La CGT celebró la adhesión al paro general y lo consideró "un éxito rotundo" |
|
---|
|
La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró el paro general de este jueves y la movilización del día de ayer y afirmó que "fue un "éxito rotundo". En una conferencia de prensa pidieron al Gobierno que cambie su política de ingresos y le enviaron un mensaje: "tienen que apagar la motosierra". “Una vez más el movimiento lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos que está teniendo nuestro país, encargadas por el Gobierno”, afirmó Héctor Daer. |
| |
|
|
---|
|
Karina Milei volvió a reunirse con Ritondo y Santilli y avanza un acuerdo bonaerense entre el Gobierno y el PRO Karina Milei, volvió a convocar a una reunión a los principales alfiles del fundador del PRO en la provincia de Buenos Aires. El titular de la fuerza a nivel bonaerense, Cristian Ritondo, el diputado nacional Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, estuvieron con la secretaria general de la Presidencia en el despacho de Martín Menem en la Cámara de Diputados, y se tomaron una foto que los libertarios mantuvieron celosamente guardada por 24 horas y difundieron esta tarde. |
|
---|
|
Habrá paro total de subtes este viernes 11 de abril La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados) informó la realización de un paro de una hora -de 14 a 15- en todas las líneas de subte para este viernes. Desde el gremio denuncian la “presencia de personal contratado de forma fraudulenta bajo la falsa forma de personal de seguridad”. “No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro”, reza el comunicado que lleva las firmas de Roberto Pianelli (Secretario General) y Néstor Segovia (Secretario Adjunto). |
| |
|
|
---|
|
A la espera del FMI, el BCRA renueva USD5.000 M del swap chino para afrontar un nuevo régimen cambiario La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026. La renovación permitirá al BCRA "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos", se informó en un comunicado oficial de la autoridad monetaria argentina. |
|
---|
|
La Justicia declaró la incompetencia de la jueza Sandra Arroyo Salgado en la causa por $LIBRA La Cámara Federal de San Martín ordenó este miércoles que la causa que investiga el escándalo de la criptomoneda $Libra -que involucra al presidente Javier Milei- quede en manos de la la jueza María Servini. Lo hizo al declarar la incompetencia de la magistrada federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, que había pedido que la trasladen a su juzgado la investigación ya que ella tiene en marcha una investigación similar por una denuncia que se presentó en su juzgado. Ahora, Arroyo Salgado deberá enviarle el expediente y todo lo actuado a su colega de Comodoro Py. |
| |
|
|
---|
|
La Casa Rosada acordó ayudar al gobierno bonaerense con las elecciones y respaldó la suspensión de las PASO La Casa Rosada acordó ayudar al gobierno bonaerense en la coordinación de las elecciones desdobladas y respaldó la iniciativa de Axel Kicillof de suspender las elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas (PASO) en la provincia de Buenos Aires. “Lo más conveniente es que no haya PASO por los plazos de coordinación”, expresan en Nación. El encuentro duró más de una hora y contó unos minutos con la participación del jefe de gabinete, Guillermo Francos. |
| |
|
|
---|
|
El faltazo de Milei en CELAC: cuestionó la declaración contra Trump mientras que Uruguay reivindicó la Cuestión Malvinas Mientras el presidente Javier Milei encaraba su viaje relámpago a Paraguay, en Honduras los jefes de estado y gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ultimaban detalles de una declaración conjunta condicionada por una cuestión de fondo ineludible: los efectos de la "guerra arancelaria" implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. |
| |
|
|
---|
|
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete" "Si te amenazan para obligarte a parar, hacé la denuncia al 134", sostuvo a través de su canal de WhatsApp, y añadió: "Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos". Para el funcionario, los sindicalistas "dejan al trabajador sin tren ni subte mientras ellos se mueven en autos importados", y planteó además que "hablan de ‘justicia social’ y viven en los barrios privados más caros". |
|
---|
|
La estrategia del oficialismo para vaciar el recinto durante el informe de gestión de Guillermo Francos Guillermo Francos deberá brindar respuestas ante los diputados dos veces en menos de una semana. El titular de la Cámara baja, Martín Menem, hizo de las suyas para tratar de suavizar el mal momento que deberá afrontar el ministro coordinador. Pese al reclamo de sectores aliados de modificar la fecha para el informe de gestión, Menem la ratificó para el miércoles 16 de abril, en víspera de los feriados de Semana Santa, lo que complica a los legisladores para conseguir vuelos de regreso a sus provincias, muchas de las cuales ya están en la recta final de las campañas con distintos calendarios electorales. |
|
---|
|
Funes de Rioja sentó la postura de la UIA: "No compartimos el paro pero no lo condenamos" El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, hizo un análisis sobre la coyuntura nacional e internacional en el contexto de la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y, también, se refirió al paro general encabezado por la CGT: "Nosotros no condenamos a nadie, no compartimos la idea de un paro general, esto no es circunstancial, sino que un paro general tiene una naturaleza política y lo que privilegiamos es el diálogo entre el sector productivo: trabajadores y empresas", sostuvo durante una entrevista con El Destape. |
|
---|
|
Flybondi: porque el Gobierno celebró que "las aerolíneas privadas como Flybondi hoy sí trabajaron" a pesar del paro general. |
|
|
---|
|
|
|