Luis Caputo dijo que los supermercados rechazaron listas de precios con subas de entre 9 y 12 por ciento | |
| En un breve pero conciso posteo en redes sociales, Luis Caputo sostuvo este miércoles que cadenas de supermercados rechazaron listas de precios de proveedores con subas de entre 9 y 12% en sus productos. El ministro de Economía explicitó el caso de dos empresas: la multinacional Unilever y la alimenticia Molinos. "Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%", escribió Caputo en su cuenta de X. | |
|
|
---|
|
Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad El jefe de Gabinete Guillermo Francos le pidió a la Cámara de Diputados que avance con la sanción de dos leyes impulsadas por Casa Rosada: la Ley Antibarras y la baja de la edad de imputabilidad. Esta última está al filo de quedar lista para ser llevada al recinto. El pedido fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem. |
|
---|
|
El consumo masivo no repunta: cayó 5,4% interanual en marzo y encadena 16 meses consecutivos a la baja El consumo de alimentos creció interanualmente un 0,5% en marzo, mientras que el consumo masivo sigue en caída, con retrocesos del 5,4% interanual y acumulado del 8,6% en el primer trimestre. Inflación alta y cambios en gastos afectan el consumo. |
| |
|
|
---|
|
Tensión e incidentes en la marcha de jubilados: la policía gaseó manifestantes Otra vez hubo incidentes durante la marcha de jubilados de los miércoles en el Congreso. Ocurrieron luego de efectivos de la Policía Federal disuadieran a los manifestantes con gas lacrimógeno. La Policía escoltó a los manifestantes hacia la vereda en las inmediaciones del Palacio Legislativo para garantizar el funcionamiento del tránsito. |
| |
|
|
---|
|
En medio de las negociaciones por un acuerdo en PBA, Ritondo pidió acompañar a los candidatos porteños del PRO “El populismo no termina en la General Paz. Siempre de la vereda de enfrente, luchando por un país, una ciudad y una provincia mejor”, manifestó Ritondo en sus redes sociales tras el encuentro. Además, compartió una foto en la que se encontraban, entre otros, los diputados nacionales Martín Yeza y Alejandro Finocchiaro; los legisladores bonaerenses Matías Ranzini y Alex Campbell; y los legisladores porteños Paola Michielotto e Ignacio Parera; junto a la candidata Rocío Figueroa. |
| |
|
|
---|
|
Milei fue elegido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes de 2025 Javier Milei fue reconocido por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, destacando la reducción de la inflación y la pobreza en Argentina. A pesar de las críticas, Milei atacó al periodismo por cuestionar sus logros. |
| |
|
|
---|
|
Kicillof selló nuevos acuerdos por seguridad Axel Kicillof recibió a diecinueve de intendentes de todas las tribus políticas en la Casa de Gobierno bonaerense, donde completó las firmas de adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad que días atrás había sellado con 103 jefes comunales. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno cambiará la metodología que usa el Indec para armar el índice de inflación minorista La modificación no sería inmediata, ya que la implementación de la nueva fórmula depende de la aprobación del Ministerio de Economía. Además, se trata de un momento con mucha volatilidad de precios, debido a la liberación del cepo cambiario y a la suba registrada por el dólar oficial en los últimos días. |
| |
|
|
---|
|
Bulgheroni sobre la salida del cepo: "Es muy positivo, traerá más inversión local y extranjera" Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy, celebró la eliminación del cepo cambiario en Argentina, destacando su impacto positivo en las inversiones nacionales y extranjeras. El empresario proyecta un aumento en la inversión y el desarrollo de proyectos energéticos, como el GNL de Punta Colorada. |
| |
|
|
---|
|
Vista compró por US$ 1340 millones un área estratégica de Vaca Muerta que estaba en poder de Petronas Con la adquisición de la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de la Argentina. La compañía creada por Miguel Galuccio, que lleva invertidos más de US$ 6000 millones desde 2018, pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo en Vaca Muerta. |
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| BCRA en el mercado No se registró intervención |
|
---|
|
|
|