Con ayuda de un ex LLA, el oficialismo avanza con el dictamen del DNU del FMI y buscará blindarlo en Diputados |
|
---|
|
Tras una feroz pelea por la presidencia de la Bicameral de Trámite Legislativo, el oficialismo consigue avanzar -con ayuda del diputado echado de LLA, Francisco Paoltroni- con el dictamen del DNU de acuerdo con el FMI que firmó Javier Milei. Diputados buscará blindar mañana en la sesión especial que ya está convocada para las 10. |
| |
|
|
---|
|
El PJ rechazó el acuerdo con el FMI y lanzó una advertencia a quienes lo aprueben en el Congreso El PJ Nacional, al mando de Cristina Kirchner, emitió un duro comunicado en la noche de este martes para rechazar el DNU con el que el gobierno habilitó la toma de una nueva deuda con el FMI. Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, indicando monto, tasa de interés fija, fechas de vencimiento y demás condicionalidades", dice el texto. |
| |
|
|
---|
|
La inflación mayorista fue del 1,6% en febrero y se aceleró por segundo mes consecutivo Si bien se mantuvo en niveles acotados, se trató de la segunda aceleración consecutiva, en esta ocasión impulsada fundamentalmente por las subas en productos agropecuarios generados en el país. Asimismo, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC registró su mayor variación mensual desde octubre de 2024. |
| |
|
|
---|
|
Patricia Bullrich pide a la Justicia la detención de los 29 barras identificados por desmanes en Congreso La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió este martes a la Justicia la detención de un grupo de 29 barras a los que se acusa por provocar incidentes durante la marcha del miércoles pasado en torno al Congreso de la Nación. "Tenemos pruebas y las presentamos", arremetió la funcionaria desde las redes sociales. |
|
---|
|
Caso $LIBRA: la oposición presiona para llevar a Karina al recinto de Diputados pero el oficialismo frena el avance La oposición logró este martes, en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, cerrar filas para interpelar a Karina Milei, Manuel Adorni y Guillermo Francos por el escándalo cripto. Sin embargo, no logró cumplir con el objetivo final: dictaminar ese mismo día los proyectos de resolución para poder llevarlos al recinto la semana próxima. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno cambiará la estrategia de seguridad en la marcha y no aplicará el protocolo antipiquetes Según pudo saber TN, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes. La Casa Rosada sostiene que reforzará los controles en los accesos ferroviarios y viales a la Ciudad de Buenos Aires. |
| |
|
|
---|
|
YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL. |
|
---|
|
El mensaje de los senadores de Unión por la Patria al FMI El interbloque de senadores y senadoras de Unión por la Patria (UxP) envió este martes una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) para expresar su rechazo al DNU 179/25 del presidente Javier Milei, "por autorizarse a sí mismo un nuevo endeudamiento con ese organismo sin pasar por el Congreso Nacional, violando lo que determinan la Constitución Nacional y la Ley 27.612", señalaron las y los legisladores. |
|
---|
|
La dura advertencia de la UIA al Gobierno por la baja de los aranceles a la importación La Unión Industrial Argentina (UIA) cuestionó la reducción de los impuestos a la importación de indumentaria, calzado y textiles y advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei propicia una "competencia desleal" debido a los altos costos de producción local. |
|
---|
|
El Gobierno se asustó con los gobernadores y no ingresará carne con hueso a la Patagonia El gobierno nacional actuó de manera inconsulta y en La Patagonia hirvieron de la bronca. Los productores vieron amenazado su esquema de negocios y los gobernadores lo hicieron notar. Caputo dio marcha atrás y no se esperan novedades por la especulación electoral. |
|
---|
|
SAD: Porque Alejandro Fantino se posicionó en contra de las SAD. "Soy fan de las asociaciones civiles sin fines de lucro". "Quieren convertir al fútbol en una ciencia" y remarcó que su postura "lo distancia de los pibes libertarios". |
|
|
---|
|
|
|