­
­

Síntesis del Día

Fuera del podio: la Argentina ya no está entre los tres países con más inflación del mundo 

­

La Argentina registró en junio de este año una inflación interanual del 39,4%, de acuerdo con los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este nivel de suba de precios, aunque aún elevado en términos históricos, marcó un retroceso significativo frente a los registros de 2023 y principios de 2024, y permitió que el país saliera del podio de las naciones con mayor inflación del mundo.

 

Infobae

Más temas destacados

Privatización de AySA: habilitan los cortes del servicio por falta de pago y la venta de acciones

El Gobierno avanza formalmente con el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) habilitando la venta de acciones, la entrada de capital privado en la empresa y los cortes del servicio por falta de pago. La decisión afecta a los usuarios de agua y cloacas de la Ciudad de Buenos Aires y varios municipios del conurbano bonaerense.

 

 

El Diario AR

Peter Lamelas, el embajador norteamericano que promete "vigilar provincias" y apoyar a Milei contra China 

Desde Washington, Lamelas habló como si ya estuviera instalado en Buenos Aires. Prometió recorrer las 23 provincias "para dialogar con los gobernadores" y "vigilar que no hagan acuerdos con los chinos". "Eso puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos", repitió.

 

Página 12

El nuevo sistema del Gobierno para comprar celulares y electrodomésticos de forma directa a Tierra del Fuego

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Aduana, puso en vigencia el régimen simplificado para compras de pequeños envíos desde Tierra del Fuego al resto del territorio nacional. La resolución instrumenta este nuevo beneficio para los ciudadanos, que a partir de ahora tendrán la posibilidad de comprar productos fueguinos por medio de sitios de venta online directamente a las firmas fabricantes.

 

Cronista

Una cuenta vinculada al creador de $LIBRA transfirió medio millón de dólares cuando comenzó su reunión con Milei en la Casa Rosada

Javier Milei se reunió con Hayden Mark Davis el 30 de enero, coincidiendo con una transferencia de medio millón de dólares desde una cuenta vinculada a Davis. Posteriormente, se movieron más de 3,4 millones de dólares relacionados con criptomonedas $LIBRA y $MELANIA, generando preocupaciones sobre posibles estafas.

 

La Nación

Renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante
El gobierno de Javier Milei experimenta cambios significativos con la salida del secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Bustamante, y del jefe de Asesores, Demian Reidel, ambos renunciantes desde el 17 de julio, reflejando una reconfiguración en el gabinete.

 

Ámbito

Nueva encuesta electoral en Provincia con un resultado muy parejo: 43,7% a 42,4%

Una reciente encuesta en Buenos Aires muestra una ajustada competencia electoral entre el peronismo (43,7%) y La Libertad Avanza + PRO (42,4%) antes de las elecciones del 7 de septiembre, con el PJ liderando ligeramente y varios partidos menores.

 

Clarín

El Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de fondos a cambio de apoyos en el Congreso
La Casa Rosada negocia con siete gobernadores el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos para las elecciones nacionales del 26 de octubre. La mesa política de Balcarce 50 busca acercar posiciones con los aliados para sostener los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad, que se oficializarán a principios de agosto.

 

TN.com.ar

Jorge Macri no descartó una alianza electoral con La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

Jorge Macri expresó la posibilidad de un acuerdo electoral entre su espacio y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre, destacando la necesidad de consolidar fuerzas en el Congreso. Además, anunció que Buenos Aires será sede del MotoGP en 2027, lo que implicará importantes inversiones en el autódromo Hermanos Gálvez y atraerá turismo.

 

Infobae

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.275 🔻

 

Dólar libre

$1.310🔻

Dólar MEP

$1.258,91🔻

 

Dólar tarjeta

$1.657,50 🔻

 

Riesgo País

763 puntos 🔻

Elaboración propia con información de Infobae

­
­