­
­

Síntesis del Día

El PRO bonaerense reunió a sus intendentes en medio de las presiones para avanzar en un acuerdo con Milei
 

­

El PRO bonaerense llevó a cabo su cumbre este martes al mediodía en la sede nacional del partido, en medio de tensiones internas por las negociaciones con la Libertad Avanza para un eventual acuerdo electoral para las legislativas locales. 

 

La reunión fue encabezada por el jefe de bloque de diputados nacionales y líder del espacio, Cristian Ritondo, y la vice del espacio a nivel nacional, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

 

TN.com.ar

Más temas destacados

García Cuerva habló de los abucheos a Villarruel: "Completamente innecesario"

El arzobispo García Cuerva comentó el abucheo a la vicepresidenta Villarruel tras una misa por la muerte del papa Francisco, señalando que fue un ataque de un "grupo minoritario". Promovió la unidad y lamentó la falta de respeto hacia la diversidad.

 

La Nación

Nuevo respaldo de EEUU a Argentina: el secretario del Tesoro aseguró que podría darle un crédito al país frente a un shock externo
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró ante inversores que la Casa Blanca podría otorgarle al gobierno argentino una línea directa de crédito en caso de que hubiera un shock internacional. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos.

 

Infobae

El consumo de alimentos básicos se contrajo 4,5% en marzo ante el salto de la inflación

El consumo masivo cayó un 5,4% en marzo, continuando la tendencia de contracción del mes anterior, afectado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. La facturación disminuyó, especialmente en alimentos básicos, aunque algunos sectores como cuidado personal crecieron.

 

Ámbito

Mario Lugones y el secretario de Salud de Estados Unidos acordaron avanzar con una línea de trabajo conjunto

El ministro de Salud, Mario Lugones, mantuvo una audiencia virtual con su par de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., para fortalecer la cooperación entre ambos países en la materia. "Estamos convencidos del rumbo que tomamos, por eso es que vamos a consolidar una agenda de trabajo que nos permita potenciar el vínculo en materia de salud entre ambos países", afirmó Lugones en la red social X.

 

Clarín

El Gobierno envió a Francos y Werthein a una celebración interreligiosa por Francisco en la Catedral porteña
El titular del Episcopado y el arzobispo García Cuerva encabezaron un homenaje junto a un imán, un rabino, una pastora metodista, un pastor evangélico y un obispo ortodoxo. Participaron el jefe de Gabinete y el canciller Gerardo Werthein.

 

El Diario AR

Intervención parcial a Vicentin
El juez civil y comercial de Reconquista a cargo del concurso preventivo de Vicentin SAIC, Fabián Lorenzini, entendió que la mejor forma de intentar salvar a la agroexportadora de la quiebra es intervenir su administración y desplazar por 120 de la conducción a su actual directorio, cuatro de cuyos integrantes están presos en un causa por presuntas estafas, y más de una decena están imputados por ese delito y el de administración fraudulenta.

 

Página 12

Senado sesionará el jueves en homenaje al papa Francisco y se dilata Ficha Limpia

El Senado sesionará el próximo jueves a las 10, a fin de homenajear al papa Francisco, y -al igual que Diputados- postergará todo su calendario de actividades legislativas de la semana. De esta manera, se dilata nuevamente el debate del proyecto de Ficha Limpia.

 

Ámbito

La desocupación en CABA fue de 6,7% en el cuarto trimestre del 2024
l Instituto de Estadística y Censos de CABA reportó un desempleo del 6,7% en el cuarto trimestre de 2024, casi el doble que el 3,7% del Indec, evidenciando discrepancias. También se destaca una brecha de género y el impacto positivo de la educación en las tasas de empleo. 

 

BAE Negocios

"La situación es muy complicada": se desplomaron las exportaciones de carne en el primer trimestre del año
Las exportaciones de carne argentina sufrieron una caída significativa en el primer trimestre de 2025, con un descenso del 28% en volumen y del 7,5% en valor respecto al mismo período de 2024, afectadas por el alto costo de la materia prima y problemas de tipo de cambio.

 

Clarín

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.120🔺

 

Dólar libre

$1.185🔺

Dólar MEP

$1.139,39🔺

Riesgo País

720 puntos🔻

Dólar tarjeta

$1.456🔺

BCRA en el mercado

El Gobierno asegura que no intervendrá hasta que el dólar toque los $1000

Elaboración propia con información de Infobae