­
­

Síntesis del Día

El gobierno de Kicillof defendió el proyecto para habilitar las reelecciones y cuestionó el régimen actual: "Es una dictadura que no deja expresar al pueblo"

­

El Ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió un proyecto de reelecciones indefinidas, argumentando que limita los mandatos es proscriptivo y que la estabilidad política beneficia a las sociedades, desestimando que busquen perpetuarse en el poder.

Infobae

Más temas destacados

Mauricio Macri felicitó a Milei por el triunfo libertario en la Ciudad

Mauricio Macri felicitó, a través de un mensaje, al presidente Javier Milei por el triunfo en las elecciones legislativas de medio término del último domingo, en la que La Libertad Avanza (LLA) quedó en primer lugar y PRO, en tercero. Se trata del primer gesto de acercamiento del exmandatario tras los duros cruces de las últimas semanas y en momentos en que comienza a perfilarse un posible acuerdo en provincia de Buenos Aires entre amarillos y violetas.

 

La Nación

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", tras 60 allanamientos en Lomas de Zamora
Jorge Castillo, conocido como "el Rey de La Salada", fue detenido en un megaoperativo que incluyó 60 allanamientos por venta ilegal, evasión, contrabando y lavado de dinero. La investigación reveló un entramado de 89 sociedades y más de 160 involucrados.

 

Ámbito

El Gobierno lanza un virtual blanqueo para que monotributistas y pymes gasten los dólares no declarados

En una jugada ambiciosa para incentivar el consumo y la recaudación, el Gobierno pondrá en marcha a partir de este viernes un paquete de medidas destinado a atraer los dólares del colchón de monotributistas, autónomos, pymes y trabajadores en relación de dependencia, con la derogación de regímenes de información, la elevación de montos para controlar la compra de bienes y operaciones bancarias, y la creación de un nuevo régimen simplificado para el Impuesto a las Ganancias.

 

Clarín

Movilización al Ministerio de Educación y paro de 24 horas en la UBA

Los docentes organizados en la federación nacional del gremio Conadu Histórica completaron esta semana un paro nacional de 48 horas en reclamo de la reapertura de paritarias y recomposición salarial. Esa mecha prendió también en los no docentes –personal de intendencia, administrativo y maestranza–, que anunciaron la misma medida de fuerza pero por 24 horas, para este viernes

 

Página 12

El FMI le pidió al Gobierno que respete "la transparencia financiera y el marco antilavado"

“Las autoridades (argentinas) se comprometieron a fortalecer la transparencia financiera y también a alinear el marco antilavado de dinero y de financiación del terrorismo de Argentina con los estándares internacionales, así como a desregular la economía para fomentar su formalización”, recordó este jueves en conferencia de prensa la portavoz del FMI, Julie Kozack.

 

ElDiarioAR

Un gremio aeronáutico anunció medidas de fuerza que podrían afectar a vuelos nacionales e internacionales desde este fin de semana

ATEPSA llevará a cabo medidas de fuerza desde este fin de semana, afectando vuelos nacionales e internacionales por interrupciones en servicios esenciales. Comenzará el 24 de mayo con protestas por mejoras salariales que incluirán restricciones de despegues y posibles demoras.

 

Clarín

Victoria Villarruel relanza su gestión en el Senado con un festival de nombramientos

La vicepresidenta dispuso además un aluvión de nombramientos de personal en comisiones y en los despachos de todos los bloques. La intención de Villarruel, cuentan en su entorno, es activar el Senado, que sesionó pocas veces el último año y en la mayoría de los casos fue para tratar temas adversos al Gobierno.

 

Letra P

La Argentina notifica a la ONU su retiro de la Organización Mundial de la Salud
El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, notificó a la ONU su intención de retirarse de la OMS a partir de febrero de 2026, citando la Constitución de la organización y la Convención de Viena. Esto se da en un contexto donde otros países, como Estados Unidos y China, también han tenido posturas controversiales respecto a la OMS.

 

Perfil

Guillermo Francos recibió en Casa Rosada a Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT

Un conflicto puntual por salarios y condiciones laborales en el Hospital Naval convenció a Guillermo Francos a recibir nada menos que en la Casa Rosada a Héctor Daer, el titular de Sanidad y uno de los triunviros de la CGT, justo en el momento en que crece la controversia por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que limita el derecho a huelga y que puso en alerta a los gremios.

 

Infobae

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.155 🔻

 

Dólar libre

$1.165 🔻

Dólar MEP

$1.165 🔻

 

Dólar tarjeta

$1.501,50 🔻

 

Riesgo País

651 puntos =

Elaboración propia con información de Infobae