Milei viaja a Estados Unidos y en el Gobierno esperan con optimismo la reunión clave con la jefa del FMI: “Vamos a ponerle el moño al paquete” | |
| Mientras en los pasillos del Ministerio de Economía y en la Casa Rosada celebraban haber cerrado el 2024 con superávit financiero después de 16 años y las proyecciones que hizo públicas el Fondo Monetario Internacional para la economía argentina, el presidente Javier Milei viaja a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump y en el Gobierno esperan con mucho optimismo la reunión clave que el mandatario tendrá con la directora del organismo, Kristalina Georgieva. | |
|
|
---|
|
Milei firmará el proyecto de Ficha Limpia antes de viajar a EEUU: afecta a Cristina Kirchner y a funcionarios del Gobierno El proyecto de ley de Ficha Limpia que será remitido en las próximas horas para su tratamiento en sesiones extraordinarias, propone modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos, estableciendo la inelegibilidad de aquellas personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos relacionados con la corrupción en el ejercicio de la función pública y en perjuicio de la Administración Pública. |
|
---|
|
La Casa Rosada encara las sesiones extraordinarias sin incluir a Victoria Villarruel en la estrategia El lunes que viene arrancan las sesiones extraordinarias y en la Casa Rosada no dan señal alguna de querer incluir a Victoria Villarruel en la estrategia del oficialismo en el Congreso. Por el contrario, la mesa chica de Javier Milei se predispone a aislar más que nunca a la vicepresidenta en el inicio de la actividad legislativa, lo que abre un interrogante para el devenir del 2025. |
| |
|
|
---|
|
Destacan que la deuda pública consolidada se redujo en US$ 24.798 millones en el primer año de Milei Esto equivale a una reducción de 5% con relación a noviembre de 2023, indicó el trabajo que difundió la Fundación Libertad y Progreso. El análisis considera la deuda pública consolidada, que incluye tanto la deuda del Tesoro como la del Banco Central de la República Argentina (BCRA). |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno exigirá a los ministerios que informen sobre las contrataciones de personal cada tres meses Así surge de la disposición que oficializó la prórroga del Presupuesto. Según explicaron fuentes oficiales a TN, se trata de un mecanismo para tener mayor control sobre la nómina estatal. |
| |
|
|
---|
|
La inflación mayorista se desaceleró al 0,8% en diciembre y en 2024 acumuló casi la mitad que el IPC La inflación mayorista se desaceleró al 0,8% en diciembre, su variación más acotada desde el comienzo de la pandemia de Covid-19. De este modo, en 2024 acumuló un alza del 67,1%, casi la mitad del incremento que presentó la inflación minorista. |
| |
|
|
---|
|
La Ciudad reclamó a Edesur y al ENRE la restauración del servicio eléctrico La ola de calor que azota a la Ciudad de Buenos Aires y a sus alrededores provocó el cortes en el suministro eléctrico que afectan a miles de usuarios residenciales y comerciales, situación que llevó al Gobierno Porteño a realizar reclamos ante el Ente que regula el servicio y ante la prestadora Edesur. |
|
---|
|
Incendio en Nahuel Huapi: las llamas están fuera de control y ya se quemaron más de 4.400 hectáreas de bosque El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, sigue fuera de control y ya arrasó más de 4.400 hectáreas de bosque desde el 25 de diciembre cuando comenzó el fuego. El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este jueves que, a pesar de las lluvias recientes, los focos de incendio siguen activos. |
| |
|
|
---|
|
El FMI calcula que el PBI real de Argentina cayó un 2,8% en 2024 y prevé un crecimiento de 5% para 2025 El Fondo Monetario Internacional (FMI) recalculó las proyecciones económicas a nivel mundial y consideró que el año 2024 terminó con una recesión algo más leve de lo esperado en la Argentina, al tiempo que mantuvo como expectativa una recuperación de 5%, tanto para 2025 como para 2026. |
| |
|
|
---|
|
En la Secretaría de DDHH lo único que avanza es la persecución gremial Los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH) no cesan. La Policía Federal Argentina (PFA) impidió este jueves el ingreso a quince delegados e integrantes de la junta interna del Ministerio de Justicia con el pretexto de que estaban en uno de los listados de bajas. |
| |
|
|
---|
|
Prepagas: empresas desafían al Gobierno y ajustan sus cuotas por encima de la inflación Pese a la pérdida constante de afiliados, las empresas de medicina privada prepara un nuevo aumento de sus cuotas a partir de febrero. Desafiando incluso el tope expresado por el Gobierno, las prepagas incrementarán sus precios por encima de la pauta inflacionaria, con ajustes que llegan a casi el 3% mensual. |
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| BCRA en el mercado Compró USD 86 millones |
|
---|
|
|
|