Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza con el picante respaldo de Karina Milei |
|
---|
|
En la recta final de la elección porteña del 18 de mayo, la ministra de Seguridad Nacional y ex presidenta del PRO, Patricia Bullrich, formalizó esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza (LLA), con el apoyo personal de Karina Milei, quien afirmó que conseguir el pase de la ministra "fue fácil". "Patricia ya viene siendo violeta desde el día en que decidió sumarse a este proyecto de país y se sumó a este Gobierno", remarcó esta noche desde la plaza Vicente López y con un perrito en brazos Karina Milei. |
| |
|
|
---|
|
Baja de edad de imputabilidad: con apoyos de aliados el Gobierno dictaminó su Régimen Penal Juvenil Pese a imprevistos de último momento, el oficialismo consiguió dictaminar su propuesta de Régimen Penal Juvenil en plenario de Diputados, que ahora pasarán a votarlo en una sesión aún sin fecha prevista. La iniciativa, redactada en conjunto entre el PRO y La Libertad Avanza, reunió apoyos del radicalismo y la Coalición Cívica para bajar la edad de imputabilidad de los 16 a los 14 años. |
|
---|
|
A horas de su tratamiento, en Casa Rosada dan por hecho que Ficha Limpia tiene los votos en el Senado En la reunión de Gabinete de este martes estuvieron todos los principales dirigentes de la cúpula gubernamental. Solo faltó un representante del Senado de la Nación, por caso, la vicepresidenta Victoria Villarruel, con la que Javier Milei y sus alfiles no tienen diálogo desde el año pasado. Sigue configurando una ausencia vital, porque mañana el Senado se aprestaría a tratar en sesión el proyecto denominado Ficha Limpia. De aprobarse se convertiría en ley. |
| |
|
|
---|
|
Dura respuesta del PRO a la salida de Patricia Bullrich: "Le dio la espalda a quienes la votaron" Tras la formalización del pase de Patricia Bullrich a las filas de La Libertad Avanza, el PRO emitió un duro comunicado en su contra. “Hoy, al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda“, afirmaron en el partido fundado por Mauricio Macri respecto a la decisión de la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei. |
|
---|
|
Kicillof, Frigerio y Pullaro protagonizaron una cumbre de gobernadores con reclamos y alertas al Gobierno El cónclave en lo formal fue una nueva reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que en otros tiempos supo ser espacio de rosca de caciques peronistas para batallar contra la Nación. Ahora es Javier Milei el que logra reunir a gobernadores de todo el abanico político, porque los une el reclamo por más fondos: principalmente la coparticipación, que la Casa Rosada retacea en su política de ajuste y motosierra. Ayer se sumó la novedad del ministro Luis Caputo, que confirmó que habrá una reforma del IVA para presionar a las provincias a que bajen impuestos. |
|
---|
|
El Gobierno anunció hace seis meses el nombramiento de 150 jueces, pero no envió ningún pliego al Senado “Estamos en proceso de envío inmediato al Senado”, dijo hoy una alta fuente del Ministerio de Justicia cuando LA NACION consultó por las razones de la demora. “Están en estudio final, vamos por etapas. Los enviaremos a la brevedad”, sumó otra voz de peso en el Ministerio. Hoy, las ternas de candidatos a jueces que tiene en sus manos el Poder Ejecutivo ya no son 150, como hace seis meses, sino 184. Ante la demora, el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores) emitió una declaración en la que instó al Poder Ejecutivo Nacional que “con urgencia” envíe los pliegos al Senado. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno pagó US$ 612 millones al FMI y las reservas del Banco Central cayeron sensiblemente El Tesoro nacional pagó este martes US$ 612 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) y por ello las reservas del Banco Central tuvieron la mayor caída desde el 31 de marzo pasado. En 2025 restan vencimientos con el organismo internacional en agosto y noviembre, por US$ 861 millones y US$ 883 millones, respectivamente. Tras el pago al FMI, las reservas cayeron US$ 427 millones. |
| |
|
|
---|
|
Una fábrica clave para Luján en crisis por suspensiones La planta de Cerámica Cortines, ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una de sus etapas más críticas. A fines de abril, el conflicto tomó estado público cuando trabajadores y delegados sindicales denunciaron una serie de medidas adoptadas por la empresa, entre ellas, despidos, recortes salariales y suspensiones masivas. La firma, con más de cinco décadas de historia en el rubro, presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de Luján. En ese documento, solicitó la desvinculación del 40% de su personal, una reducción del salario durante las suspensiones y la autorización para realizar pagos en cuotas. |
| |
|
|
---|
|
Corrupción libertaria: se activa una causa judicial por plata negra para la campaña Para el fiscal Sabadini debe investigarse una posible “extorsión”. ¿La razón? “Se advierte que el medio comisivo empleado para obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios, todo ello teniendo en cuenta el especial contexto en que se produjeron, y la necesidad de poder conservar sus fuentes de trabajo”, indicó Sabadini, de acuerdo al requerimiento fiscal al que tuvo acceso a El Destape. El fiscal ya ordenó las primeras medidas de prueba que se mantienen por ahora en reserva. |
|
---|
|
Andá maquina: porque María Eugenia Vidal tuiteó una imagen con la famosa frase de la serie Okupas, "Andá, maquina nomás. Nadie te detiene", en referencia a la afiliación de Bullrich a La Libertad Avanza. |
|
|
---|
|
|
|