­
­

Panorama de la noche

El FMI relajó la meta de reservas y confirmó que la próxima revisión pasa a 2026

Tras la revisión, Argentina pasa a contar con un margen negativo de US$ 2.600 millones, una diferencia de US$ 5.000 millones. El esquema continúa flexibilizándose hasta el cuarto trimestre de 2027, cuando deberá acumular 22.900 millones de dólares en reservas, igual que lo establecido originalmente en el programa.

 

"El objetivo de acumulación de reservas internacionales netas (RIN) para finales de diciembre de 2025 se ha reducido para reflejar principalmente los déficits iniciales, que se están abordando gradualmente mediante las medidas correctivas acordadas", señala el informe técnico del FMI.

 

Clarín

Otros temas

A la espera de los vetos, la oposición redobla la presión contra Milei y convoca a una mega sesión en Diputados
Los bloques de la oposición dura y dialoguista convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 6 de agosto a las 12 en la que tratará una batería de proyectos muy resistidos por el gobierno de Javier Milei. Los dos principales puntos del temario serán el aumento del financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría, a raíz de la crisis del hospital Garrahan.

 

Infobae

Milei se mostrará este miércoles con los candidatos bonaerenses

Javier Milei se mostrará este miércoles con los candidatos del acuerdo entre La Libertad y Pro que encabezan las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. El mandatario se tomará una foto con los postulantes, en lo que constituye el primer paso de la nacionalización de la campaña. Esa estrategia es uno de los pilares fundamentales en los que se apoyará el Gobierno en el territorio bonaerense para enfrentar al kirchnerismo.

 

La Nación

La Justicia cordobesa homologó el millonario concurso de Molino Cañuelas

Tras casi cuatro años, Molino Cañuelas logró cerrar el concurso de acreedores. Con una deuda de u$s 1300 millones, la empresa había enfrentado dificultades financieras y tras el fracaso de la negociación de más de dos años con sus acreedores, en su mayoría bancos, en septiembre de 2021 se vio forzada a pedir la protección judicial en conjunto con Compañía Argentina de Granos S.A. (Cagsa).

 

Cronista

Subtes: metrodelegados anunciaron un paro de dos horas en las 5 líneas para este lunes
Los metrodelegados anunciaron un paro de dos horas para el lunes en las cinco líneas de subte y el Premetro tras una nueva muerte por asbesto de un trabajador del servicio. Será entre las 13 y 15 horas. Exigen a las autoridades un urgente cambio de las flotas que contienen el material denunciado por ser un mineral cancerígeno.

 

Ámbito

YPF abre una nueva ronda del Proyecto Andes y se desprende de campos maduros en Mendoza, Chubut y el norte argentino
YPF avanza en su estrategia de enfocar la inversión en Vaca Muerta, revirtiendo concesiones de áreas convencionales en varias provincias. Tras ceder 28 bloques en la primera etapa, la compañía lanza una nueva ronda para otras 16 áreas, a la par de acuerdos de reversión en Santa Cruz, Chubut y negociaciones en Tierra del Fuego.
 

Econojournal

El Gobierno acelera las negociaciones con EE.UU. para evitar los aranceles antes del plazo que impuso Trump
El Gobierno trabajó hasta último momento para cerrar los últimos detalles pendientes de la negociación comercial que mantiene con los Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo y evitar así la implementación del arancel del 10% a las exportaciones nacionales. La medida, dispuesta a través de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, comenzará a regir el próximo 7 de agosto.

 

TN.com.ar

Cristina Kirchner contra Milei y Caputo: "No hay reservas ni inversión y el consumo se desplomó"
En un extenso texto que publicó en sus redes sociales, la ex Presidenta remarcó que ni siquiera con tasas de interés arriba del 65% se pudo frenar la suba del dólar y dijo que el Presidente tiene "los salarios pisados, las jubilaciones por el suelo, aumentan los despidos y las suspensiones y cierran fábricas, PyMES y comercios".

 

Página 12

El streaming del CONICET en el fondo del mar les ganó a Milei en Neura, a TN, C5N, A24, LN+ y Luzu
La transmisión en vivo de la expedición científica del CONICET desde el fondo del mar se convirtió en un inesperado fenómeno de audiencias, logrando superar en espectadores en simultáneo a los principales canales de noticias del país como TN, C5N y LN+, que en ese momento cubrían la agenda política.

 

El Diario AR

Tendencias en X

Rayo: porque un llamado al 911 alertó que había caído un rayo sobre un edificio en avenida Córdoba. Bomberos, SAME y policía llegaron, pero constataron que era el humo de un asado en la terraza de un edificio donde se realizaba una despedida de soltero.
 

­
­