El FMI confirmó un acuerdo con la Argentina por 20 mil millones |
|
---|
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que llegó a un acuerdo con las autoridades argentinas por US$20.000 millones en un período de 48 meses. Según el comunicado, el Staff Level Agreement está sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá el viernes para tratar este tema. |
| |
|
|
---|
|
Caso $LIBRA: Diputados aprobó crear una comisión investigadora e interpelar a Francos, Caputo y Cúneo Libarona La oposición aprobó este martes en la Cámara de Diputados la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa. También avanzaron con la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos, ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. |
|
---|
|
El Cuervo Larroque denunció un "golpe institucional" de La Cámpora contra Kicillof En medio de la interna que atraviesa el kirchnerismo bonaerense, que se recrudeció luego de que Axel Kicillof anunciara que desdoblará las elecciones en el distrito, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires acusó a La Cámpora de realizar "movimientos y maniobras que son más parecidos a un golpe institucional que otra cosa". Además, afirmó que con la exmandataria Cristina Kirchner "no hay ningún problema", pero es "rehén" del "grupito de Máximo". |
| |
|
|
---|
|
Senado: el oficialismo evalúa suspender la sesión de Ficha Limpia En una semana de malas noticias para el Gobierno, ahora el Senado podría sumar otra derrota parlamentaria para el presidente Javier Milei y evalúan suspender la sesión que busca sancionar al proyecto de Ficha Limpia. El Gobierno quiere dar marcha atrás para no ser la cara de un nuevo fracaso legislativo, ya que temen que haya ausencias de aliados por el paro de la CGT. |
|
---|
|
YPF inauguró un Real Intelligence Center en la refinería de La Plata: ahorro de u$s300 millones y 20% de mejora en rentabilidad El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, inauguró el Real Intelligence Center del Complejo Industrial La Plata (CILP) antes de partir a Nueva York a presentar los planes de la compañía para los próximos años. Con una inversión de más de u$s70 millones, el nuevo centro de monitoreo de datos en tiempo real ya permitió un ahorro de u$s300 millones por la mejora en la eficiencia el año pasado y ahora buscan mejorar un 20% la rentabilidad más. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno cree que el desdoblamiento en PBA favorece su estrategia y avanza para acordar con el PRO Según pudo saber TN, el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, se reunió ayer con el armador de La Libertad Avanza, el subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, para avanzar en la composición de una alianza con dirigentes del partido aliado. Se trata de la línea que bajó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. |
| |
|
|
---|
|
La UIA redefine sus autoridades y endurece su posición en medio de una tormenta perfecta La Unión Industrial Argentina (UIA) redefine su conducción en medio de una tormenta perfecta. La conflictividad crece, con actividad que no termina de repuntar y un contexto internacional que pone presión al dólar y empeora el problema de la competitividad. El cronograma electoral termina el 29 de abril y, si bien a partir de este martes empieza la negociación de nombres, será lista única con un intento de recambio generacional y un presidente definido para una nueva etapa más opositora al Gobierno de Javier Milei: Martín Rappallini. |
| |
|
|
---|
|
Patricia Bullrich no se corre: conducirá el operativo del miércoles pese al fallo de la Justicia y las críticas sindicales A partir de un amparo presentado por la CGT, la UTEP y el gremio judicial UEJN, el juez Gallardo dispuso que el operativo del miércoles quede exclusivamente a cargo de la Policía de la Ciudad. En su fallo, subrayó que la seguridad no puede ser excusa para reprimir, y que el derecho a manifestarse no depende del humor del Ministerio de Seguridad ni del contexto político. Ordenó que sea el Gobierno porteño quien garantice derechos, coordine y contenga. Pero el fallo no se cumplirá. Este martes, desde el Gobierno nacional confirmaron que el operativo lo encabezará Patricia Bullrich. |
|
---|
|
Cerraron las residencias en salud mental del Hospital Laura Bonaparte Los trabajadores de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) del Hospital Nacional Laura Bonaparte informaron este martes, a través de un comunicado difundido en redes sociales, que el Gobierno ya no habilitará "ningún cupo" para este tipo de prácticas. Este recorte aplica "tanto para las diferentes disciplinas como para la jefatura", aseguraron. Los profesionales de la salud cuestionaron la medida y aseguraron que cumplen con "todos los requisitos formales para la renovación de la totalidad de los mismos". |
|
---|
|
La CGT ratificó el paro y le hizo un petitorio al Gobierno para recomponer la crisis que sufren los trabajadores A 24 horas del paro general, la CGT ratificó la medida de fuerza, calificó al Gobierno como "insensible", reclamó paritarias libres y rechazó el acuerdo con el FMI. La central obrera advirtió por la represión "salvaje e injustificada" a la protesta social y pidió por una inmediata recomposición de los haberes de los jubilados. A través de un comunicado, la CGT señaló que "el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores". |
|
---|
|
Peaje: polémica por un peaje clandestino en el acceso Sudeste en Bernal. Un grupo de personas cortaron el acceso y les pedían plata a los conductores que circulaban por el lugar. |
|
|
---|
|
|
|