Referentes de la política argentina despiden al papa Francisco |
|
---|
|
Figuras de todo el arco político le dedicaron mensajes de despedida al papa Francisco. Uno de los primeros en manifestar su pesar fue el presidente Javier Milei, quien despidió “con profundo dolor” al Santo Padre. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que este lunes es un día “tristísimo” como consecuencia de la muerte del papa Francisco, a quien elogió por convertirse en “referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”. También se expresaron el ex presidente Mauricio Macri, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro Luis Caputo, el jefe de gobierno porteño Jorge Macri, Sergio Massa y Elisa Carrió, entre otros. |
| |
|
|
---|
|
La Casa Rosada suspendió actividades y comenzaron los preparativos para el viaje de Javier Milei a Roma En Balcarce 50 confirmaron desde temprano la suspensión de la agenda presidencial prevista para esta semana, en pos de organizar el viaje a Roma de Javier Milei. En este marco, el mandatario permanece en la Quinta de Olivos, desde donde sigue la jornada. Se cancelaron tanto la realización del congreso de La Libertad Avanza en La Plata como la recorrida prevista para los próximos días junto a Manuel Adorni en territorio porteño. |
|
---|
|
El Arzobispo de Buenos Aires despidió a Francisco con una misa en la Catedral: "Se nos murió el Papa de los pobres" Jorge García Cuerva brindó una misa especial por la muerte del Pontífice. “El mejor homenaje que le podemos hacer es unirnos, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo”, reflexionó el líder de la Iglesia porteña. Además, la Conferencia Episcopal emitió un comunicado donde agradecen “a Dios por la vida, el ministerio y el testimonio de fe de quien supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren”. |
|
---|
|
La Justicia aún no reconoció a La Libertad Avanza para competir en la elección en Provincia y hay inquietud en el Gobierno Un "confuso" comunicado de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires visibilizó la demora en la inscripción de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales de 7 de septiembre próximo en la que se elegirán cargos municipales y en la Legislatura bonaerense. Sebastián Pareja, titular del partido nacional, aseguró a este diario que el trámite está en proceso de "aprobación de las fichas de afiliación" y que, mientras tanto, "salió una resolución confusa hablando de categoría municipal. Pero hablamos el viernes y nos dijeron que es una cuestión formal". |
|
---|
|
Caputo celebró nuevas bajas del dólar: $1.065 mayorista y una brecha menor al 3% El objetivo del Gobierno de acercar la cotización del dólar al piso de la banda cambiaria de $1.000 completó esta mañana un nuevo paso, con el mayorista a $1.065,00 y el minorista a $1.110,00, 4,3% menos que el cierre del miércoles y 11,2% por debajo del primer valor de pizarra del lunes 14 de abril, en el inicio del nuevo régimen. |
| |
|
|
---|
|
El bloque de Pichetto denunció que irrumpieron en sus oficinas en el Congreso y provocaron destrozos Encuentro Federal denunció que la oficina del bloque en el Congreso de la Nación fue violentada durante el fin de semana de Pascua. En un comunicado difundido este lunes, el espacio que preside el diputado Miguel Ángel Pichetto informó que “personas ajenas al equipo forzaron la puerta y provocaron daños en las instalaciones, sin llevarse ningún objeto de valor”. |
| |
|
|
---|
|
Georgieva volvió a destacar las reformas del Gobierno y habló de los "dólares debajo del colchón" La titular gerente del organismo financiero volvió a referirse este lunes a la marcha del plan económico del Gobierno de Javier Milei, en un evento cerrado organizado por el Foro Parlamentario Mundial (BM), que reúne a unos 200 legisladores de todo el mundo para dialogar con altos dirigentes del FMI y el BM. “Lo que va a cambiar el futuro de la Argentina es apegarse a las reformas y crear confianza de que esta vez es diferente. Hasta el momento vienen bien, creo que tenemos un buen historia", dijo Georgieva. |
| |
|
|
---|
|
Sólo dos alimenticias le hicieron caso a Caputo A pesar de las gestiones oficiales para que no remarquen los precios, las empresas se dividen en dos grupos: los que resisten sin ceder aumentos y aquellos que piensan si habrá caídas mayores de la demanda con precios más altos. Hay dos casos emblema, según la información a la que accedió Página 12: por un lado, Molinos Río de la Plata y la multinacional Unilever, por pedido oficial, suspendieron de manera momentánea las listas. Por otro, un gigante del aceite y las harinas, Molino Cañuelas, se niega a bajar los aumentos de hasta el 9 por ciento que mandó a las grandes cadenas. |
| |
|
|
---|
|
La capacidad instalada mejoró aunque continúa en niveles recesivos La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 58,6% en febrero, nivel levemente superior al del mismo mes de 2024, que fue de 57,6% en pleno freno fabril tras las primeras medidas del gobierno de Javier Milei, según el último informe del INDEC. La cifra representa el segundo peor febrero desde la pandemia, cuando en 2021 tocó el 57,9%. Salvo ese año, todos arrojaron niveles por encima de 60%. |
|
---|
|
Yuyito: porque Yuyito González anunció su separación de Javier Milei. "Hemos terminado nuestra relación de manera consensuada". |
|
|
---|
|
|
|