La CGT definió un paro general para el 10 de abril: no habrá trenes ni colectivos |
|
---|
|
Luego de una extensa reunión en la sede histórica de Azopardo 802, el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), decidió realizar un paro general de 24 horas el jueves 10 de abril. El miércoles 9 habrá una concentración en el centro porteño que coincidirá con la habitual marcha de los jubilados. Por eso Héctor Daer aseguró que "las acciones sindicales durarán 36 horas". |
| |
|
|
---|
|
La Cámpora no bajó al recinto y se cayó la sesión en la que Axel Kicillof buscaba suspender las PASO en la Provincia El kirchnerismo, La Cámpora y los diputados que responden a Sergio Massa no acompañaron la propuesta presentada -sobre el filo del inicio de la sesión- por un sector que responde al Gobernador. La iniciativa pretendía incluirse en una sesión especial pedida por el presidente de LLA, Agustín Romo y que también reclamaba la suspensión de las primarias en PBA. Ahora, la discusión se pospuso para dentro de una semana. |
| |
|
|
---|
|
Marcela Pagano denunció aprietes de Martín Menem y lo acusó de no estar trabajando para Milei La tensión entre Pagano y Menem, que venía gestándose dentro de La Libertad Avanza, quedó expuesta en la sesión del miércoles. Hoy, la diputada dijo: "Ayer quedó claro que Martín Menem tiene interés en dejar de lado a un montón de personas que militamos para Javier Milei. Le hizo una trampa a Zago para sacarlo como jefe de bloque porque entorpecía sus intenciones. Hizo lo mismo con Lourdes Arrieta". Para Pagano, Menem piensa más en su "propia construcción política". |
|
---|
|
Javier Milei confirmó que el acuerdo con el FMI llegará "a mitad de abril" La noticia fue ratificada por el propio mandatario en diálogo con Bloomberg Línea, aunque el vocero presidencial Manuel Adorni había declarado más temprano que "la posibilidad de acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril". Al respecto precisó que en ese plazo "se tiene que reunir el Board (directorio del FMI) y efectivamente definir los detalles". |
| |
|
|
---|
|
El fondo dueño de Havanna y la familia Neuss compran un grupo de empresas eléctricas La empresa Edison Energía, creada por los hermanos Patricio y Germán Neuss, que cuenta con inversores corporativos como Inverlat Investments (dueña de Havanna) e inversores particulares como Rubén Cherñajovsky y Luis Galli (titular y CEO de Newsan, respectivamente), entre otros adquirió el control de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET). Además compró la Empresa Jujeña de Energía (Ejesa), Líneas de Transmisión del Litoral (Litsa) y la generadora hidroeléctrica Cempsa en Mendoza. |
|
---|
|
La Justicia de Brasil ratificó la condena a Darthés por violación La Justicia de Brasil ratificó esta tarde la condena a Juan Darthés a seis años de prisión, con régimen semiabierto, por violación, luego de que el actor apelara la sentencia. Cinco de seis jueces fallaron a favor de la actriz Thelma Fardin, quien denunció al actor en diciembre de 2018. |
| |
|
|
---|
|
Detuvieron a siete colaboradores de Kueider y avanza la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero Siete personas vinculadas al exsenador detenido en Paraguay fueron detenidas este jueves, tras una serie de allanamientos dispuestos por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la causa donde se lo investiga por enriquecimiento ilícito. Los operativos se dieron en Entre Ríos, precisamente en la ciudad de Concordia, en Ciudad de Buenos Aires y en distintas localidades de la PBA. |
| |
|
|
---|
|
El desempleo aumentó en el último año El desempleo fue del 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, según informó el Indec. En el último año la tasa de desempleo creció 0,7 puntos porcentuales, es decir que 175.225 personas perdieron su trabajo. A este escenario se suma el crecimiento de la población subocupada, que busca trabajar más horas pero no consigue empleo, y un aumento en la informalidad, que llegó al 36,1 por ciento de la población asalariada: el máximo registro de la serie histórica. |
|
---|
|
Causa $LIBRA: la Cámara Federal porteña habilitó a Juan Grabois como abogado querellante La Cámara Federal porteña habilitó al dirigente social Juan Grabois y a los abogados Nicolás Rechanik y Camila Palacin Roitbarg a actuar como querellantes en la investigación por la criptomoneda $LIBRA, que dejó pérdidas millonarias tras su desplome y fue promovida por el presidente Javier Milei. La medida revoca el fallo de la jueza María Servini, quien había rechazado su participación en representación de tres presuntas víctimas. |
|
---|
|
El Banco Central sigue vendiendo reservas y ya perdió USD1.000 millones en las últimas cinco ruedas Este jueves, el BCRA debió vender reservas por un total de 77 millones de dólares. A ello se le suma la venta neta de reservas por 186 millones de dólares el miércoles, 215 millones de dólares el martes, 56 millones de dólares el lunes y 474 millones de dólares el viernes de la semana pasada. En total, la entidad monetaria debió desprenderse de 1.008 millones de dólares en solo cinco ruedas. |
|
---|
|
Santoro: porque Yamil Santoro presentó el nombre y logo de su nuevo espacio porteño, pero generó polémica por sus similitudes con otros partidos políticos. |
|
|
---|
|
|
|