El Gobierno anunciará mañana las medidas para flexibilizar los controles del uso de los dólares “bajo el colchón” | |
| El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó este miércoles en conferencia de prensa que mañana serían presentadas las medidas con las que el Gobierno buscará flexibilizar el uso de dólares ahorrados y que están fuera del circuito formal. Una parte de esa reforma, se estima, llegaría por decreto y otra por la vía de un proyecto de ley a debatir en el Congreso. | |
|
|
---|
|
Villa Crespo: encuentran a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas Una pareja y sus dos hijos fueron encontrados muertos este miércoles en su departamento en Aguirre 295, en Villa Crespo. La escena del horror la descubrió la empleada que trabajaba en la casa, cuando entró con su propio juego de llaves, a las 13.30. A simple vista, no había señales de intrusión. La principal hipótesis apunta a la mujer como la autora, según los primeros detalles difundidos por fuentes oficiales a LA NACION. |
| |
|
|
---|
|
Hidrovía: una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció una auditoría internacional sobre la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná, crucial para la economía argentina. Gobernadores de provincias ribereñas buscan participar en este proceso para asegurar transparencia y competitividad en la futura concesión. |
|
---|
|
El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga y amplía las actividades que deberán prestar servicios en un paro Ahora, mediante el DNU 340/25 que lleva la firma de buena parte del Gabinete, el Ejecutivo resolvió ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, y les impuso la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza. |
| |
|
|
---|
|
Diputados: no hubo quórum para tratar el aumento a las jubilaciones, moratoria, $Libra ni la emergencia por el temporal Con ayuda de los gobernadores, el oficialismo logró impedir que se llegara a los 133 legisladores necesarios para dar inicio a la sesión. "Sería bueno que nos preguntemos si somos capaces de hablarles, de mirarlos a los ojos, a los jubilados y jubiladas", reclamó el jefe de la bancada de UxP, Germán Martínez. |
| |
|
|
---|
|
Los vecinos de Puerto Madero y de barrios cerrados se quedan sin subsidios a la energía El Gobierno eliminará los subsidios a las tarifas de energía a más de 15.500 usuarios de Puerto Madero y de barrios cerrados del AMBA. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, y añadió que esto le permitirá al Estado ahorrar unos 3.000 millones de pesos al año. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos y anunció que echará al 30% del personal El Gobierno de Javier Milei reducirá la Secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría, recortando su estructura en un 40% y el 30% del personal, lo que representa un ahorro anual de 9 mil millones de pesos. |
| |
|
|
---|
|
Reelecciones: Axel Kicillof no pone los votos y se calienta aún más la interna del peronismo La interna del peronismo vuelve a recalentarse y corre peligro la sesión de este jueves en el Senado bonaerense para tratar las reelecciones indefinidas para cargos legislativos, un proyecto redactado por el intendentismo cristinista, que no será apoyado por el espacio que responde a Axel Kicillof, quien redobló la apuesta y busca incluir el beneficio para intendentes. |
| |
|
|
---|
|
Paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles en tecnología importada El gobierno nacional redujo los aranceles de importación de teléfonos del 16% al 8%, provocando un paro total en Tierra del Fuego por parte de trabajadores que temen la pérdida de más de 6,000 empleos y consideran que la medida favorece a la importación. |
|
---|
|
Adorni ratificó que dejará el cargo de vocero para asumir como legislador: "Javier Lanari es el heredero natural" Manuel Adorni anunció su renuncia como vocero presidencial para asumir como legislador porteño. Aunque propondrá un sucesor al Presidente, aclaró que no intervendrá en la gestión de Jorge Macri y enfocará su trabajo en leyes fiscales y burocráticas, buscando beneficios para los ciudadanos. |
| |
|
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| BCRA en el mercado El Gobierno asegura que no intervendrá hasta que el dólar toque los $1000 |
|
---|
|
|
|