La pobreza bajó en el primer año de Milei: fue de 38,1% y hay 17,9 millones de pobres |
|
---|
|
La Encuesta Permanente de Hogares del Indec (EPH) calculó que la pobreza cerró 2024 en 38,1%. Son 17,9 millones pobres si se proyecta el número oficial a todo el país. En el primer semestre, ese flagelo llegaba a 52,9%. Esto implica que hay casi 1,6 millones de pobres menos con relación a fines de 2023 y 7 millones menos frente al primer semestre de 2024. |
| |
|
|
---|
|
La directora del FMI dijo que es "razonable" el pedido de Argentina para recibir un primer desembolso del 40% del nuevo acuerdo "Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", dijo Georgieva en una entrevista con la agencia Reuters. La principal directiva del organismo aseveró que espera cerrar el nuevo acuerdo por un monto de USD 20.000 millones, antes de las próximas reuniones del organismo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril. |
|
---|
|
Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof "Yo estoy para jugar. Y jugar fuerte, eh", le escucharon a Cristina, que se sentó al lado de la senadora provincial Teresa García. La bronca de La Cámpora contra Kicillof por su insurgencia es tal que hasta hay quienes aseguran que Cristina podría presentarse como candidata en el lugar donde más voto seguiría reteniendo: una ordinaria postulación a Diputada Provincial por la Tercera Sección electoral. |
| |
|
|
---|
|
Apertura importadora: textiles advierten sobre los efectos no deseados de la baja de aranceles Los empresarios textiles consideran que la apertura importadora que impulsa el ministro de Economía es un castigo injusto sobre el sector, que asegura tener desde hace 22 meses valores por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC. Frente a ello, advierten que habrá más despidos en el sector y cierre de fábricas, y que los precios, en rigor no van a bajar. Así lo aseguró el vicepresidente de la Fundación Protejer, Marco Meloni, en declaraciones a Ámbito. |
| |
|
|
---|
|
Macro tiene nuevo CEO: designaron a Juan Parma como gerente general Juan Parma, ex CEO de HSBC, fue designado oficialmente como gerente General de Banco Macro, confirmó la entidad. "El señor Parma ha construido una sólida carrera en el ámbito financiero a nivel internacional, con más de 28 años de experiencia en posiciones de liderazgo en instituciones en diferentes países del mundo", dijo el Macro en una comunicación a la CNV. |
|
---|
|
ATE organiza vigilias en dependencias públicas ante posibles 50.000 despidos La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) organizó vigilias en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales. Además, se evalúa la iniciativa "de ocupar los edificios" donde efectivamente se cumplan las cesantías. La fecha en la que finalizan estos contratos es hoy, 31 de marzo, y desde el sindicato exigen la "renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales". |
| |
|
|
---|
|
Por inexistencia de delito, la Justicia archivó la causa de Manes contra Caputo por el cruce en el Congreso La Justicia archivó la causa del diputado radical, Facundo Manes, contra el asesor presidencial, Santiago Caputo, por el cruce en el Congreso luego de la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo. La jueza federal, María Eugenia Capuchetti, consideró que el hecho denunciado por el legislador nacional de Democracia por Siempre fue una “disputa política” y que hay inexistencia de delito. La resolución podrá apelarse ante la Cámara Federal porteña. |
| |
|
|
---|
|
La Corte informó que le tomó juramento a García-Mansilla sin haber cumplido varios requisitos Tal como había advertido el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) le tomó juramento a Manuel García-Mansilla sin exigirle que suspenda su matrícula como abogado, que para entonces seguía activa, entre otras irregularidades administrativas. |
|
---|
|
El gobierno dio el paso previo a licitar la ampliación del Gasoducto Perito Moreno y detalló cómo adjudicará la capacidad de transporte La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”. |
|
---|
|
Corrida cambiaria: Cavallo pidió a Caputo que no rife dólares de los depositantes En medio de una creciente presión sobre el mercado cambiario y la acelerada caída de reservas del Banco Central (BCRA), el exministro de Economía Domingo Cavallo lanzó una dura advertencia al gobierno de Javier Milei y, en particular, a la gestión de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía. En su blog personal, Cavallo advirtió que el gobierno está utilizando los dólares de los depositantes en el sistema bancario para sostener el tipo de cambio, una maniobra que considera riesgosa y contraproducente. |
|
---|
|
Motosierra: por la foto de Karina Milei junto a Manuel Adorni, la presidenta de LLA porteña, Pilar Ramírez y otros candidatos frente a la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con una motosierra. |
|
|
---|
|
|
|