­
­

Panorama de la noche

Javier Milei se reunió con una funcionaria de EEUU y firmó una carta de intención para que los argentinos ya no necesiten visa

En un nuevo gesto de acercamiento geopolítico, el presidente Javier Milei se reunió con la secretaria del departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, con quien firmó una carta de intención para que la Argentina sea aceptada en el programa de exención de la visa de turista.

 

En un comunicado posterior, el departamento de Seguridad remarcó que en la actual gestión de Milei la Argentina adoptó "un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones".

 

Infobae

Otros temas

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, prócer del boxeo femenino y una luchadora de la vida
Alejandra Marina Oliveras murió este lunes a los 47 años en un hospital de Santa Fe luego de pasar dos semanas internada como consecuencia de un accidente cerebrovascular isquémico. Conocida como Locomotora, fue una referencia ineludible y protagonista de algunas de las páginas más importantes del boxeo en la Argentina.

 

Clarín

Mercado Pago lanza dólar oficial
A partir de este lunes, Mercado Pago ofrece a sus usuarios la opción de comprar dólar oficial desde la app en un horario extendido, desde las 4 a las 20 horas, y la posibilidad de ingresar dólares desde cuentas, propias o de terceros, para generar rendimientos. Su nuevo Fondo Común de Inversión en dólares ofrece rendimientos diarios y es la versión en moneda estadounidense de Mercado Fondo, el FCI que opera en pesos.

 

Cronista

Llaryora anuncia un fuerte aumento a jubilados
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales. Llaryora explicó que estas decisiones fueron posibles porque la provincia comenzó a recibir de manera parcial los fondos que reclama a la Nación.

 

Página 12

Ford amplía inversión en Pacheco en u$s40 millones para producir dos nuevas versiones de Ranger
El nuevo desembolso de u$s40 millones apunta a acompañar "la creciente demanda regional de la pick-up Ranger, que se traduce en un aumento del 30% en la producción prevista para 2025 y la incorporación de dos nuevas versiones destinadas al segmento comercial", explicó la compañía.

 

Ámbito

Polémica por los 24 policías bonaerenses echados: la Justicia todavía no encontró pruebas de conspiración
Según pudo saber TN, la fiscalía a cargo de Álvaro Garganta hizo una primera lectura de la documentación obtenida e identificó posibles delitos como malversación de fondos públicos e incumplimiento de deberes de funcionario, pero no encontró evidencia de una conspiración para atacar a las autoridades policiales ni al Ministerio de Seguridad, como sostuvo el gobernador Axel Kicillof.

 

TN.com.ar

Portazo en el Gobierno: renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese
Según confirmaron a LA NACION fuentes cercanas a Cortese, la salida se dio por las tensiones internas que generó la desregulación del ingreso de vacunas contra la fiebre aftosa, provenientes de Brasil, y el cruce entre dos importantes laboratorios del país. “Se cansó. Es un técnico, no político”, aclararon las fuentes. Trabajaba desde 1992 en el organismo donde comenzó su carrera como monitoreador de frutas cítricas.

 

La Nación

En medio de su pulseada con la AFA, el Gobierno aumenta los aportes jubilatorios a los clubes de fútbol
La Subsecretaría de Seguridad Social que depende del Ministerio de Capital Humano fijó en 13,06% el valor de la alícuota (era del 7,5%) para las instituciones inscriptas en AFA y fijó una alícuota adicional y transitoria del 5,56%, por un período de 12 meses consecutivos “para recuperar el déficit incurrido en este tiempo”.

 

El Diario AR

TGS fue la única oferente en la licitación para la ampliación y la operación del Gasoducto Perito Moreno
La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, resultado de una iniciativa privada de la propia TGS presentada a mediados de 2024, sumará 14 MMm3/d a la capacidad y permitirá sustituir importaciones con consecuente ahorro fiscal.

 

Econojournal

Tendencias en X

Herrera Bravo: por el fallecimiento de Javier Herrera Bravo, ex Secretario de Legal y Técnica del gobierno de Milei. Guillermo Francos lo recordó: "Nos acompañó desde el inicio de la gestión, gran profesional, excelente persona, muy querido y apreciado por todos".

 

­
­