­
­

Panorama de la noche

El Gobierno cuestionó a Kicillof por la inseguridad en PBA y los incidentes en Moreno: “Este es el garantismo kirchnerista”

El crimen del delivery en el partido bonaerense de Moreno desató una ola de furia entre los vecinos de la zona que este viernes realizaron una marcha por la creciente inseguridad en las calles, la cual terminó con enfrentamientos entre la policía y los ciudadanos frente a la Municipalidad. En este contexto, desde el Gobierno de Javier Milei cuestionaron al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por las medidas que adopta frente a la problemática.

 

Infobae

Otros temas

“Orgullo antifascista”: tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei
Es que en la administración de Jorge Macri sospechan que el Poder Ejecutivo nacional optó por no aplicar el protocolo antipiquetes que utiliza la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde que Milei asumió la Presidencia en diciembre de 2023, para impedir los cortes totales y parciales en las calles y asegurar la circulación en las zonas de la ciudad de Buenos Aires que están bajo jurisdicción federal, ya sea accesos, autopistas o en las inmediaciones de los edificios públicos, como el Congreso o la Casa Rosada.

 

La Nación

El procurador Casal le pidió a la Corte Suprema que suspenda la aplicación de un fallo que le da más poder a la Justicia porteña
El Procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le pidió a la Corte Suprema que suspenda la aplicación del fallo que le otorga más poder a la Justicia porteña. Se trata de una resolución dictada en diciembre pasado, que obliga a que todas las sentencias de la justicia nacional con competencia sobre la Ciudad sean revisadas por el Tribunal Superior de Justicia porteño antes de eventualmente que llegue a la Corte, como sucede en las provincias.

 

Clarín

Obra pública: con la inversión más baja desde 2003, el Gobierno confirmó que seguirá congelada en 2025
La inversión en infraestructura durante el año 2024 fue la menor desde la caída de la convertibilidad. El dato surge de un informe de la consultora PxQ que detalla los gastos de capital ejecutados por el Estado desde 1993 a precios constantes. Fuentes de la Casa Rosada le confirmaron a Ámbito que el gobierno de Javier Milei no piensa invertir en obra pública salvo contadas excepciones y apuntan a las provincias. Las empresas piden que, al menos, rescindan los contratos de los proyectos ya iniciados.

 

Ámbito

Empujado por los intendentes que lo apoyan, Kicillof define si desdobla la elección y se enfrenta a Cristina
Durante la cumbre que compartió con 35 intendentes el último martes en Villa Gesell, Axel Kicillof evitó pronunciarse sobre la posibilidad de desdoblar la elección bonaerense. Sin embargo, muchos de los presentes coincidieron en que lo vieron dispuesto a avanzar con su proceso de autonomía; el mismo que lo llevó en 2024 a tensar al máximo su relación con Cristina Fernández de Kirchner.

 

El Diario AR

La Casa Rosada armará una mesa política para ordenar la estrategia legislativa en las provincias
El equipo estará a cargo de dirigentes cercanos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Se trata de Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana y encargado del armado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y de la legisladora porteña Pilar Ramírez, que trabaja la estructura partidaria en la Ciudad.

 

TN.com.ar

Protesta y detenidos en Moreno: el ministro de Seguridad de Kicillof culpó al Gobierno nacional
En el medio de los múltiples reclamos por la grave crisis de inseguridad que, como tantas veces, vive el conurbano bonaerense, el ministro de Seguridad provincial Javier Alonso consideró que la responsabilidad de la grave situación actual "se debe al recorte de fondos que dispuso el Gobierno nacional", lo que según Alonso afectó los recursos para la seguridad, y no permitió mejorar la infraestructura policial.

 

Perfil

El Gobierno recortará subsidios a 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos
Con el objetivo de garantizar el equilibrio fiscal, el Gobierno de Javier Milei recortará desde febrero subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos. Al mismo tiempo, la Secretaría de Energía estableció los nuevos cuadros tarifarios de gas y electricidad a partir del consumo de febrero, que implicarán una suba de 1,6% y 1,5% respectivamente en las boletas.

 

Cronista

Arranca el recambio turístico con un desplome del 28% del consumo y una caída de viajantes del 6,3%
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, afirmó que en la presente temporada de verano, entre el 1º de diciembre y el 31 de enero, el turismo en los diferentes destinos turísticos de la provincia, el turismo bajó un 6,3% y el consumo se desplomó un 25% respecto de igual período de la temporada anterior. El dato surge en pleno recambio de turismo y la preocupación se genera porque acaba de cerrar el mes más fuerte para el sector en la Costa Atlántica.

 

El Destape

La secretaria de Kueider había intentado comprar seis departamentos en Paraguay
El escándalo del ex senador Edgardo Kueider sumó otra operación sospechosa. Iara Guinsel, ex secretaria en la Cámara alta y detenida junto a él en Paraguay, intentó comprar seis departamentos en tierra guaraní por un monto de 460 mil dólares y pidió realizar la operación en efectivo. La negociación, que finalmente se cayó, quedó registrada en los Reportes de Operaciones Sospechosos (ROS).

 

Página 12

Tendencias en X

Trump y Maduro: Maduro sostuvo un encuentro con el enviado especial de Donald Trump en la sede presidencial venezolana.