­
­

Síntesis del Día

Diputados frustró una jugada de LLA y puso fecha para debatir los fondos coparticipables

­

En una sesión que asomaba como indispensable para los gobernadores, el Gobierno nacional no consiguió voltear el quórum en la Cámara de Diputados ni prosperó una jugada para postergar el debate que impulsaban las provincias respecto a los fondos coparticipables. Así y todo, expuso la división entre los jefes federales en el arranque de la jornada, mucho antes que se impusiera el emplazamiento con fecha y hora para abordar la discusión en la comisión de Presupuesto.

 

Cronista

Más temas destacados

La crisis de Pro: la rendición frente a Karina Milei en la Capital extrema la tensión en el partido de Macri

En el salón del búnker de Balcarce 412 había un clima tenso. María Eugenia Vidal y Soledad Martínez retomaron el debate sobre el futuro de Pro y abogaron por preservar su identidad, sin derechizarse o extremar posturas por el auge de Milei. El jefe de gobierno, Jorge Macri, respaldó esa postura.

 

La Nación

La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei

La oposición logró este miércoles en la Cámara de Diputados dar media sanción a un proyecto que apunta a reforzar y garantizar el financiamiento de las universidades nacionales. Fue la primera votación de una mega sesión incómoda para la Casa Rosada que también incluye en el temario la declaración de emergencia en pediatría -por la crisis del hospital Garrahan- y las iniciativas patrocinadas por los gobernadores para coparticipar el impuestos los combustibles líquidos y para repartir de forma automática los Aportes del Tesoro Nacional.

 

Infobae

Cancillería reactiva un sumario interno para saber por qué Argentina votó a favor de Cuba durante la gestión de Mondino

Gerardo Werthein, nuevo canciller argentino, ha mitigado la hostilidad de Javier Milei hacia la "casta diplomática" al reactivar un sumario interno sobre funcionarios que votaron a favor de levantar el embargo a Cuba, mientras implementa cambios en la Cancillería.

 

Clarín

Empresarios rechazan el cierre de secretaría Pyme y piden mantener algunos programas

Para los pequeños y medianos empresarios acostumbrados a caminar los pasillos de los ministerios, la salida de Marcos Ayerra de la Secretaría Pyme anunciada este martes era algo de esperar. Y, del mismo modo, el cierre de esa dependencia no sorprendió. Es que Ayerra no contaba con grandes recursos para hacer la principal tarea que se hace en una dependencia de esas características, que es disponer de programas de fomento con mayor o menor necesidad de fondos públicos.

 

Ámbito

Paulón se burló de Macri tras el acuerdo con La Libertad Avanza

El diputado socialista Esteban Paulón dio la nota en la sesión de este miércoles al ingresar al recinto con un cartel dedicado a Mauricio Macri. En la imagen se ve al expresidente caracterizado como un chef mientras prepara una torta y la leyenda "Karina conducción". Ua manera nada sutil de referirse a la desventajosa alianza del PRO con La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires.

 

Página 12

El mensaje de la Iglesia a favor de los cartoneros tras las medidas de Jorge Macri

La Iglesia Católica, a través de un comunicado, expresó su apoyo a los cartoneros y criticó la reciente desactivación del sistema de reciclado por parte del gobierno de Jorge Macri, quien lo justificó como una medida necesaria.

 

La Nación

Southern Energy confirmó la contratación de un segundo buque licuefactor y la construcción de un gasoducto dedicado para su proyecto de exportación de GNL

Southern Energy, el consorcio que lidera Pan American Energy, tomó la Decisión Final de Inversión (FID) para contratar el segundo barco de licuefacción MKII frente a las costas de Río Negro. Junto con el primer buque Hilli Episeyo se confirma una inversión superior a US$ 6.000 millones hasta 2035.

 

Econojournal

Los tribunales y el Congreso ponen la lupa sobre la SIDE, mientras el Gobierno niega que haya espionaje político

Un informe reservado reveló seguimientos a dirigentes opositores. La respuesta oficial llegó sin definiciones: afirman que se trata de “información pública”. En ámbitos judiciales y la Bicameral del Congreso ya tomaron nota.

 

El Diario AR

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.345🔻

 

Dólar libre

$1.320🔻

Dólar MEP

$1.333,39🔻

 

Dólar tarjeta

$1.748,50🔻

 

Riesgo País

773 puntos =

Elaboración propia con información de Infobae

­
­