Por subas en los servicios, alquileres y la carne, la inflación en febrero subió a 2,4% |
|
---|
|
En febrero, la inflación fue 2,4% respecto del mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata de un numero más alto que el de enero, que había sido 2,2%, siendo el número más bajo desde julio de 2020. La variación interanual para febrero alcanza ahora a 66,9% y la inflación acumulada en los primeros dos meses de 2025 a 4,7%. |
| |
|
|
---|
|
Milei agradeció a Patricia Bullrich por sostener "los valores de la República" tras los incidentes en el Congreso El presidente Javier Milei defendió la actuación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la protesta del miércoles último. En su paso por la última jornada de Expoagro, Milei le agradeció a la funcionaria, que lo acompañó en la recorrida, que consistió en las palabras ante los productores y un paso por el stand del Ministerio de Economía, un trayecto en el que fue vivado por los asistentes a la muestra. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno anunció una fuerte baja de aranceles a la importación de ropa y calzado para frenar el alza de los precios locales El Gobierno avanzará con una fuerte reducción de impuestos a la importación de ropa y calzado, con el objetivo de que bajen los precios localmente. Así lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en su red social X: "A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%”. |
| |
|
|
---|
|
El Ministerio de Seguridad denunció a Firmenich, Espinoza y a los "grupos movilizados" por "sedición y asociación ilícita" en la marcha de jubilados En el escrito presentando por el abogado Fernando Soto, la cartera señala como posibles responsables de los episodios de violencia al exlíder montonero Mario Firmenich; a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermín; y a grupos organizados que habrían “promovido los disturbios con fines desestabilizadores”. |
|
---|
|
La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica a los extranjeros en los hospitales públicos Según lo publicado en el Boletín Oficial, se busca establecer un esquema de planificación sanitaria y recuperación de gastos sin afectar la gratuidad del sistema de salud pública. La resolución establece que los residentes permanentes y temporarios podrán acceder a los servicios médicos en igualdad de condiciones con los ciudadanos argentinos. Además, se garantizará la atención de emergencia para todas las personas. |
| |
|
|
---|
|
La jubilada de 87 años golpeada por la policía en Congreso denunció a Patricia Bullrich Beatriz Blanco, la jubilada golpeada por un efectivo de seguridad, presentó una denuncia contra la funcionaria nacional y el responsable del operativo. El texto de la demanda insta a que "la ministra de Seguridad, así como el responsable del operativo, deberán responder por el mismo hecho, pero en su carácter de autores mediatos, toda vez que han cometido el delito valiéndose de terceros". |
| |
|
|
---|
|
Rio Tinto reactivaría un proyecto de litio de Catamarca que había sido diferido en 2024 El gigante minero retomará un proyecto de ampliación de la capacidad de producción de litio en el Salar del Hombre Muerta de Arcadium Lithium que había sido pausado en septiembre de 2024. A partir de la integración de Arcadium a nivel global dentro de su portafolio de activos, Rio Tinto retomará la iniciativa. Además, a mediados de año empezará construir una planta de 60.000 tn/año en Rincón, en Salta, donde prevé invertir US$ 2500 millones hasta 2028. |
|
---|
|
El gobierno de Milei reedita los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos El secretario de Derechos Humanos de la Nación (SDH), Alberto Baños, desvinculó a abogados y peritos que intervienen en los juicios de lesa humanidad. Una organización de militares había señalado a dos de los profesionales que fueron echados. |
|
---|
|
Jorge Macri impulsa un proyecto para endurecer las sanciones a 'trapitos' y cuidacoches El proyecto establece que cualquier persona que ofrezca o preste servicios de estacionamiento, cuidado de vehículos o limpieza de vidrios en la vía pública sin autorización legal será sancionada con penas que van de 5 a 30 días de arresto, de 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o con multas que oscilarán entre 800 y 4.000 unidades fijas. |
|
---|
|
Denunciaron a Telecom ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por la compra de Telefónica La empresa Telecentro presentó una denuncia contra Telecom, empresa del Grupo Clarín, por la violación de la Ley de Defensa de la Competencia, que a su vez busca "salvaguardar" la Ley Argentina Digital 27.078. |
|
---|
|
Ari Paluch: porque el conductor fue desvinculado de la Rock & Pop tras sus comentarios al aire sobre darle burundanga a una locutora de la radio. |
|
|
---|
|
|
|