La directora del FMI dijo que es "razonable" el pedido de Argentina para recibir un primer desembolso del 40% del nuevo acuerdo | |
| "Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", dijo Georgieva en una entrevista con la agencia Reuters. La principal directiva del organismo aseveró que espera cerrar el nuevo acuerdo por un monto de USD 20.000 millones, antes de las próximas reuniones del organismo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril. | |
|
|
---|
|
Industria textil: el Gobierno oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas El Gobierno argentino, mediante un nuevo decreto, modificó los aranceles de importación de productos textiles y calzado, disminuyendo significativamente los gravámenes para mejorar la competitividad y reducir precios, en respuesta a la alta inflación y costos en el sector. |
| |
|
|
---|
|
Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof "Yo estoy para jugar. Y jugar fuerte, eh", le escucharon a Cristina, que se sentó al lado de la senadora provincial Teresa García. La bronca de La Cámpora contra Kicillof por su insurgencia es tal que hasta hay quienes aseguran que Cristina podría presentarse como candidata en el lugar donde más voto seguiría reteniendo: una ordinaria postulación a Diputada Provincial por la Tercera Sección electoral. |
| |
|
|
---|
|
La pobreza bajó en el primer año de Milei: fue de 38,1% y hay 17,9 millones de pobres La Encuesta Permanente de Hogares del Indec (EPH) calculó que la pobreza cerró 2024 en 38,1%. Son 17,9 millones pobres si se proyecta el número oficial a todo el país. En el primer semestre, ese flagelo llegaba a 52,9%. Esto implica que hay casi 1,6 millones de pobres menos con relación a fines de 2023 y 7 millones menos frente al primer semestre de 2024. |
| |
|
|
---|
|
Caso Kiczka: comienza el juicio contra el exdiputado por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil El juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián comenzará en Misiones por la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se presentarán 603 videos como evidencia y se espera una sentencia de hasta 15 años de prisión. |
|
---|
|
Duras críticas de Mauricio Macri al "triángulo de hierro" del Presidente: "La obsesión de Karina Milei es ir por el Pro" Mauricio Macri criticó duramente a Karina Milei y Santiago Caputo, asegurando que su enfoque hacia el Pro perjudica al país. Señaló que el gobierno se ha desviado de un proyecto nacional a uno de poder, cuestionando la obsesión de Milei por enfrentar al Pro. |
| |
|
|
---|
|
La Corte informó que le tomó juramento a García-Mansilla sin haber cumplido varios requisitos Tal como había advertido el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) le tomó juramento a Manuel García-Mansilla sin exigirle que suspenda su matrícula como abogado, que para entonces seguía activa, entre otras irregularidades administrativas. |
| |
|
|
---|
|
Macro tiene nuevo CEO: designaron a Juan Parma como gerente general Juan Parma, ex CEO de HSBC, fue designado oficialmente como gerente General de Banco Macro, confirmó la entidad. "El señor Parma ha construido una sólida carrera en el ámbito financiero a nivel internacional, con más de 28 años de experiencia en posiciones de liderazgo en instituciones en diferentes países del mundo", dijo el Macro en una comunicación a la CNV. |
| |
|
|
---|
|
ATE organiza vigilias en dependencias públicas ante posibles 50.000 despidos La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) organizó vigilias en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales. Además, se evalúa la iniciativa "de ocupar los edificios" donde efectivamente se cumplan las cesantías. La fecha en la que finalizan estos contratos es hoy, 31 de marzo, y desde el sindicato exigen la "renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales". |
| |
|
|
---|
|
Por inexistencia de delito, la Justicia archivó la causa de Manes contra Caputo por el cruce en el Congreso La Justicia archivó la causa del diputado radical, Facundo Manes, contra el asesor presidencial, Santiago Caputo, por el cruce en el Congreso luego de la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo. La jueza federal, María Eugenia Capuchetti, consideró que el hecho denunciado por el legislador nacional de Democracia por Siempre fue una “disputa política” y que hay inexistencia de delito. La resolución podrá apelarse ante la Cámara Federal porteña. |
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| BCRA en el mercado Vendió US$ 143 mill. |
|
---|
|
|
|