como perciben los principales actores del mercado- sino al alicaído y dividido kirchnerismo.
El Gobierno se aferra al Plan Aguante: todo vale para que el dólar no salte al techo de la banda
POR PABLO WENDE (INFOBAE.COM). El ministro Caputo, defendiendo la política económica en una reciente visita a Chivilcoy Ya nada marcha de acuerdo al plan. Las compras de dólares por parte del público baten récords mes a mes. Las tasas de interés ya llegaron a niveles de 75% para renovaciones del Tesoro de corto plazo.
Entre coimas y crisis, Milei en su peor momento
RAÚL KOLLMANN (PÁGINA 12). Javier Milei pasa por su peor momento. En dos meses, pero especialmente en las últimas semanas, su imagen positiva cayó 7 puntos y la reprobación aumentó también en 7 puntos. Y no es sólo por el escándalo de las coimas y sobreprecios en el área Discapacidad, por el que seis de cada diez ciudadanos les echan la culpa a Karina Milei, Lule Menem y a Diego Spagnuolo.
Steve Tsang: "China y Xi Jinping entienden perfectamente cuáles son las intenciones de Donald Trump"
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL.COM). —Usted sostiene que el objetivo del pensamiento de Xi Jinping no es iniciar una nueva Guerra Fría con Occidente ni exportar el modelo chino, sino reforzar la autoridad del Estado-Partido hacia dentro del país. ¿Cómo se traduce esta prioridad en la vida cotidiana de los ciudadanos chinos? —La prioridad del Partido Comunista bajo Xi Jinping es mantener al Partido Comunista y a Xi Jinping en el poder, y sobre esa base, proyectar a China como líder del mundo.
El escándalo también complica directamente a Javier Milei
NELSON CASTRO (PERFIL.COM). El escándalo de los audios que involucran a Karina Milei no cesa. Eso complica directamente a su hermano, el Presidente. El tenor de las grabaciones difundidas primariamente por el periodista Mauro Federico en Carnaval Stream es muy comprometedor.
Del éxito de 'Homo Argentum’ a la trama real de corrupción y escándalos
CARLOS BURGUEÑO (PERFIL.COM). Homo Argentum es un éxito. La película protagonizada por el gran Guillermo Francella y dirigida por la dupla Mariano Cohn-Gastón Duprat seguramente supere, antes de que termine septiembre, los dos millones de espectadores. En ese tiempo comenzará su carrera en alguna pantalla de streaming y volverá a repetirse el suceso.
Presidente tóxico
JORGE FONTEVECCHIA (PERFIL). Continúa de ayer "El problema" bit.ly/el-problema. "Allí donde esté tu tesoro, allí va a estar tu corazón" (Mateo 6:21. versículo de la Biblia). La cita me la envía un colega a partir de mi columna de ayer sobre Milei, donde comencé diciendo: "Siempre pensé que no se alcanza a saber bien lo que no se ama".
Diego Spagnuolo. Del "mejor amigo" al "hombre bomba"
HUGO ALCONADA MON (LA NACIÓN). Javier Milei forjó un vínculo de confianza total con el ahora exfuncionario que podría colocar al Gobierno contra las cuerdas; sus temores, sus amistades, sus oscuridades EL PERFIL Hugo Alconada Mon LANACION Diego Orlando Spagnuolo quiso ser legislador nacional.
Un cambio dramático en el escenario político
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ (LA NACIÓN). edirle consejos operativos y financieros al menemismo mientras se pretendía encarnar la mismísima purificación de la política pudo no haber sido una buena idea. Pero admitamos, al menos, que Carlos Menem tenía abierta día y noche una sala de enfermería para los heridos que dejaba: no quería que pasara la ambulancia de los opositores a recoger a sus víctimas y las convirtiera en vengativos cruzados contra su causa.