El Gobierno recibió hoy USD 12.000 millones del FMI y las reservas del Banco Central cerraron en USD 36.799 millones |
|
---|
|
El desembolso inicial representa el 60% del total del programa aprobado el viernes. Por el nuevo acuerdo, la Argentina concentra casi la mitad de todos los préstamos que tiene vigentes el Fondo Monetario. El Banco Central recibió este martes el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional por USD 12.000 millones y las reservas brutas terminaron así en los 36.799 millones de dólares, informó la autoridad monetaria. |
| |
|
|
---|
|
Se conformó la comisión investigadora por el caso $LIBRA La Cámara de Diputados definió este martes los integrantes de la comisión que investigará el rol del Gobierno en la estafa $LIBRA tras negociaciones tensas entre el oficialismo y la oposición. Finalmente, el cuerpo legislativo estará conformado por seis diputados de Unión por la Patria mientras que el PRO y La Libertad Avanza tendrán cuatro representantes cada uno. |
|
---|
|
La CGT anunció otra marcha contra Milei: será el 30 de abril por el Día del Trabajador La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes una nueva movilización contra el gobierno de Javier Milei. Será el miércoles 30 de abril al Monumento al Trabajo, en San Telmo, en la previa del feriado nacional por el Día del Trabajador del 1° de mayo y después de lo que fue el paro de 36 horas afectó al 9 y 10 de abril. |
|
---|
|
El BCRA libera el cepo cambiario para nuevas inversiones y ofrece un bono para los dólares retenidos En el marco de la fase tres del plan económico oficial presentada el viernes pasado, el Banco Central (BCRA) anunció que libera desde mañana el acceso al mercado cambiario para los inversores no residentes en el país para los nuevos ingresos de fondos que realicen. |
| |
|
|
---|
|
Fuego cruzado entre China y Estados Unidos por el swap con Argentina En medio del complejo equilibrio geopolítico entre China y Estados Unidos, la Argentina volvió a quedar atrapada entre dos potencias en pugna. La embajada china en Buenos Aires difundió un comunicado con severas críticas hacia la Casa Blanca, luego de que Scott Bessent, secretario del Tesoro del expresidente Donald Trump, cuestionara públicamente el swap de monedas renovado entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China. |
| |
|
|
---|
|
El senado bonaerense le dio media sanción a la suspensión de las PASO y ahora pasará a Diputados Tras la orden de Cristina Kirchner al bloque de Unión por la Patria de acompañar el proyecto del gobernador Axel Kicillof y desistir del condicionamiento de elecciones concurrentes, el Senado bonaerense avanzó este martes con la iniciativa que propone suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO). Luego de que el Senado diera media sanción, el tratamiento en la Cámara de Diputados está previsto para la semana próxima. |
| |
|
|
---|
|
En medio de los cruces entre Milei y Macri, el Gobierno ratifica condiciones para acordar con el PRO Mientras Javier Milei y Mauricio Macri intercambian reproches en cada entrevista que dan, la Casa Rosada se encarga de establecer y de ratificar qué bases y condiciones debe tener el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Hay una premisa neurálgica: no hay chances de conformar un frente partidario. |
| |
|
|
---|
|
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra la exprimera dama Fabiola Yañez. Con dicha resolución el exmandatario quedó al borde de enfrentar un juicio oral en su contra. |
|
---|
|
Unión por la Patria va a la carga por las reelecciones indefinidas Un grupo de senadores de Unión por la Patria presentó este martes un proyecto de ley en la cámara alta bonaerense para modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas. La norma no alcanza a los intendentes, sino a los legisladores provinciales y municipales, ya que varios de ellos se verían afectados para poder presentarse este año por otro periodo. |
|
---|
|
En enero cayó el empleo registrado: se perdieron casi 10 mil puestos de trabajo En enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado respecto a diciembre. De esta manera, se interrumpió así el leve crecimiento que venía registrándose desde agosto. Con esta nueva caída, desde la asunción de Javier Milei, se perdieron en total 173.524 puestos de trabajo asalariados registrados. Un total de 124.010 corresponden al sector privado y 49.514 al ámbito público, según apuntó un informe del CEPA. |
|
---|
|
Fabiola Yáñez: porque informan que la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández. |
|
|
---|
|
|
|