­
­

Síntesis del Día

A la espera de los vetos, la oposición redobla la presión contra Milei y convoca a una mega sesión en Diputados

­

Los bloques de la oposición dura y dialoguista convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 6 de agosto a las 12 en la que tratará una batería de proyectos muy resistidos por el gobierno de Javier Milei. Los dos principales puntos del temario serán el aumento del financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría, a raíz de la crisis del hospital Garrahan.

 

Infobae

Más temas destacados

Tras la disparada del dólar, el Banco Central aumenta encajes y recorta tasas en billeteras virtuales

El Banco Central de Argentina, dirigido por Santiago Bausili, aumenta los encajes bancarios para frenar la demanda de dólares, afectando tanto a bancos como a billeteras virtuales. A partir del 1 de agosto, los encajes para cuentas a la vista subirán al 40%, lo que reducirá la liquidez en el mercado y podría disminuir los intereses ofrecidos a depositantes.

 

Clarín

Patricia Bullrich respaldó una posible alianza entre el PRO y LLA en CABA: "Me parece lo más coherente y razonable"

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, respalda una posible alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires, mientras no descarta una candidatura en las próximas elecciones. Critica una denuncia del gobernador Kicillof contra policías, considerándola políticamente motivada.

 

Infobae

Milei se mostrará este miércoles con los candidatos bonaerenses

Javier Milei se mostrará este miércoles con los candidatos del acuerdo entre La Libertad y Pro que encabezan las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. El mandatario se tomará una foto con los postulantes, en lo que constituye el primer paso de la nacionalización de la campaña. Esa estrategia es uno de los pilares fundamentales en los que se apoyará el Gobierno en el territorio bonaerense para enfrentar al kirchnerismo.

 

La Nación

El FMI relajó la meta de reservas y confirmó que la próxima revisión pasa a 2026

Tras la revisión, Argentina pasa a contar con un margen negativo de US$ 2.600 millones, una diferencia de US$ 5.000 millones. El esquema continúa flexibilizándose hasta el cuarto trimestre de 2027, cuando deberá acumular 22.900 millones de dólares en reservas, igual que lo establecido originalmente en el programa.

 

Clarín

Máximo Kirchner dejó abierta la posibilidad de ser candidato: "Si Cristina me dice que tengo que ir, iré"

Máximo Kirchner se mostró abierto a una candidatura en las elecciones legislativas, condicionado a que Cristina lo sugiera. En una entrevista, defendió su papel en el peronismo y su relación con otros líderes, mientras Cristina Kirchner continúa trabajando en su agenda política desde su prisión domiciliaria.

 

Perfil

YPF abre una nueva ronda del Proyecto Andes y se desprende de campos maduros en Mendoza, Chubut y el norte argentino

YPF avanza en su estrategia de enfocar la inversión en Vaca Muerta, revirtiendo concesiones de áreas convencionales en varias provincias. Tras ceder 28 bloques en la primera etapa, la compañía lanza una nueva ronda para otras 16 áreas, a la par de acuerdos de reversión en Santa Cruz, Chubut y negociaciones en Tierra del Fuego.
 

Econojournal

La Justicia cordobesa homologó el millonario concurso de Molino Cañuelas

Tras casi cuatro años, Molino Cañuelas logró cerrar el concurso de acreedores. Con una deuda de u$s 1300 millones, la empresa había enfrentado dificultades financieras y tras el fracaso de la negociación de más de dos años con sus acreedores, en su mayoría bancos, en septiembre de 2021 se vio forzada a pedir la protección judicial en conjunto con Compañía Argentina de Granos S.A. (Cagsa).

 

Cronista

El Gobierno acelera las negociaciones con EE.UU. para evitar los aranceles antes del plazo que impuso Trump

El Gobierno trabajó hasta último momento para cerrar los últimos detalles pendientes de la negociación comercial que mantiene con los Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo y evitar así la implementación del arancel del 10% a las exportaciones nacionales. La medida, dispuesta a través de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, comenzará a regir el próximo 7 de agosto.

 

TN.com.ar

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.375🔻

 

Dólar libre

$1.335 =

Dólar MEP

$1.365,68🔺

 

Dólar tarjeta

$1.787,50🔻

 

Riesgo País

773 puntos =

Elaboración propia con información de Infobae

­
­