El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva |
|
---|
|
De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el texto en cuestión ya está listo desde octubre pasado y el objetivo es que sea presentado por el presidente Javier Milei cuando inaugure, el primero de marzo, el año legislativo. El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, es quien está detrás de los cambios, junto a un equipo de asesores en la materia que integran la Comisión de Reforma del Código Penal. |
| |
|
|
---|
|
Acuerdo en el Senado para avanzar en comisión con la suspensión de las PASO La iniciativa será discutida mañana a partir de las 15 en la Comisión de Asuntos Constitucionales, y tras la reunión de este mediodía quedó claro que el texto tendrá luz verde para llegar al recinto en una sesión que será convocada para el jueves de la semana próxima. |
|
---|
|
Luis Caputo con la UIA: avisó que el Gobierno "no va a hacer nada" para desequilibrar la cancha “Este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado. Nuestro equipo está siempre abierto al diálogo y a recibir propuestas”, afirmó Caputo, quien estuvo acompañado en la reunión por el secretario de Coordinación Productiva de la Nación, Pablo Lavigne, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. |
| |
|
|
---|
|
Tras la polémica por la fuerte suba en Patentes, el Gobierno de la Ciudad reconoció que hubo errores y da marcha atrás El Gobierno porteño confirmó que se trató de una “carga incorrecta” de datos y dio marcha atrás con los valores que deberán abonar los porteños por sus automóviles. “Durante el proceso de emisión del Impuesto de Patentes se identificó una inconsistencia en las tablas utilizadas para el cálculo de la valuación de algunos vehículos”, informó este martes la AGIP, dependiente del Ministerio de Hacienda de la Ciudad. |
| |
|
|
---|
|
Caputo justificó la caída de los bonos en dólares El ministro de Economía sostuvo en una entrevista por Radio Rivadavia que la caída de los bonos en dólares tuvo que ver con "una toma de ganancias muy entendible". "Lo que pasó en el mercado es que se anticipó al pago de los cupones de enero, muchos pensaron que esa plata se iba a reinvertir y que eso iba a generar una mayor suba", señaló Caputo sobre la caída que llevó al riesgo país por encima de los 700 puntos. |
| |
|
|
---|
|
Cielos abiertos: el Gobierno negocia nuevos acuerdos y se multiplican los vuelos de aéreas internacionales Tan sólo en los últimos días, firmas como Gol, Azul, Level, Air Europa y Avianca informaron un incremento en sus vuelos y operaciones generales dentro de la Argentina. Por estos días, el oficialismo apunta a cerrar nuevos entendimientos de "cielos abiertos" con naciones como Israel, República Checa, Alemania, Países Bajos, Costa Rica, Emiratos Árabes, China y Colombia. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno creó la Agencia Federal de Emergencias en medio de los incendios en el Sur A través de los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias. El organismo centralizará las tareas de las 12 dependencias que, hasta el momento, desplegaban distintas tareas en zonas afectadas por el fuego, inundaciones y otros desastres. |
|
---|
|
Se firmó el traspaso de la empresa Impsa al grupo estadounidense Arc Energy De esta manera, la empresa con sede en la provincia de Mendoza se convierte en la primera privatización del mandato del presidente Javier Milei. Arc Energy acercó la propuesta que fue preseleccionada. La empresa compró el 85% de Impsa y se quedó con la participación del Estado nacional y la parte mendocina. |
|
---|
|
La fiscalía pidió el sobreseimiento de Fernando Espinoza La fiscal Mónica Cuñarro solicitó el sobreseimiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, procesado por abuso sexual simple, según pudo saber El Destape. El pedido de Cuñarro es el tercero, seguido de otros dos presentados por el fiscal Leonel Gómez Barbella. |
|
---|
|
El Gobierno celebró el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda Mediante una serie de afirmaciones cuestionables y con el sarcástico mote de “Motosierra 2.0”, el Gobierno celebró el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, un área a través de la cual se implementaron programas de construcción y urbanización que en las últimas dos décadas dieron techo a más de 100 mil familias que no tenían posibilidad de recurrir al sector privado para acceder a una vivienda. |
|
---|
|
Puerto Madero: por el incendio en una torre de 54 pisos en el barrio porteño de Puerto Madero. 100 personas tuvieron que ser evacuadas. |
|
|
---|
|
|
|