­
­

Panorama de la noche

Javier Milei participó del acto por el atentado a la AMIA y dijo: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"

Javier Milei asistió este viernes a un nuevo aniversario por el atentado terrorista contra la Asociación Mutual Judía Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994, cuando un coche bomba impactó contra el antiguo edificio que se levantaba en Pasteur al 600.

 

"No vamos a parar hasta que se haga justicia", dijo Milei al entrar nuevamente a la sede de la AMIA, que posee hoy un moderno y blindado edificio, donde también funciona, en otro piso, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

Clarín

Otros temas

Moody's enciende alertas en el sector de Oil & Gas: cómo afecta a las acciones energéticas
Los márgenes se achican, los riesgos crecen. Un reciente informe de Moody's encendió las alarmas en el corazón del negocio petrolero argentino: los costos de extracción por barril se dispararon en 2024 y golpean con fuerza la rentabilidad, sobre todo la de los productores de crudo convencional. La City ya saca cuentas respecto de qué tan profundo será el impacto sobre las acciones locales.

 

Cronista

Milei habló en el Jockey Club: la alusión a Pellegrini, el menú con gazpacho y el llamado a invertir
La visita se dio en el marco de la denominada "Mesa del Senado", que es considerada una de las más tradicionales del club. Una vez por mes, en sus almuerzos, el encuentro tiene a un orador invitado. En esta ocasión fue el presidente. "Ahora que es momento de volver a arriesgar -expresó Milei-, invertir y crear como nuestros abuelos, bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha que les fue legada".

 

La Nación

Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en medio de la negociación por las listas bonaerenses
Según confirmaron a Infobae fuentes al tanto del cónclave, la reunión se concretó la tarde del miércoles pasado y contó con la autorización previa del tribunal que condenó a CFK a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Tanto en el Frente Patria Grande y en el entorno de la ex primera mandataria evitaron dar precisiones sobre el contenido de esa charla.

 

Infobae

Pese a los esfuerzos oficiales por frenar la suba, el dólar terminó la semana en máximos históricos
El dólar minorista finalizó este viernes en $1300 en Banco Nación, el máximo histórico. En las entidades privadas el billete se vendió por encima de ese valor y se vieron cotizaciones de hasta $1325. En los últimos cinco días, el precio trepó $25. En el segmento mayorista también hubo valor récord: la cotización de la divisa subió $24,50 en cinco ruedas y finalizó en un máximo de $1286.

 

TN.com.ar

El Gobierno anunció que Aysa entrará en un proceso de privatización
El Gobierno anunció este viernes que Agua y Saneamientos Argentinos S.A. será privatizada. Según lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la empresa que provee agua en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, comenzará un proceso para pasar a manos privadas.

 

El Diario AR

Giro en caso YPF: fondos ahora no pretenden el 51% de acciones (Gobierno igual reitera que no negocia)
"Argentina no va a negociar con las partes demandantes". Con esa frase Manuel Adorni cerró este viernes las puertas a un eventual diálogo con los fondos buitre, que ganaron el juicio por la expropiación de YPF y exigen el pago de u$s16.099 millones. En paralelo, los propios demandantes aclararon que su interés no es quedarse con el 51% de las acciones de la petrolera, sino que buscan que el Gobierno deposite una "garantía" para tramitar la apelación en marcha.

 

Ámbito

Milei echó al titular de la Sindicatura General de la Nación
El Gobierno desplazó a Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), organismo que se ocupa del control interno del Poder Ejecutivo en una decisión que se tomó en las últimas horas. Manuel Adorni anunció que será reemplazado por Alejandro Díaz, gerente de Auditoría Interna de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

 

Página 12

Oldelval confirmó la construcción de un nuevo oleoducto en el norte de Vaca Muerta
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.

 

Econojournal

Tendencias en X

Gómez Rinaldi: porque el periodista de espectáculos fue víctima de un robo y brutal ataque en el barrio porteño de Recoleta.

 

­
­