­
­

Síntesis del Día

Patricia Bullrich cruzó a Axel Kicillof por echar a 24 policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario: "Pura persecución política" 

­

Patricia Bullrich criticó a Axel Kicillof por despedir a 24 policías de la Bonaerense, denunciando una "persecución política" y acusándolo de favorecer a los delincuentes. Bullrich sostiene que Kicillof actúa contra quienes protegen a los ciudadanos.

 

Clarín

Más temas destacados

Con elogios al Gobierno, el FMI confirmó que terminó la revisión: ahora el directorio deberá aprobar el desembolso de USD 2.000 millones

El Fondo Monetario anunció este jueves que alcanzó un acuerdo a nivel de staff técnico con el Gobierno sobre la primera revisión de metas de reservas en el Banco Central y de superávit. El directorio del organismo debatirá la semana que viene el resultado de las negociaciones y podría aprobar un desembolso de USD 2.000 millones.

 

Infobae

SADAIC intima judicialmente a Manuel Adorni por calumnias y difamación

El Directorio de SADAIC – Patricia Sosa, Facundo Saravia, Paz Martínez y Víctor Yunes, entre otros- exige una retractación pública por "afirmaciones falsas" realizadas en la conferencia de prensa oficial realizada el viernes 18 de julio. En dicha ocasión, Adorni afirmó que “la entidad cobraba derechos de autor de forma abusiva y que los fondos quedaban en manos de quienes controlaban la entidad”.

 

El Diario AR

Los colectivos de la Ciudad deberán cambiar hacia "energías limpias"

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca tener al menos un 30 por ciento de la flota de colectivos porteños impulsados con "energías limpias" para el año 2027. Así lo informaron desde el Ministerio de Infraestructura al cumplirse seis meses desde que se efectivizara el traspaso de Nación a Ciudad de las 30 líneas que circulan en territorio porteño. Apuntan a que el número vaya creciendo en una transición energética año a año hasta llegar a 2027.

 

Página 12

TotalEnergies ya tiene ofertas de compra para áreas de petróleo no convencional en Vaca Muerta

La petrolera francesa Total Energies ya recibió ofertas para áreas de petróleo no convencional de gran potencial que posee en Vaca Muerta. La venta, que involucraría unos u$s 1000 millones, llegaría en este segundo semestre, según confirmó el CEO de la petrolera francesa Patrick Pouyanné durante una comunicación con inversores. Trascendió que YPF, Vista Energy y Tecpetrol estarían entre los interesados.

 

Cronista

"El Presidente lo percibe": Francos se refirió a la baja de las retenciones y el daño que generan al productor

En la Exposición Rural de Palermo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que las retenciones son un obstáculo para el campo y anticipó una transición gradual hacia su eliminación. Confía en que, tras las elecciones, se podrán implementar reformas estructurales necesarias.

 

La Nación

Mendoza: Alfredo Cornejo y La Libertad Avanza oficializaron su alianza rumbo a octubre
Luego de múltiples especulaciones, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, finalmente irá en alianza con La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones nacionales y provinciales del 26 de octubre. La noticia fue comunicada en paralelo los presidentes del partido oficialista y por el de la Unión Cívica Radical (UCR) locales. Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que el nombre será "La Libertad Avanza + Cambia Mendoza".

 

Ámbito

Luis Caputo se reunió con la mesa de enlace en La Rural: "Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones"
Luis Caputo visitó La Rural este jueves para reunirse con la mesa de enlace, adelantó que Javier Milei hará anuncios para el campo y remarcó: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones”. "Estamos a la expectativa de lo que pueda decir el Presidente el sábado". De igual manera, destacó el vínculo con el campo: "Siempre responde y tratamos de mostrarle que nosotros también".

 

TN.com.ar

El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.

 

Econojournal

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.285🔺

 

Dólar libre

$1.320🔺

Dólar MEP

$1.271,14🔺

 

Dólar tarjeta

$1.670,50🔺

 

Riesgo País

773 puntos 🔻

Elaboración propia con información de Infobae

­
­