Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad” |
|
---|
|
El presidente Javier Milei habló este lunes en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo. En su discurso, destacó el trabajo en materia económica que se realizó hasta ahora y destacó el equilibrio fiscal que se alcanzó en su gobierno. Además, envió un mensaje para la gente, para la política y para el sector privado. |
| |
|
|
---|
|
Tras la cadena nacional, Javier Milei viaja a Paraguay, se verá con Santiago Peña y asistirá a una cumbre conservadora Apenas terminada la cadena nacional para presentar el presupuesto 2026, Javier Milei volará a Asunción de Paraguay, donde este martes tendrá agenda. Será una de las dos escalas internacionales que el mandatario hará en septiembre, en el que la próxima semana volará a Nueva York, para participar de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas (ONU). |
|
---|
|
Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante creciente presión cambiaria Los bonos cayeron hasta 6% y el riesgo país ya apunta a los 1.200 puntos básicos en medio de la fuerte tensión cambiaria que enciende las dudas del mercado acerca de la capacidad de pago de los abultados vencimientos en moneda extranjera. Mientras tanto, la bolsa porteña también retrocedió y tocó mínimos en más de un año. |
|
---|
|
Juicio por Solange Musse: quedaron absueltos los dos funcionarios de Córdoba y el padre estalló de indignación Tras casi dos horas de deliberación, los jurados populares y los jueces técnicos de la Cámara Uno del Crimen de Río Cuarto, acordaron la sentencia del caso Solange Musse. "En Argentina no hay justicia, sólo me queda agradecerle a cada argentino que me apoyó", dijo dolido tras sentencia el padre, Pablo Musse. |
| |
|
|
---|
|
Milei paga a sus aliados: el Gobierno transfirió $ 12.500 millones a cuatro gobernadores A unos días de que el Congreso sostenga o rechace el veto presidencial a la recomposición universitaria y luego de la derrota en PBA, el gobierno nacional en medio de un intento de recomponer su relación con los gobernadores Nación transfirió $ 12.500 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias clave. Es necesario recordar que la semana pasada Javier Milei vetó el proyecto de los mandatarios provinciales que redistribuía equitativamente dicha caja. |
| |
|
|
---|
|
Presupuesto: el Gobierno proyecta una inflación de entre 10 y 14% para 2026 Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional. El mensaje se centrará en el equilibrio fiscal, una de las principales banderas de la gestión de La Libertad Avanza. A pesar de que aún se desconoce el contenido del documento completo, TN pudo saber que el Presidente planteará que la inflación para el 2026 se ubicará entre 10% y 14%. También proyectará un crecimiento de 4,5% del PBI. |
| |
|
|
---|
|
Cómo son los barcos licuefactores que YPF busca cerrar con la china Wison para los proyectos de GNL YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. |
|
---|
|
Revocaron la habilitación de Cristina Fernández de Kirchner y no podrá votar por su condena La Cámara Nacional Electoral (CNE), en un fallo unánime, revocó la decisión judicial que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner para ejercer su derecho al voto, a pesar de su condena firme a seis años de prisión en la causa “Vialidad”. La medida, que impacta directamente en la situación electoral de la expresidenta, se fundamenta en los precedentes “Procuración Penitenciaria” y “Orazi” de la Corte Suprema. |
|
---|
|
ATN discrecional: el Gobierno abre la chequera preocupado por más derrotas en el Congreso El envío se produjo en el marco del intento del Gobierno de recomponer la relación con las provincias tras el fracaso en la elección bonaerense y la posibilidad de que en Diputados y el Senado se rechacen más vetos presidenciales. Zdero, Frigerio, Pullaro y Passalacqua se llevaron 12.500 millones. |
| |
|
|
---|
|
Solange Musse: porque absolvieron a los acusados por impedir que el padre de la joven llegara a despedirse de ella, que murió el 21 de agosto de 2020, en plena restricción por la pandemia de Coronavirus. | | |
| | |
| |
---|
|
|
|
|
|
|
---|
|
|
|