­
­

Síntesis del Día

Lousteau y Abad llegan a un acuerdo para cogobernar

 la UCR en la provincia

 

­

Martín Lousteau y Maximiliano Abad llegaron a un acuerdo para cogobernar la UCR en Buenos Aires, tras meses de disputas internas y judiciales. El acuerdo pone la mira en la estrategia del partido para las elecciones 2025: en particular, la postura que tendrá la UCR ante una eventual alianza entre PRO- La Libertad Avanza, que se presenta como probable en la provincia.

 

La Nación

Más temas destacados

Las acciones buscan extender ganancias en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos

Las acciones y bonos argentinos buscan mantener su rendimiento positivo tras un mejor ambiente en los mercados internacionales, con el riesgo país por debajo de 700 puntos básicos y el S&P Merval subiendo 0,8%. Sin embargo, se prevé un leve retroceso en la renta fija.

 

Ámbito

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

En una semana llena de volatilidad, el dólar mayorista cerró en $1136, valor que significó una caída de $34 con relación al precio de la semana previa. El jueves, la cotización había tocado un mínimo de $1114. Por su parte, el billete minorista en Banco Nación finalizó el viernes en $1150, es decir, $40 por debajo del precio de la semana anterior.

 

TN.com.ar

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

Carlos Rovira, jefe político de Misiones, reconoció que la decisión de sus senadores de rechazar el proyecto de ficha limpia fue una solicitud del presidente Javier Milei. A pesar de la polémica, Rovira se mostró contento y respaldó a los senadores implicados.

 

La Nación

Ficha Limpia deterioró la relación entre Milei y Macri, pero creen que habrá tregua tras las elecciones porteñas

La pelea por Ficha Limpia volvió a azuzar, en tiempo récord, el fuego cruzado entre Javier Milei y Mauricio Macri, que venían de una fuerte discusión por la falta de acuerdo en la Provincia. Desde la votación en el Senado, anteayer, la relación parece detonada, pero las voces más “racionales” en ambos espacios insisten, por lo bajo, en que una vez que pasen las elecciones porteñas habrá posibilidad de un acuerdo bonaerense.

 

Infobae

Guillermo Francos ahora salió a negar que Milei haya llamado a Carlos Rovira: “No tiene ni el teléfono”
Horas después de su contradicción con Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia, Guillermo Francos volvió a hablar sobre el fracaso del proyecto, que fue rechazado de forma sorpresiva en el Senado por un solo voto. Ahora, el jefe de Gabinete negó que el Presidente haya llamado a Carlos Rovira, hombre fuerte de Misiones y jefe político de los dos legisladores que hicieron caer la ley. "No tiene ni el teléfono", aseguró Francos.

 

Clarín

El Gobierno aumentó el salario mínimo $12.000, el equivalente a una pizza

Tal como se esperaba, el Gobierno definió este viernes el nuevo salario mínimo vital y móvil desde abril hasta agosto, luego de que terminase sin acuerdo entre gremios y empresarios la última reunión del Consejo del Salario, celebrada a fines de abril. La definición oficial elevó el  salario básico de 296.000 pesos en marzo a 308.200 pesos desde mayo y en 322.000 pesos para agosto

 

El Destape

Crece la polémica por el acuerdo de Comercio: Gobierno convocará a una reunión para renegociar las paritarias

Gobierno se niega a homologar el acuerdo paritario firmado entre el sindicato de Comercio y las cámaras del sector y este viernes dio un nuevo paso para intentar readecuarlo. Mientras el oficialismo expresa que se respalda en el "interés general", el gremio ratificó la necesidad de que se concrete lo acordado: 5,4% de aumento salarial en tres tramos.

 

Ámbito

Reservas en tensión: el Gobierno corre el riesgo de incumplir la meta con el FMI y sale a la caza de dólares
Mientras el dólar oficial oscila entre las bandas fijadas por el nuevo esquema cambiario, el gobierno de Javier Milei no acumula reservas internacionales y complica las chances de cumplir con la primera meta de acumulación pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el último acuerdo. Se acerca una fecha clave de revisión del programa y analistas de distintas ideologías coinciden en que la administración libertaría no lograría honrar el objetivo.

 

Perfil

Cristina Kirchner reapareció con un anuncio tras el rechazo de Ficha Limpia: viajará a Corrientes para respaldar a un candidato a gobernador

Cristina Kirchner viajará a Corrientes para apoyar al intendente Martín Tincho Ascúa, quien se postula a gobernador en elecciones de agosto, tras el rechazo del proyecto Ficha Limpia que la excluía de futuras candidaturas. Su apoyo busca desafiar la hegemonía del radicalismo en la provincia.

 

Clarín

Los datos económicos del día

Dólar oficial

$1.150🔺

 

Dólar libre

$1.175🔺

Dólar MEP

$1.143,92🔺

Riesgo País

678 puntos =

Dólar tarjeta

$1.495🔺

BCRA en el mercado

El Gobierno asegura que no intervendrá hasta que el dólar toque los $1000

Elaboración propia con información de Infobae