Tras la autorización de la Justicia, Lula visitará mañana a Cristina Fernández de Kirchner | |
| El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, visitará mañana por la tarde a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio de Constitución tras la condena a 6 años de cárcel por la causa Vialidad, según fuentes oficiales. | |
|
|
---|
|
Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque con caca a la casa de José Luis Espert En medio de la polémica por la decisión de trasladar al penal de Ezeiza a la militante kirchnerista que fue detenida por participar en el ataque con caca a la casa del diputado libertario José Luis Espert, la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado ordenó el allanamiento a la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios particulares, así como la detención de cuatro personas que estarían involucradas en los hechos denunciados. |
| |
|
|
---|
|
Milei se prepara para recibir a los líderes del Mercosur Se trata del último encuentro que se dará con el jefe de Estado argentino al frente del grupo latinoamericano, que a partir de este mes pasará a funcionar bajo el liderazgo del presidente de Brasil. A priori, en la Casa Rosada descartaron una bilateral entre Milei y Lula pero necesariamente habrá un traspaso de mando entre ambos países, según confirmaron fuentes oficiales a El Cronista. |
| |
|
|
---|
|
Bopreal: el BCRA solo pudo colocar u$s26 millones en la segunda licitación de la serie 4 "El monto total adjudicado de la Serie 4 hasta la fecha es de u$s836 millones. Esta nueva Serie, cuya última subasta se llevará a cabo el miércoles 16 de julio, fue diseñada como un complemento clave dentro del proceso de flexibilización de flujos y normalización del régimen cambiario impulsado en la Fase 3 del Programa Económico, iniciada el 11 de abril", informó el BCRA. |
| |
|
|
---|
|
Sin Francos en el recinto, el Senado retomará la sesión informativa suspendida la semana pasada El Senado reanudará una sesión informativa truncada la semana pasada tras la salida ofendida de Guillermo Francos, acusado de mentiroso por la senadora Cándida López. Sin la presencia del jefe de Gabinete, se anticipan críticas sobre su respuesta. |
| |
|
|
---|
|
El Mercosur anunciará un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo y el Gobierno impulsa 50 exenciones arancelarias El Mercosur anunciará hoy el fin de las negociaciones con la EFTA para un acuerdo de libre comercio, destacando un avance en su política comercial. La cumbre de líderes en Buenos Aires incluirá la ratificación del tratado con la Unión Europea. |
| |
|
|
---|
|
La pelea por más fondos y el malestar por el avance de LLA en el interior, tensa el vínculo con gobernadores Este miércoles, en la Cámara de Diputados, quedó demostrado el disgusto que predomina en las provincias. Diputados de Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Entre Ríos, Catamarca, Neuquén, Chaco, Jujuy y Salta dieron quorum para que inicie una sesión incómoda para el oficialismo, que debatió el financiamiento universitario, el de Hospital Garrahan y la quita de retenciones. |
| |
|
|
---|
|
El Gobierno desmintió los rumores y ratificó la continuidad de las residencias en el Hospital Garrahan En plena escalada del conflicto entre el Gobierno y los residentes del Hospital Garrahan, tras el anuncio de una nueva movilización a Plaza de Mayo el 17 de julio -impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Trabajadores del centro de salud-, fuentes del Ejecutivo sostuvieron que “no se cerrará ninguna residencia” y se “abrirán oportunidades para los médicos que se están formando”. |
| |
|
|
---|
|
Santa Fe, contra la empresa de Marcos Galperín: denuncian que bandas narco utilizan dispositivos de Mercado Pago El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, criticó a Mercado Libre tras su anuncio de aumentar cargos en provincias con impuestos más altos, como Santa Fe, acusándola de facilitar transacciones ilícitas y desmintiendo que la carga tributaria haya subido. |
|
---|
|
El Gobierno eliminó un subsidio histórico y advierten que podría desaparecer la Fundación de la Hemofilia: "La crueldad avanza" El Gobierno nacional eliminó un subsidio crucial para la Fundación de la Hemofilia, que financia su funcionamiento. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, criticó esta decisión por afectar la atención y la investigación en hemofilia. |
| |
|
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| |
| | |
| |
---|
|
|
|
|
|
|
---|
|
|
|