El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga y amplía las actividades que deberán prestar servicios en un paro |
|
---|
|
A través de un llamativo decreto que busca regular el funcionamiento de la marina mercante, el Gobierno resolvió volver a la carga con su objetivo de limitar el derecho a huelga. Ahora, mediante el DNU 340/25 que lleva la firma de buena parte del Gabinete, el Ejecutivo resolvió ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, y les impuso la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza. |
| |
|
|
---|
|
Villa Crespo: encuentran a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas Una pareja y sus dos hijos fueron encontrados muertos este miércoles en su departamento en Aguirre 295, en Villa Crespo. La escena del horror la descubrió la empleada que trabajaba en la casa, cuando entró con su propio juego de llaves, a las 13.30. A simple vista, no había señales de intrusión. La principal hipótesis apunta a la mujer como la autora, según los primeros detalles difundidos por fuentes oficiales a LA NACION. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno anunciará mañana las medidas para flexibilizar los controles del uso de los dólares “bajo el colchón” El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó este miércoles en conferencia de prensa que mañana serían presentadas las medidas con las que el Gobierno buscará flexibilizar el uso de dólares ahorrados y que están fuera del circuito formal. Una parte de esa reforma, se estima, llegaría por decreto y otra por la vía de un proyecto de ley a debatir en el Congreso. |
|
---|
|
Tensión en Tierra del Fuego por los aranceles: fábricas paradas y el debate por un régimen de US$1000 millones La reducción de los aranceles a los celulares importados provocó una pelea inesperada entre el Gobierno nacional y Tierra del Fuego. Luego de la oficialización de la medida que abaratará los costos de los teléfonos que vienen del exterior, los sindicatos más importantes a nivel local paralizaron por 24 horas las operaciones en las fábricas bajo la consigna de defender la industria local. |
|
---|
|
Los vecinos de Puerto Madero y de barrios cerrados se quedan sin subsidios a la energía El Gobierno eliminará los subsidios a las tarifas de energía a más de 15.500 usuarios de Puerto Madero y de barrios cerrados del AMBA. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, y añadió que esto le permitirá al Estado ahorrar unos 3.000 millones de pesos al año. |
|
---|
|
Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026 El cofundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, dejará de ser el CEO de la compañía a partir del 2026, luego de ocupar el cargo durante 26 años, y pasará a ser Presidente Ejecutivo. Su lugar lo ocupará Ariel Szarfsztejn. "Lo mejor está llegando", dijo al comunicar la noticia. |
| |
|
|
---|
|
Reelecciones: Axel Kicillof no pone los votos y se calienta aún más la interna del peronismo La interna del peronismo vuelve a recalentarse y corre peligro la sesión de este jueves en el Senado bonaerense para tratar las reelecciones indefinidas para cargos legislativos, un proyecto redactado por el intendentismo cristinista, que no será apoyado por el espacio que responde a Axel Kicillof, quien redobló la apuesta y busca incluir el beneficio para intendentes. |
| |
|
|
---|
|
Diputados: no hubo quórum para tratar el aumento a las jubilaciones, moratoria, $Libra ni la emergencia por el temporal Con ayuda de los gobernadores, el oficialismo logró impedir que se llegara a los 133 legisladores necesarios para dar inicio a la sesión. "Sería bueno que nos preguntemos si somos capaces de hablarles, de mirarlos a los ojos, a los jubilados y jubiladas", reclamó el jefe de la bancada de UxP, Germán Martínez. |
|
---|
|
La actividad económica volvió a caer después de un año: -1,8% respecto a febrero La actividad económica registró en marzo una caída de 1,8% mensual, informó el INDEC. La última baja mensual había sido en abril del año pasado (1,2%) cuando el estimador tocó su piso. De hecho, el cotejo interanual, frente a una baja base de comparación, arrojó una suba de 5,6%, sustentada por el desempeño del sector financiero. Sigue rezagada la recuperación la industria. |
| |
|
|
---|
|
Derechos Humanos: porque el Gobierno anunció que la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser una Subsecretaría |
|
|
---|
|
|
|