Elecciones porteñas: los libertarios y el PRO no definen candidatos y dicen que van a esperar hasta el cierre | |
| A pocos días que venza el plazo de presentación de listas de candidatos, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO mantienen la incertidumbre sobre los nombres que encabezarán sus propuestas para las elecciones del próximo 18 de mayo. Son las principales incógnitas, junto a si Ramiro Marra participará finalmente o no, que quedan, habida cuenta que las otras coaliciones ya anticiparon quiénes estarán en las boletas. | |
|
|
---|
|
El peronismo avanza con un reglamento interno para dirimir internas y se encamina a suspender las PASO el 1 de abril El peronismo bonaerense se reunió en La Plata para acordar la suspensión de las PASO y discutir el reglamento del frente Unión por la Patria. Se prevé una sesión parlamentaria el 1 de abril para formalizar la eliminación de las primarias. |
| |
|
|
---|
|
La sangría de reservas no se detiene y ya se fueron más de u$s6.500 millones desde el 7 de enero Las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) se hundieron más de u$s6.500 millones desde el 7 de enero, un egreso alimentado por las dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario. En ese marco, en las últimas jornadas hubo un desarme de posiciones de “carry trade”. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno premia con un plus salarial a las áreas que más empleados despidan El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial (BO) que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal. Es decir, se premia con un plus salarial adicional al que más recortes efectuó. La medida generó una fuerte respuesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los dos gremios de la administración pública nacional, que llamó a un paro y movilización para este jueves. |
| |
|
|
---|
|
El líder de la Uocra en La Plata intentó desligarse de la batalla de barras y apuntó al clan Medina: “Están liquidados y hacen ruido para mostrar que están vivos” Iván Tobar, líder de la Uocra en La Plata, se desmarcó de la violencia entre hinchas de Estudiantes y Gimnasia, afirmando no reconocer a los agresores y pidiendo que se castigue a los responsables. Criticó al clan Medina, señalando su falta de acción ante problemas de violencia y abogó por el bienestar de los trabajadores. |
| |
|
|
---|
|
Paro de colectivos: la UTA confirmó la medida de fuerza que se llevará adelante este viernes La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial. |
| |
|
|
---|
|
Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% para abril y el bono de $70.000, congelado desde marzo de 2024 A partir de abril de 2025, el haber mínimo de jubilación sube a $285.820 y el máximo a $1.923.302. Además, los jubilados con la mínima recibirán un bono de $70.000, incrementando sus ingresos totales a $355.820. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno defendió el plan económico y relativizó la suba del dólar blue: “$50 no es una corrida” El vocero presidencial Manuel Adorni defendió este miércoles el plan económico del Gobierno en medio de la suba del dólar blue y los financieros que se registró en los últimos días. “$50 no es una corrida”, aseguró el funcionario. “Las cosas están bien hechas”, dijo el vocero a TN en referencia a las medidas económicas, al tiempo que agregó: “El acta de defunción de la inflación la tenemos firmada, lo que no tenemos es fecha”. |
|
---|
|
Hábeas corpus contra la prohibición de centros de estudiantes en las cárceles La decisión de Patricia Bullrich de prohibir los centros de estudiantes en los espacios universitarios de las cárceles federales ya tiene su primera objeción en la Justicia. La presentó la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), que se ocupa de defender los derechos de las personas privadas de su libertad, a través de un hábeas corpus en el que pidió que la medida sea declarada inconstitucional por restringir "arbitrariamente" el acceso a la educación de los y las detenidas. |
| |
|
|
---|
|
Marín: «Los costos de las compañías de servicios en Vaca Muerta están totalmente fuera de rango, por eso decidimos patear el tablero» El CEO de YPF, Horacio Marín, señaló que el costo de producción de petróleo en Vaca Muerta es 35% más alto que en EE.UU., atribuyendo la diferencia a elevadas tarifas de compañías de servicios. Además, destacan la necesidad de mejorar la competitividad en este sector. |
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| BCRA en el mercado Vendió US$ 48 mill. |
|
---|
|
|
|