­
­

Síntesis del Día

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

­

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Gustavo Valdés. Su crítica fue respaldada por el resto de los gobernadores que integran Provincias Unidas, que este mediodía volvieron a mostrarse juntos, con algunas ausencias, en medio de las tensiones con la Casa Rosada.

Infobae

Más temas destacados

Tras el veto de Milei, trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 48 horas y distintas protestas

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores de la salud pública volvió a escalar luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de emergencia pediátrica , una norma aprobada por el Congreso que establecía mayores fondos y mejoras salariales para el Hospital Garrahan y otros centros pediátricos del país.

 

A24.com

Sugestivo mensaje de Victoria Villarruel tras la condena a Jair Bolsonaro

La vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció el jueves sobre condena al ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro con un sugestivo mensaje en su cuenta oficial de X. "Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos", escribió. El enigmático mensaje encajaría con la situación de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien fue condenada a prisión domiciliaria en la Causa Vialidad. 

 

Ámbito

Por primera vez, la Comisión Bicameral rechazó el Plan de Inteligencia Nacional

La Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso aprobó un dictamen con críticas y observaciones al Plan de Inteligencia Nacional en vigencia. Cuestionó que el documento secreto que redactó el Gobierno entreabre la puerta a tareas de inteligencia ilegal contra políticos, economistas, movimientos sociales y periodistas, entre otros actores, confirmaron dos fuentes oficiales consultadas por separado por LA NACION.

 

La Nación

YPF negocia que ExxonMobil se sume a su proyecto de GNL y delinea la construcción de un nuevo oleoducto en Vaca Muerta

YPF mantiene negociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
 

Econojournal

Diputados: la oposición pidió una sesión especial para intentar rechazar los vetos y citar a Karina Milei

Este viernes se conoció el pedido de una sesión especial en Diputados, donde la oposición buscará rechazar los vetos presidenciales y citar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones. La cita será el próximo miércoles 17 a las 13.

 

TN.com.ar

“Hay que ponerle límite a esta locura”: Llaryora cruzó a Milei tras el veto a los ATN y le pidió por el Garrahan y las universidades

Mientras desde el Gobierno advierten que quieren tender puentes con los gobernadores, los mandatarios provinciales que se reunieron en Córdoba y toman distancia del Ejecutivo volvieron a reclamarle a Javier Milei que "dialogue" y resuelva el conflicto con los trabajadores del Hospital Garrahan y las universidades. Fue el gobernador cordobés Martín Llaryora quien, con un encendido discurso en Río Cuarto, reclamó "ponerle límite a este momento de locura de dos extremos que están llevando a la Argentina cada día a una vida peor".

 

Clarín

Caso ANDIS: Cerimedo admitió haber charlado con Spagnuolo sobre "coimas"

Las declaraciones forman parte de la causa que investiga el supuesto cobro de coimas a medicamentos destinados a discapacidad por parte del círculo íntimo del presidente Javier Milei , luego de que se filtraran audios en los que el extitular de la Administración Nacional de Discapacidad ( ANDIS ) hablara sobre el recibimiento de sobornos de los cuales el jefe de Estado tenía conocimiento. Conocidos los audios, la Justicia ordenó allanamientos en ANDIS y en la droguería implicada en la venta de los medicamentos.

 

La Nación

Causa Cuadernos: empresarios implicados ofrecen pagar cientos de millones de pesos para evitar el juicio

Los empresarios buscan eludir el juicio que comenzará el 6 de noviembre contra Cristina Kirchner y otros 73 imputados. Según el periodista Hernán Cappiello de La Nación, la estrategia busca “extinguir la acción penal”. Esta movida legal, aunque no implica una admisión de culpa, busca cerrar la causa para los empresarios antes del inicio del juicio, ofreciendo una suma total que roza los US$8 millones.

 

El Diario AR

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.465 🔺

Dólar libre

$1.425 🔺

Dólar MEP

$1.473,92🔺

 

Dólar tarjeta

$1.904,50🔺

 

Riesgo País

1047 puntos 🔺

Elaboración propia con información de Infobae

­
­