La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI |
|
---|
|
El oficialismo logró ratificar en la Cámara de Diputados el decreto que habilita al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los libertarios llegaron a los 129 votos afirmativos gracias al apoyo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, parte de Encuentro Federal y los diputados que responden directamente a los gobernadores. |
| |
|
|
---|
|
Victoria Villarruel salió a saludar a los policías frente al Congreso tras la aprobación del DNU La vicepresidenta Victoria Villarruel se dejó ver este miércoles, tras la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del DNU por el acuerdo con el FMI, saludando a los policías apostados fuera del Congreso con motivo de la marcha de militantes políticos y sindicales. |
| |
|
|
---|
|
Tensiones en la exAFIP porque el Gobierno envió inspectores a la protesta El operativo del Gobierno durante la protesta frente al Congreso generó tensiones en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), donde dos gremios cuestionaron el envío de inspectores a fiscalizar ómnibus con manifestantes. Julio Estévez, de la Unión del Personal Superior, criticó la medida: “Ni los milicos nos pidieron tanto”. A su vez, Aefip solicitó explicaciones por escrito al área de Recursos Humanos. |
|
---|
|
Senado: Victoria Villarruel pospuso la sesión por los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla y fijó nueva fecha Victoria Villarruel le puso fecha y hora a la sesión pedida por Unión por la Patria para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. El debate será el 3 de abril a las 12. Escudándose en el reglamento, la titular del Senado estiró dos semanas el debate solicitado por la oposición para este jueves al mediodía, a fin de voltear a los dos miembros de la Corte impulsados por el presidente Javier Milei. |
| |
|
|
---|
|
Nace un nuevo bloque peronista en el Senado y se aleja del liderazgo de CFK Los integrantes del nuevo agrupamiento son Guillermo Andrada (Catamarca), María Carolina Moisés (Jujuy), Jesús Fernando Rejal (La Rioja) y Fernando Aldo Salino (San Luis) y confirmaron que continuarán dentro de la estructura del interbloque del peronismo kirchnerista. |
|
---|
|
Audios filtrados de Menem, el megáfono de Pagano y el “pico” de Almirón convirtieron la votación por el FMI en una anarquía libertaria La sesión más importante del gobierno de Javier Milei comenzó en la más absoluta anarquía. Afuera del Congreso, calles valladas y repletas de efectivos de la Policía Federal y Prefectura. Dentro, un recinto envuelto en el caos: insultos, gritos y un clima tenso que promete derivar, una vez más, las trompadas. Un clima incentivado, como se conoció luego de una filtración del chat del bloque de La Libertad Avanza, por el propio Martín Menem. “Los quiero puteándome, nada pacífico”, deslizó en el audio filtrado, que fue confirmado a elDiarioAR por varias fuentes dentro del bloque. |
| |
|
|
---|
|
Se conoció el nombre del espacio con el que competirá Horacio Rodríguez Larreta en las elecciones porteñas El exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta inscribió la Alianza Volvamos Buenos Aires, integrada por el Partido Federal y Confianza Pública, con la que competirá como primer candidato a legislador en las elecciones del 18 de mayo. Según indicaron en su entorno, buscan ganar peso en la Legislatura porteña y tener un bloque más grande que el actual. |
| |
|
|
---|
|
Néstor Soto fue condenado a prisión perpetua Néstor Soto fue sentenciado a prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez, una joven cordobesa. Lo decidieron las autoridades de la Cámara en lo Correccional y Criminal de 11º Nominación de Córdoba, luego de un juicio con jurado popular. |
|
---|
|
El BCRA vendió US$ 186 millones y las reservas cayeron más de US$ 1.000 millones en cuatro días En medio de la tensión cambiaria y las dudas respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió divisas por cuarta jornada consecutiva y en la última semana acumula pérdidas de más de US$ 1.000 millones en las reservas internacionales brutas. |
|
---|
|
Escándalo cripto: el oficialismo no pudo frenar las citaciones y la comisión investigadora y avanzan al recinto La Cámara de Diputados de la Nación está en condiciones de tratar los pedidos de informes, citaciones y conformación de una comisión investigadora por el escándalo cripto, que tiene como protagonista al presidente Javier Milei. El plenario de comisiones Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes y Reglamento aprobó este miércoles dos dictámenes para la creación de una comisión investigadora sobre el caso $Libra. |
|
---|
|
Pagano: por su cruce con Martín Menem en plena sesión de Diputados por el DNU del acuerdo con el FMI. |
|
|
---|
|
|
|