El Gobierno anunció que privatizará parcialmente la empresa que controla las centrales nucleares del país | |
| El Gobierno anunció este martes que privatizará de manera parcial la empresa que se encarga de controlar las centrales nucleares del país. El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que el decreto para efectivizar este proceso se conocerá en los próximos días. | |
|
|
---|
|
Milei envió un mensaje en clave electoral en la CPAC: "Cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente" El presidente Javier Milei participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realizó esta mañana en Paraguay. Allí aprovechó a enviar un mensaje en clave electoral en medio de la tensión por la derrota en los comicios bonaerenses y la presentación del Presupuesto 2026. "No hay terceras vías en este camino". |
| |
|
|
---|
|
Prorrogan la concesión de Futaleufú para asegurar su continuidad operativa La Secretaría de Energía prorrogó hasta el 12 de diciembre el plazo del contrato de concesión de la central hidroeléctrica Futaleufú , a fin de asegurar su continuidad operativa y permitir una transferencia “ordenada y eficiente” de sus activos al Estado nacional, de modo de volver a licitarla. |
| |
|
|
---|
|
Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado" de Javier Milei Los bonos soberanos en dólares rebotaron con fuerza este martes, luego de lo que fue el discurso del presidente Javier Milei en la presentación del Presupuesto 2026. En tanto, los ADRs treparon hasta un 5,1% en Wall Street y las acciones avanzaron en la bolsa porteña. |
| |
|
|
---|
|
El gobierno de Kicillof cerró un acuerdo con los bonistas que no entraron al canje de 2021 y tenían sentencias firmes en Estados Unidos La provincia de Buenos Aires alcanzó un acuerdo con los bonistas que no habían entrado a la reestructuración de deuda de 2021 y que tenían sentencia firme en una corte de Nueva York, en una negociación que implicó una baja en el monto de los pagos y que fue supervisada por el gobernador Axel Kicillof, anunció este martes la administración bonaerense. |
| |
|
|
---|
|
Marzec-Manser, de WoodMackenzie: “Todos esperan precios del GNL más bajos en el futuro” La evolución en la demanda asiática de gas natural marcará el pulso del mercado del GNL en los tiempos venideros. La consultora internacional WoodMackenzie proyecta que la demanda de GNL en esa región del mundo trepará en 115 millones de toneladas por año (MTPA) solo entre 2024 y 2030. Sin embargo, la industria espera precios globales más bajos debido al ingreso de mucha capacidad de licuefacción nueva hacia el 2030. |
| |
|
|
---|
|
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 presentado por Milei: "Una señal de madurez institucional" A través de un escueto mensaje publicado este martes en sus redes sociales, el PRO respaldó el proyecto de Presupuesto presentado por el presidente Milei. "Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina". |
| |
|
|
---|
|
"Una verdadera bomba de tiempo": la advertencia de Cristina Kirchner por el modelo de Milei La exmandataria cuestionó el supuesto “equilibrio” en las cuentas porque “es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables”. "El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111", graficó. |
| |
|
|
---|
|
Al final, Karina Milei desiste de reclamar que no se difundan sus audios y denuncia una operación La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desistió de la demanda en la que pidió la medida cautelar que prohibía la difusión en medios de comunicación de los audios donde se la escucha y que habrían sido grabados en la Casa Rosada. |
| |
|
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| |
| | |
| |
---|
|
|
|
|
|
|
---|
|
|
|