El secretario de Salud de Trump visitará la Argentina y planea reunirse con Milei | |
| La sintonía entre la administración de Javier Milei y la de Donald Trump se materializa en una nueva visita de un alto funcionario del gabinete estadounidense. Se trata de Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos, quien llegará al país este lunes y tendrá numerosas actividades oficiales hasta el martes, día en el que espera reunirse con el presidente argentino. | |
|
|
---|
|
El Gobierno da luz verde para debatir la ampliación de la Corte y negocia con el kirchnerismo Tras el cimbronazo del rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla y aplacada la polémica por el fracaso de Ficha Limpia, el Gobierno dio luz verde para que en el Senado comience a discutirse la ampliación de la Corte Suprema de Justicia. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno endurece los requisitos para periodistas en Casa Rosada y exige código de vestimenta El Gobierno de Javier Milei ha implementado un nuevo régimen de acreditaciones para la prensa en la Casa Rosada, que endurece los requisitos, establece un plazo de 30 días para solicitar acreditaciones y redefine el aforo en conferencias, generando críticas sobre la transparencia y la libertad de expresión. |
|
---|
|
El Gobierno de Santa Fe dijo que el virtual blanqueo de Caputo "genera ventajas" para el crimen organizado y lanzó medidas antilavado El Gobierno de Santa Fe lanzó un programa antilavado tras el anuncio de un virtual blanqueo nacional, argumentando que puede favorecer al crimen organizado. Ministros provinciales promueven medidas para contrarrestar estos efectos negativos, enfocándose en la reactivación económica y la seguridad. |
| |
|
|
---|
|
Roberto Baradel contra el DNU antihuelgas: "La Justicia ya lo declaró inconstitucional y lo volverá a hacer" Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, criticó un decreto del Gobierno que suspende el derecho a huelga, asegurando que es inconstitucional. Argumentó que la OIT exige condiciones específicas para declarar actividades como esenciales, y anticipó un fallo judicial que restaure este derecho. |
| |
|
|
---|
|
Tras el anuncio del blanqueo con Caputo, la Justicia investiga al jefe del ARCA por posible omisión de bienes Tras una investigación de elDiarioAR, un fiscal abrió una causa para determinar si omitió declarar su participación en una empresa de EE.UU. Ahora analizarán sus DDJJ. El encargado de la recaudación tributaria protagonizó este jueves el anuncio con el ministro de Economía sobre los dólares “bajo el colchón”. |
| |
|
|
---|
|
Argentinos detenidos en Venezuela: el Gobierno acusa a Maduro de montar una “maquinaria represiva” y exige que los liberen a todos Argentina acusa a Diosdado Cabello de liderar una maquinaria represiva en Venezuela y exige la liberación de los argentinos detenidos. El Gobierno argentino profundizará las denuncias penales internacionales y exhorta a las naciones democráticas a unir esfuerzos para poner fin a la persecución y violencia. |
| |
|
|
---|
|
Crisis en el Senado: el secretario administrativo le presentó la renuncia a Victoria Villarruel Victoria Villarruel afronta una nueva crisis en la conducción del Senado: este viernes presentó la renuncia el secretario administrativo, Emilio Viramonte Olmos, quien asumió hace menos de un mes, luego de una larga negociación. El cordobés confirmó su decisión a Letra P. La justificó en la imposibilidad de cumplir sus funciones, porque nunca le delegaron las facultades. |
| |
|
|
---|
|
Luis Caputo, en la Bolsa de Comercio: "Estamos en un control monetario absoluto" La Bolsa de Comercio de Córdoba realizó un nuevo Ciclo de Coyuntura con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo, quien abordó temas sobre control monetario, informalidad y la necesidad de recuperar la confianza en la política. |
|
---|
|
"Son gente de ella": la declaración de una policía que complicó a la jueza sospechada en el juicio por la muerte de Maradona El juicio por la muerte de Diego Maradona comenzó el 11 de marzo, generando gran expectación. Durante la primera audiencia, una oficial de la Bonaerense detectó la presencia no autorizada de personas grabando, supuestamente con el visto bueno de la jueza Julieta Makintach, lo que ha suscitado un escándalo que podría afectar el proceso judicial. |
| |
|
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
|
|