­
­

Panorama de la noche

El Gobierno de Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner y a sus hijos por corrupción: no podrán entrar a Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra Cristina Kirchner y contra el exministro de Planificación Federal Julio de Vido por su "participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público". La medida afecta también a sus familiares más directos, por lo que Máximo y Florencia Kirchner también resultan afectados.

 

Clarín

Otros temas

El Gobierno suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom
El Gobierno suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom, según se informó a través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente. “La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”, aclararon desde el Ejecutivo. Sin embargo, fuentes de Telecom informaron que la empresa no fue notificada aún oficialmente.

 

La Nación

Revés para Cristina Kirchner en la Causa Vialidad: Casación rechazó su apelación y el expediente pasará a la Corte
El futuro de la causa Vialidad, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner y a otras ocho personas, dio un paso clave esta tarde: la Cámara Federal de Casación Penal dictó una resolución donde rechaza los pedidos de apelación del fiscal y los defensores de los involucrados. De esta forma, la causa podría ahora ir la Corte Suprema, a través de un recurso de queja, es decir, sin el aval de la Cámara. La opinión de la Corte, que no tiene plazo, será necesaria para que las condenas se hagan efectivas.

 

Infobae

Afirman que el FMI analiza desembolsar u$s20.000 millones a la Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) discutiría la semana próxima el nuevo préstamo con la Argentina, por unos u$s20.000 millones, en una reunión informal antes del encuentro oficial que el directorio haría a mediados de abril, según reportó Bloomberg. Como antesala del encuentro oficial, habría una reunión entre su equipo técnico y el directorio ejecutivo en Washington.

 

Ámbito

YPF convenció a una nueva empresa para entrar a Vaca Muerta
YPF convenció a otra petrolera de ingresar a Vaca Muerta. La compañía llegó a un acuerdo con Compañía General de Combustibles (CGC). Esta última -propiedad del grupo Eurnekian- ingresa al área Aguada del Chañar. El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en Aguada del Chañar, manteniendo YPF el 51% y la operación del área.  

 

Cronista

Macri avaló el acuerdo electoral bonaerense con el Gobierno pero chocó por las diferencias en CABA
El PRO se reunió para empezar a definir los alcances de la alianza con los libertarios en la provincia de Buenos Aires. “Fue una reunión positiva”, dijo el expresidente sobre la foto de Ritondo y Santilli en la Rosada. Lamentó la falta de acuerdo por los comicios porteños. El futuro de Larreta: “Decidió irse del partido”, dijo Vidal.

 

El Diario AR

Ariel Lijo dijo que no renunciará al juzgado y espera la definición del Senado sobre su postulación a la Corte
El juez federal Ariel Lijo ratificó este viernes que no renunciará al juzgado federal N°4 de Comodoro Py, hasta tanto el Senado apruebe su pliego para integrar la Corte Suprema. El magistrado aclaró su postura en un escrito que le envió al juez Alejo Ramos Padilla, que tiene a cargo la causa que investiga las impugnaciones de los nombramientos en comisión tanto de Lijo como de Manuel García-Mansilla, a partir de un DNU del presidente Javier Milei.

 

TN.com.ar

Milei, invadido por alimentos de contrabando

Con ejercicios en rojo por la caída de ventas, los empresarios de la cámara COPAL le llevaron a Comercio la preocupación porque entran por la frontera y sin registro cerveza, mermelada, yerba, harina, café, leche y hasta pastas italianas, que valen tres veces menos que los productos locales y se revenden en chinos y comercios barriales. El Gobierno, desconcertado y sin chances de dar respuesta. 
 

Página 12

Drenaje de divisas: el Banco Central perdió casi US$ 1.500 millones de reservas en las última semana
En una semana dominada por la volatilidad cambiaria y financiera, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumuló ventas por más de US$ 700 millones en el mercado en la semana y las reservas internacionales registraron un desplome de más de US$ 1.000 millones. La incertidumbre exterior por la política comercial de Donald Trump se combinó con la falta de certezas vernácula respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI) y propició una tormenta perfecta que agudizó la sangría de dólares.

 

Perfil

La UTA amenaza con un paro de colectivos para la próxima semana
Esta tarde de viernes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una importante advertencia y aseguró que el próximo viernes 28 de marzo podría haber un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza dependerá de si el Gobierno nacional logra llegar a un acuerdo salarial con las empresas, en la reunión que mantendrán las partes implicadas el próximo miércoles.

 

El Destape

Tendencias en X

Che Cristina: por el tweet que publicó Milei tras el anuncio de Estados Unidos sobre Cristina Kirchner