El Secretario del Tesoro de EEUU se reunió con Milei y expresó el "pleno apoyo a las audaces medidas económicas" |
|
---|
|
"Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de EEUU a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco", destacó el organismo norteamericano. Además, lo felicitó "por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI)“ y reiteró la confianza de la administración republicana “para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina". |
| |
|
|
---|
|
El dólar saltó a $1.230 en el Banco Nación en la primera rueda tras el fin del cepo A partir de este lunes, el cepo cambiario dejó de existir para las personas humanas y el dólar oficial comenzó a operar sin restricciones en un sistema de flotación de bandas, entre los $1.000 y $1.400. En el Banco Nación la cotización operó con alta volatilidad, ya que abrió en $1.250, luego bajó a $1.190 y finalmente cerró en los $1.230, lo cual implicó un alza del 12,1%. |
|
---|
|
PAE reconvierte Cerro Dragón en una concesión no convencional para explorar la producción de shale gas Pan American Energy anunció este lunes que reconvirtió el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos tras verificar la existencia de shale gas dentro de la formación D-129, una de las formaciones de roca generadora de hidrocarburos de la cuenca del Golfo San Jorge. La compañía comprobó que estos recursos se encuentran accesibles con la tecnología actualmente disponible en la región. |
| |
|
|
---|
|
Javier Milei dio por hecha una alianza electoral con dirigentes del PRO en Provincia y acusó a los Macri de una "traición por la espalda" en la Ciudad "La vuelta del kirchnerismo no va a pasar. En la provincia de Buenos Aires vamos juntos", aseguró el Presidente y remarcó las recientes reuniones en tono electoral que mostraron con referentes bonaerenses del PRO. Sin embargo, Milei endureció el tono al abordar las elecciones legislativas en la Ciudad, donde su fuerza y el PRO irán en listas separadas, y apuntó contra Mauricio y Jorge Macri. "Por el tema de la Ciudad se generó mucho problema y están demonizando a mi hermana de una manera absolutamente injusta. Yo dije vamos juntos en todos lados. ¿Y yo desdoblé las elecciones en la Ciudad?", sostuvo. |
|
---|
|
Crece el enojo en el agro por el pedido de Milei para que se aceleren las ventas de granos Después de que el presidente Javier Milei anticipara que en julio próximo las retenciones volverán a su anterior nivel y le pidiera al campo vender sus granos, desde diferentes sectores del agro expresaron su preocupación. Alertaron que ahora, la fecha límite para el actual esquema de retenciones, que vence el 30 de junio, genera incertidumbre y una presión para comercializar rápidamente por temor a nuevas subas de los derechos de exportación. Por tanto, se distorsiona el mercado y se desalienta la inversión. |
| |
|
|
---|
|
Milei, tras la reunión con el secretario del Tesoro de EEUU: "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial" Javier Milei habló tras la reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent: “Estamos listos para firmar un acuerdo comercial”. “La Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región y, de hecho, ha sido el primero de todos en manifestar este compromiso y sostenerlo confiablemente en todas las instancias diplomáticas”, afirmó Milei. |
| |
|
|
---|
|
Patricia Bullrich minimizó el revés de LLA en Santa Fe y dijo que las elecciones son "totalmente locales" Bullrich dijo que la baja participación de los santafesinos en los comicios en los que Maximiliano Pullaro se impuso con mucha ventaja se debió a que “hubo poca información y una gran confusión” y ahondó: "Son elecciones totalmente locales. Lo que quedó claro es que ‘basta’ de elecciones separadas. Se tendrían que haber hecho el mismo día que la elección nacional y así dejamos de gastar plata". |
| |
|
|
---|
|
Una familia tipo de CABA necesitó en marzo ingresos por más de $1.147.000 para no ser pobre Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante marzo ingresos de al menos $1.147.602 para no ser pobres y de aunque sea $1.804.267 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA). |
|
---|
|
El mapa de la informalidad De acuerdo al Indec, en el cuarto trimestre del año pasado la tasa de informalidad laboral se ubicó en el 42%, algo por encima del 41,4% que se registró en el último trimestre del 2023. La medición se realiza en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) sobre la situación en 31 aglomerados urbanos del país que concentran un total de 29,8 millones de personas. Además, la tasa de empleo se ubicó en el 45,7%. |
|
---|
|
Kicillof contra Milei: "El FMI tomó el timón de la política económica" Junto a Estela Díaz, ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, el gobernador promulgó la ley de actualización de Registro de Deudores Alimentarios Morosos. "En un momento donde soplan vientos huracanados para otro lado, acá en la provincia de Buenos Aires plantamos bandera", señaló Kicillof, y agregó: "Con esta promulgación, la provincia de Buenos Aires es un poco más justa". |
|
---|
|
Canosa: porque Viviana Canosa habló sobre la polémica con Lizy Tagliani y se refirió a los casos de abuso de menores: "Los nombres vinculados a la causa de Marcelo Corazza se van a ampliar. Algunos de ellos son personas del medio". "Yo me enteré de estos casos de abuso hace un tiempo, no lo sabía antes". |
|
|
---|
|
|
|