­
­

Síntesis del Día

Javier Milei se reunió con Meloni en Roma y

mañana se verá con el Papa 

­

Tras arribar al mediodía a Roma en medio de un discreto operativo de seguridad, Javier Milei fue recibido en el Palazzo Chigi por la premier Giorgia Meloni: compartieron un encuentro de unas dos horas con el objetivo de profundizar la relación bilateral, que incluyó la firma de un acuerdo entre YPF y su similar italiana ENI para avanzar en la explotación y comercialización del gas de Vaca Muerta.

 

Clarín

Más temas destacados

Bullrich defendió al policía que baleó a un niño de 7 años: "Los responsables son los delincuentes"
Patricia Bullrich salió a defender el accionar del policía federal que baleó a un niño de 7 años en La Matanza. La ministra de Seguridad dijo que los responsables del hecho "son los delincuentes" y no el efectivo que realizó el disparo que impactó en Thiago Correa.

 

Cronista

Murió Thiago, el nene de 7 años baleado por un policía que se resistió a un robo en La Matanza

Familiares de Thiago, el nene baleado en La Matanza por un policía que se resistió a un robo, confirmaron que el chico de 7 años falleció luego de estar internado durante un día con muerte cerebral.
 

Infobae

Patricia Bullrich quiere que la Policía Federal sea el FBI argentino y patrulle las redes sociales sin autorización judicial

El Ministerio de Seguridad de Argentina propone modificar la estructura de la Policía Federal para aumentar sus capacidades, permitiendo patrullaje en redes sociales y detenciones sin autorización judicial. Esto ha generado preocupación por el posible abuso de poder dentro de las fuerzas de seguridad.

 

Ámbito

Milei definió que vetará de manera total el aumento a las jubilaciones y se abre una negociación con los gobernadores

Javier Milei ya tiene decidido un veto total al aumento a jubilados que el miércoles último se aprobó en Diputados y que conseguiría la sanción completa en su pase por el Senado, según los cálculos que hacen en la Casa Rosada. La decisión de Milei es idéntica a la que tomó el año pasado, por el mismo tema.

 

La Nación

Se refuerza el conflicto en el Posadas: renunció el director que había prometido un bono a los trabajadores

Más allá de que haya sido desestimado un bono interno no remunerativo, a la espera y en la lucha de un aumento de sueldo concreto, denuncian que en las últimas horas renunció el director que les había acercado la oferta y que están en una situación de incertidumbre mayor.

 

El Destape

Renunció Emilio Viramonte Olmos, secretario administrativo del Senado, a solo un mes de su designación
Emilio Viramonte Olmos presentó este viernes su renuncia indeclinable al cargo de secretario administrativo del Senado, apenas un mes después de haber asumido la función. En una carta dirigida a la presidenta de la Cámara Alta, la vicepresidenta Victoria Villarruel, el abogado cordobés explicó que no cuenta “con las facultades necesarias para el ejercicio del cargo”, motivo que lo llevó a dar un paso al costado.

 

ElDiarioAR

Luego de tres meses de recuperación, la venta de insumos para la construcción volvió a caer fuerte en mayo

En mayo de 2025, el Índice Construya registró una caída del 12,1% mensual, aunque presenta una leve recuperación interanual del 8,9%. Aumentos en costos de materiales y mano de obra dificultan el crecimiento, aunque se observan expectativas de mejora en el mercado inmobiliario.

 

Infobae

Un proyecto de US$100 mil millones: en qué consiste el acuerdo entre YPF y ENI por el gas de Vaca Muerta
En Roma, la primera escala de su extensa gira internacional, el presidente Javier Milei se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Como parte de ese encuentro, el mandatario participó de la firma de un memorando de entendimiento entre YPF y su par italiana ENI para avanzar en una de las fases del proyecto “Argentina LNG”, enfocado en el desarrollo y exportación de gas natural licuado (GNL).

 

TN.com.ar

Sturzenegger prepara 13 decretos para ajustar la cartera de Caputo y evalúa cambios en la de Pettovello

El Gobierno argentino ha implementado una serie de decretos para reducir costos mediante la reorganización de ministerios y entes estatales, lo que incluye despidos y eliminación de programas. Este ajuste busca controlar el presupuesto y ha generado enfrentamientos con sectores agrícolas y sindicales, mientras se planean recortes en instituciones clave como el INTA y la Secretaría de Trabajo.

 

Clarín

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.200 🔻

 

Dólar libre

$1.165🔻

Dólar MEP

$1.190,29🔻

 

Dólar tarjeta

$1.560 🔻

 

Riesgo País

688 puntos =

Elaboración propia con información de Infobae

­
­