­
­

Panorama de la noche

El Gobierno lanza un virtual blanqueo para que monotributistas y pymes gasten los dólares no declarados

En una jugada ambiciosa para incentivar el consumo y la recaudación, el Gobierno pondrá en marcha a partir de este viernes un paquete de medidas destinado a atraer los dólares del colchón de monotributistas, autónomos, pymes y trabajadores en relación de dependencia, con la derogación de regímenes de información, la elevación de montos para controlar la compra de bienes y operaciones bancarias, y la creación de un nuevo régimen simplificado para el Impuesto a las Ganancias.

 

Clarín

Otros temas

Mauricio Macri felicitó a Milei por el triunfo libertario en la Ciudad
Mauricio Macri felicitó, a través de un mensaje, al presidente Javier Milei por el triunfo en las elecciones legislativas de medio término del último domingo, en la que La Libertad Avanza (LLA) quedó en primer lugar y PRO, en tercero. Se trata del primer gesto de acercamiento del exmandatario tras los duros cruces de las últimas semanas y en momentos en que comienza a perfilarse un posible acuerdo en provincia de Buenos Aires entre amarillos y violetas.

 

La Nación

Guillermo Francos recibió en Casa Rosada a Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT
Un conflicto puntual por salarios y condiciones laborales en el Hospital Naval convenció a Guillermo Francos a recibir nada menos que en la Casa Rosada a Héctor Daer, el titular de Sanidad y uno de los triunviros de la CGT, justo en el momento en que crece la controversia por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que limita el derecho a huelga y que puso en alerta a los gremios.

 

Infobae

El FMI le pidió al Gobierno que respete "la transparencia financiera y el marco antilavado"

“Las autoridades (argentinas) se comprometieron a fortalecer la transparencia financiera y también a alinear el marco antilavado de dinero y de financiación del terrorismo de Argentina con los estándares internacionales, así como a desregular la economía para fomentar su formalización”, recordó este jueves en conferencia de prensa la portavoz del FMI, Julie Kozack.

 

El Diario AR

El gobierno de la Provincia negó que haya una negociación de candidaturas con Cristina Kirchner
En plena tensión dentro del peronismo, el gobierno bonaerense desmintió contactos formales con Cristina Kirchner para discutir las listas de candidatos para las elecciones legislativas y reclamó que se respete la conducción política del gobernador Axel Kicillof en la Provincia. "No hay una negociación con Cristina Kirchner. Trabajamos y vamos a seguir trabajando por la unidad, pero lamentablemente hasta ahora no pudimos avanzar demasiado en ese sentido", dijo Bianco, mano derecha del mandatario bonaerense.

 

TN.com.ar

Revive el consumo: en mayoristas creció 3,4% mensual en marzo, y en super tocó su mayor nivel de la era Milei
Las ventas en supermercados crecieron 1,8% mensual en marzo y alcanzaron su mayor nivel desde que Javier Milei es presidente, mientras que en autoservicios mayoristas subieron 3,4%. Sucedió en un mes en el cual la actividad económica y los salarios reales cayeron, y ante expectativas crecientes de un cambio en el esquema cambiario. 

 

Ámbito

Victoria Villarruel relanza su gestión en el Senado con un festival de nombramientos
En estos 15 días de inactividad del recinto, Victoria Villarruel lanzó una reestructuración en el Senado, con recambio de funcionarios, nuevos organigramas y la creación de una mega estructura jurídica. La vicepresidenta dispuso además un aluvión de nombramientos de personal en comisiones y en los despachos de todos los bloques. La intención de Villarruel, cuentan en su entorno, es activar el Senado, que sesionó pocas veces el último año y en la mayoría de los casos fue para tratar temas adversos al Gobierno.

 

Letra P

Movilización al Ministerio de Educación y paro de 24 horas en la UBA
Los docentes organizados en la federación nacional del gremio Conadu Histórica completaron esta semana un paro nacional de 48 horas en reclamo de la reapertura de paritarias y recomposición salarial. Esa mecha prendió también en los no docentes –personal de intendencia, administrativo y maestranza–, que anunciaron la misma medida de fuerza pero por 24 horas, para este viernes. A ellos se les sumarán, en el caso de la UBA, quienes ya pararon antes. Y los estudiantes de esa casa de estudios, por su parte, se movilizaron este jueves desde Plaza Houssay a la Secretaría de Educación de la Nación (Palacio Pizzurno).

 

Página 12

El cruce de Caputo con un periodista de El Destape
Jonathan Heguier, periodista de El Destape, le consultó a Caputo si "el Gabinete iba a dar el ejemplo y traer el dinero del exterior o van a usar sus dólares debajo el colchón". Ante esta declaración, Caputo replicó: "Pará, porque estás diciendo un nivel de disparate. ¿Vos decís que yo tengo dólares debajo del colchón? No seas irrespetuoso. No te pases de listo. Lo que estás haciendo es una falta de respeto. No estás consultando, hiciste una afirmación que es una falta de respeto. Rectificate en este instante".

 

El Destape

Tendencias en X

Banco Galicia: porque el Banco Central autorizó la fusión del Banco Galicia con el ex HSBC. Se hará efectiva a partir del 23 de junio.