­
­

Síntesis del Día

En plena campaña, el Gobierno anunció que eliminará aranceles para importar celulares y bajará impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados
 

­

En la recta final de la campaña que lo tiene como candidato oficialista porteño, el vocero presidencial Manuel Adorni informó este martes que el Gobierno eliminará los aranceles de importación de celulares, que son actualmente del 16%. 

 

La medida entrará en vigencia a partir de un decreto que se va a publicar al cierre de la semana. El anuncio se da en el tramo final de la campaña electoral porteña, en la que el portavoz es el candidato de La Libertad Avanza.

 

Clarín

Más temas destacados

Gobierno prepara el anuncio para habilitar el uso de dólares "del colchón" y festeja por la inflación de abril
El Gobierno anunciará que la inflación se ubica por debajo del 3% y habilitará el uso de dólares no declarados para operaciones cotidianas, como parte de su estrategia electoral. Manuel Adorni, vocero presidencial, hará el anuncio el jueves.

 

Ámbito

Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la Corte Suprema

Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia. “El proyecto de la Corte Suprema no está impulsado por nosotros, es un tema que no está en nuestra agenda”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

 

TN.com.ar

Francos profundizó la tensión entre LLA y el PRO: "Macri está exaltado y nervioso"

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, criticó a Mauricio Macri por su "exaltación" en la campaña electoral y defendió a Javier Milei. Aunque reconoció tensiones entre ambos, espera un acuerdo electoral en Buenos Aires, buscando fortalecer su bloque en el Congreso.

 

El Diario AR

Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín.

 

Infobae

El campo reclamó por menos retenciones y más infraestructura, "para desarrollar el interior productivo"
El presidente de la CRA, Carlos Castagnani, instó al presidente Javier Milei a mantener la baja de retenciones y reconoció mejoras económicas. En un evento con líderes agropecuarios, abogó por reformas tributarias y laborales, resaltando la necesidad de una Argentina unida para impulsar la producción.

 

Clarín

Condenaron a Sabag Montiel a 4 años y 3 meses de prisión por tenencia y distribución de pornografía infantil

Al momento de ser detenido en septiembre del 2022, Sabag Montiel tuvo en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual. El detenido también está siendo juzgado por el atentado contra Cristina Kirchner.

 

El Destape

Javier Milei dijo que está "trabajando para que la gente pueda sacar sus ahorros y no los persiga el Estado" y volvió a hablar del cierre del BCRA

El Presidente cerró el 42° Congreso Anual del IAEF con una exposición sobre la historia del dinero y los efectos del exceso de oferta monetaria en la sociedad. Allí arremetió contra los economistas que insisten con la devaluación y reiteró que avanzarán con la desregulación del uso de dólares "del colchón".

 

Ámbito

Luis Caputo: "Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses"
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó esta tarde del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), explicó por qué el Banco Central (BCRA) no compra dólares en el mercado cambiario, anticipó que la inflación convergerá con la mundial en los próximos 12 meses y proyectó un fuerte crecimiento de la economía en 2025.

 

Perfil

"Golpe duro para la industria fueguina"

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó este martes la decisión del Gobierno nacional de rebajar los aranceles para la importación de celulares y otros electrodomésticos. Melella consideró que la medida "responde al acuerdo del FMI" y alertó sobre el impacto negativo que tendrá en la producción de equipos en la provincia. También las empresas nucleadas en la Asociación de Fabricantes de Electrónicos (Afarte) y Samsung en Tierra del Fuego cuestionaron la baja de aranceles.

 

Página 12

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.150 =

 

Dólar libre

$1.160🔻

Dólar MEP

$1.137,71🔻

Riesgo País

678 puntos =

Dólar tarjeta

$1.495 =

BCRA en el mercado

El Gobierno asegura que no intervendrá hasta que el dólar toque los $1000

Elaboración propia con información de Infobae