Elecciones porteñas: PRO lanzó su campaña con críticas al kirchnerismo y un dardo para La Libertad Avanza | |
| El PRO lanzó su campaña porteña con un acto en el Planetario, encabezado por Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Jorge Macri. Presentaron a los seis principales candidatos legislativos y llamaron a militar en las calles. Hubo críticas al kirchnerismo y un mensaje para La Libertad Avanza: “Hay mucho más que una motosierra en nuestro paquete de herramientas”, lanzó Jorge Macri. | |
|
|
---|
|
Ricardo Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto" El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, consideró "respetable" la decisión del Senado de rechazar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Subrayó que nunca aceptaría ser designado por decreto y reafirmó el correcto funcionamiento de la Corte. |
| |
|
|
---|
|
Guillermo Francos irá a Diputados a dar el informe de gestión y explicaciones por la estafa $LIBRA Por segunda vez desde que asumió como jefe de Gabinete, Guillermo Francos asistirá a la Cámara de Diputados a dar un nuevo informe de gestión del Gobierno nacional. Más allá de que responderá preguntas sobre la totalidad de las competencias de la administración nacional, sus explicaciones sobre la vinculación de Javier Milei y Karina Milei en la estafa $LIBRA ocupará la centralidad de sus intervenciones. |
| |
|
|
---|
|
Aerolíneas achicó su pérdida operativa y por primera vez desde 2008 dio ganancias Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con ganancias por 104.665 millones de pesos, según el informe de Ejecución Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda. Es la primera vez desde su estatización en 2008 que la empresa estatal registra un resultado positivo. De las 33 firmas públicas analizadas, solo 14 cerraron el año con pérdidas. |
| |
|
|
---|
|
La interna peronista al rojo vivo: "Cristina dijo que si en la provincia se desdobla, va a ser candidata a diputada provincial" La legisladora Teresa García aseguró este viernes que si en la provincia se desdoblan las elecciones de medio término, Cristina Kirchner será candidata a diputada del distrito más grande del país. Además, tildo de caprichosa la actitud del mandatario de querer separar los comicios provinciales de los nacionales. |
| |
|
|
---|
|
Denuncian que tres alumnos de una escuela de Maschwitz planificaban una masacre por WhatsApp Estudiantes de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz fueron señalados por planificar un tiroteo escolar a través de mensajes de WhatsApp, generando temor en la comunidad. La Fiscalía investiga, se reforzó la seguridad escolar y algunos alumnos fueron separados de la institución. |
|
---|
|
Ramos Padilla explicó el alcance de la cautelar que limita la actuación de García-Mansilla El juez Alejo Ramos Padilla explicó que la cautelar que afecta a Manuel García-Mansilla también implica a los demás miembros de la Corte Suprema, quienes deben abstenerse de tomar decisiones. La medida, vigente por tres meses, será evaluada con respecto a la Constitución. |
| |
|
|
---|
|
Cayó producción de autos y terminales piden más bajas de impuestos internos para enfrentar la guerra comercial de Trump La industria automotriz fabricó 41.565 vehículos en marzo, un 2% menos que en febrero y 3,7% por debajo del mismo mes de 2024, según Adefa. En el primer trimestre del año, se produjeron 114.042 unidades y el crecimiento acumulado bajó al 10,4%, casi 10 puntos menos que el registrado en enero-febrero. |
| |
|
|
---|
|
García-Mansilla evalúa su futuro en la Corte en medio de las críticas de Lorenzetti y la presión del Gobierno Ante el rechazo del Senado, el fallo de Ramos Padilla y las críticas de Lorenzetti, García Mansilla evalúa su continuidad en la Corte. En Tribunales no descartan una posible renuncia. Fuentes cercanas al juez designado por Milei señalaron a TN que busca “validar su estatus” y espera el respaldo de Rosatti y Rosenkrantz, pese a no contar con el apoyo de Lorenzetti. |
|
---|
|
La Argentina y el FMI discuten un desembolso inicial mayor al esperado, en medio de la caída de los mercados globales Según fuentes al tanto de las negociaciones, aún en etapa informal, se evalúa un desembolso inicial de entre USD 10.000 y 12.000 millones, como parte del programa total de USD 20.000 millones. Una nueva reunión del board del organismo prevista para fines de la próxima semana podría acelerar el acuerdo técnico y la votación formal. |
| |
|
|
---|
|
Los datos económicos del día |
|
---|
|
| BCRA en el mercado Vendió US$ 31 mill. |
|
---|
|
|
|