Manuel Adorni será el candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad |
|
---|
|
El Gobierno confirmó que el vocero presidencial Manuel Adorni será candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza. El presidente Javier Milei y su hermana Karina lo recibieron a solas en horas de la tarde para hacer las primeras imágenes de la futura campaña junto. |
| |
|
|
---|
|
En el tramo final, Silvia Lospennato quedó como la mejor posicionada para encabezar la boleta de PRO Si bien se había evaluado la chance de que Vidal o Fernán Quirós lideren la oferta del macrismo en la decisiva compulsa porteña, el jefe porteño se inclinaría por ungir a Lospennato, según indicaron altas fuentes de Pro. La incógnita duraría hasta mañana a la tarde. "El objetivo de esta elección es que Pro quede en pie. Es una disputa de tres fuerzas y habrá mucho voto útil. Puede ganar el kirchnerismo", repiten en el cuartel general del macrismo. |
|
---|
|
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el próximo viernes. Como adelantó este medio, este jueves la Secretaría de Trabajo había dispuesto que se realice hoy una nueva audiencia entre los representantes del sector y de las cámaras empresarias para que intenten llegar a un acuerdo. |
| |
|
|
---|
|
Gobernadores de la Región Centro activaron cumbre en Santa Fe: duros reclamos a Nación por obra pública y advertencia por retenciones Los tres gobernadores de la Región Centro se reunieron este jueves en Santa Fe, donde celebraron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque del anfitrión Maximiliano Pullaro a su par cordobés, Martín Llayora. La cumbre, que también sirvió para trazar un balance de la gestión saliente, estuvo marcada por duros reclamos a Nación, en especial sobre obra pública y el estado de las rutas, junto con una advertencia por el futuro de las retenciones. |
| |
|
|
---|
|
Coca-Cola y sus embotelladoras invertirán más de u$s 1400 millones en la Argentina Coca-Cola y sus socios embotelladores en la Argentina anunciaron una inversión de u$s 1400 millones en el país hasta 2028. El dinero se destinará a tres áreas: modernización de equipo y líneas de producción; construcción y mejora de centros de distribución; y renovación de la flota logística. El plan de inversión será implementado por el sistema Coca-Cola, que está compuesto por la sede argentina de la compañía y las cuatro embotelladoras: Andina, Arca Continental, Coca-Cola Femsa y Reginald Lee. |
|
---|
|
Ante la ansiedad, Caputo anticipa el monto del préstamo pero no esclarece el futuro del dólar "El monto que nosotros acordamos con el staff, que es en definitiva el board quien decide si se aprueba o no, es de US$20.000 millones. Es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular", dijo Caputo hoy en una conferencia. Sin embargo, no esclareció el otro asunto que pone nervioso a los operadores: cuánto saltará el dólar oficial cuando deje de subir al 1% mensual, bien por debajo de la inflación, como lo hace desde que el segundo mes del gobierno de Javier Milei hasta ahora. |
| |
|
|
---|
|
Sin tratar la suspensión de las PASO, la Legislatura bonaerense pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves En medio de fuertes tensiones en el peronismo, la Legislatura bonaerense sesionó esta tarde. El dato es que finalmente no se discutió ningún proyecto para suspender las PASO en la provincia, como se esperaba en la previa. Así se definió en la reunión de labor parlamentaria previa al debate. El ingreso de un proyecto del kirchnerismo que además propone fijar elecciones concurrentes en la provincia dilató el debate. Cerca de las 18, la sesión pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves que viene, donde se espera que se discuta la suspensión de las PASO. |
| |
|
|
---|
|
Los radicales se juegan a una expresidenta de la FUBA para su boleta de legisladores El radicalismo decidió apostar a Lucille Levy, extitular de la FUBA, como cabeza de lista en las elecciones a legisladores porteños del próximo 18 de mayo. Así lo decidió el frente Evolución, conformado por la UC, el socialismo y GEN. De este modo se descartó que la boleta la encabezara el senador Martín Lousteau. |
|
---|
|
ARC Energy construirá una nave industrial en el predio de IMPSA en Mendoza para fabricar componentes para la industria petrolera La nave industrial, que fabricará equipamientopara la industria petrolera y energética, estará ubicada en el predio de IMPSA en Mendoza. Es el primer movimiento estratégico de ARC Energy tras adquirir la empresa mendocina en febrero. “El potencial de IMPSA como proveedor estratégico del sector del Oil & Gas es invaluable en todo el continente», dijo el presidente de ARC Energy, Jason Arceneaux. |
|
---|
|
Por planificación y desidia, la AGN entrará en parálisis En la reunión de la comisión Bicameral Permanente Parlamentaria Mixta de Revisión de Cuentas, su titular, el diputado Miguel Ángel Pichetto, alertó sobre el fin de los mandatos de los representantes del Senado en la Auditoría General de la Nación (AGN). Por desidia o planificación, el órgano de control externo del Gobierno nacional quedaría en estado de parálisis; ya que al fin del período de los integrantes de la Cámara baja, se suma que Diputados hace un año que no confirmó los suyos. |
|
---|
|
Marra: porque Ramiro Marra anunció su candidatura a legislador porteño de la mano de la UCEDE. "Ya estamos trabajando en conjunto para construir la Ciudad más liberal de América". |
|
|
---|
|
|
|